Este viernes 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje. (Foto: Difusión)
Este viernes 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje. (Foto: Difusión)
Redacción EC

En el y a pesar de su importancia, solo el 3% de los recicladores en Perú está formalizados. Según el último reporte del Ministerio del Ambiente (Minam) en 2023, de los 180 mil recicladores que existen en el país, únicamente 5,500 están formalizados.

Según dicho portafolio, en el Perú se generan más de 21 mil toneladas de residuos sólidos municipales cada día, de los cuales solo el 1% se recicla. No obstante, del total de residuos sólidos producidos en el país, cerca del 78% tiene potencial para ser reutilizado.

MIRA AQUÍ: Día Mundial del Reciclaje: 10 consejos para tener un viaje sostenible

Cabe indicar que recicla más de 400,000 toneladas de chatarra cada año, lo que conlleva a que el 99% de su acero provenga de materiales reciclado. Se trata de un ejemplo de economía circular y de procesos sostenibles.

Asimismo, ha llevado a cabo 62 capacitaciones en el 2023 dirigidas a proveedores recicladores metálicos, en segregación de materiales y seguridad.

MIRA AQUÍ: Día Mundial de Reciclaje: conozca algunos lugares de acopio en Lima

De igual manera, a lo largo de su Programa de Capacitación y Asistencia Técnica a Recicladores Metálicos, la empresa logró la formalización de más de 45 micro, pequeñas y medianas empresas de chatarra.

Asimismo, obtuvo una autorización del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) para operar como Centro de Evaluación de Competencias Laborales para recicladores metálicos.

Contenido sugerido

Contenido GEC