El 92% de las peruanas son fanáticas del Facebook [INTERACTIVA]
María Fernanda Castro

Las peruanas son muy activas en Internet. En el marco del Día Internacional de la Mujer, una encuesta reveló varios datos sobre el comportamiento de las internautas peruanas. Por ejemplo, señala que el 92% de mujeres en el Perú prefiere conectarse a antes que a otras redes sociales.

"Esta es la primera vez que se realiza en Perú, sin embargo por otros estudios que realizamos, sabemos que efectivamente las mujeres son cada vez más usuarias de Internet, incluso, al ver los dispositivos que declaran tener, prácticamente no hay diferencias significativas. Será interesante ver, el próximo año, como esta diferencia se verá reflejada", dijo el Director Comercial Kantar TNS,  Alfredo Riquelme, a El Comercio.

Kantar TNS fue la entidad que se encargó de entrevistar a 1.000 personas entre los 16 y 65 años. De esta muestra salió el resultado relacionado a el uso de redes sociales como Facebook o dispositivos por hombres y mujeres en el Perú. "Además, es importante ver que el Perú se encuentra dentro de aquellos países que son multidispositivos, muy cerca de España, Argentina, por ejemplo", agregó el experto.

La penetración de Internet en el Perú es de 63%, según datos de Kantar TNS, por ello no es extraño que dentro de los resultados del informe Connected Life de esta agencia de investigación se conozca que el 87% de mujeres prefiere navegar en sus redes sociales desde un smartphone antes que ver televisión.

Además del masivo uso de Facebook, revelaron que existen cuatro perfiles de internautas peruanas que se definen claramente en el estudio. Están "las líderes", que permanecen conectadas a canales de Internet constantemente para comunicar sus ideas e influir en otros; "las observadoras", para quienes la Internet es principalmente una fuente de informaciones y contenidos digitales; "las conectadas", que registran presencia en línea mayormente para seguir la actividad de sus contactos en redes sociales; y "las funcionales", que emplean eminentemente su conexión a Internet para atender cuestiones como correos electrónicos y son más cercanas a los medios de comunicación tradicionales. 

LEE MÁS SOBRE FACEBOOK...

Contenido sugerido

Contenido GEC