Personas caminan sobre el muelle en Puerto Bolivar hoy, que fue afectado por un terremoto de magnitud 6,5 en la ciudad de Machala (Ecuador). A 446 ascendió la cifra de heridos por el sismo de magnitud 6,5 en la escala abierta de Richter, que se registró el sábado en la provincia del Guayas, en la zona costera de Ecuador, y que dejó 14 fallecidos. (Foto: EFE/Jhonatan Miranda)
Personas caminan sobre el muelle en Puerto Bolivar hoy, que fue afectado por un terremoto de magnitud 6,5 en la ciudad de Machala (Ecuador). A 446 ascendió la cifra de heridos por el sismo de magnitud 6,5 en la escala abierta de Richter, que se registró el sábado en la provincia del Guayas, en la zona costera de Ecuador, y que dejó 14 fallecidos. (Foto: EFE/Jhonatan Miranda)
Agencia EFE

El Gobierno de envió condolencias a y Perú por el terremoto del sábado, que ha dejado al menos 15 fallecidos y cientos de heridos, y afirmó que está listo para ayudar en lo que sea necesario.

LEE TAMBIÉN: Ucrania pide apoyo para crear “un fondo de compensación” con activos rusos

Ese fue el mensaje que transmitieron en las últimas horas diferentes miembros del Ejecutivo de Joe Biden a las autoridades de Ecuador y Perú.

En Twitter, la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Adrienne Watson, explicó que Estados Unidos ha estado en contacto con las autoridades de ambos países y “está listo” para dar ayuda a los afectados por el sismo durante estos momentos “tan difíciles”.

Asimismo, el encargado de Latinoamérica en el Departamento de Estado, Brian Nichols, dijo en Twitter que EE.UU. lamenta la destrucción y la pérdida de vidas provocada por el terremoto y subrayó que el Ejecutivo está preparado para ayudar a Ecuador.

Precisamente, la asistencia a Ecuador parece ser la prioridad para Estados Unidos.

De hecho, el secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., Alejandro Mayorkas, explicó en un comunicado el domingo que había estado en contacto con el Gobierno ecuatoriano para expresar su pesar por lo sucedido y asegurarse de que las autoridades saben que pueden contar con la ayuda estadounidense.

El sismo, que tuvo como epicentro el extremo noreste de la isla Puná en el golfo de Guayaquil (suroeste de Ecuador), ha dejado al menos 13 fallecidos y 484 heridos en Ecuador, informaron las autoridades del país el domingo.

Además, entre los fallecidos hay una niña de 4 años que perdió la vida en Perú y un ciudadano peruano que estaba en Ecuador, explicó el Ministerio de Exteriores peruano este lunes.

Contenido sugerido

Contenido GEC