Gráfico: José Mojica famoso cantante mexicano franciscano en el Perú | nnsp | EL COMERCIO PERÚ
  • Portada
  • Lo último
  • Coronavirus
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Lima
  • Perú
  • Mundo
  • DT
  • Luces
  • TV+
  • Gastronomía
  • Tecnología y Ciencias
  • Respuestas
  • Somos
  • Viù
  • Vamos
  • Casa y Más
  • Ruedas y Tuercas
  • El Dominical
  • Horóscopo
  • Desde la redacción
  • Videos
  • Archivo El Comercio
  • Blogs
  • E-Sports
  • WUF
  • Menú Perú
  • Tienda
  • Notas contratadas
  • Colecciones El Comercio
  • Las más leídas
  • Club El Comercio
  • Edición Impresa
elcomercio.peTÉRMINOS Y CONDICIONES DE USOOFICINAS CONCESIONARIASPRINCIPIOS RECTORESBUENAS PRÁCTICASPOLÍTICAS DE PRIVACIDADPOLÍTICA INTEGRADA DE GESTIÓNDERECHOS ARCOPOLÍTICA DE COOKIES
Gráfico

José Mojica: famoso cantante mexicano que decidió ser un cura en el Perú

Síguenos en Google NewsCompartir en facebookCompartir en twitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp
LIMA, 17 DE MAYO DE 1961

MISA OFICIADA POR JOSE DE GUADALUPE MOJICA EN LA IGLESIA SAN FRANCISCO POR MUERTOS EN CUBA.

FOTO: GEC ARCHIVO HISTÓRICO
LIMA, 17 DE MAYO DE 1961 MISA OFICIADA POR JOSE DE GUADALUPE MOJICA EN LA IGLESIA SAN FRANCISCO POR MUERTOS EN CUBA. FOTO: GEC ARCHIVO HISTÓRICO
Carlos Batalla
Carlos Batalla

Redactor

carlos.batalla@comercio.com.pe

Lima, 8 de septiembre de 2020Actualizado el 08/09/2020 10:50 a.m.

Saboreó las delicias mundanas de Hollywood con ‘El precio de un beso’ (1930), pero en ‘La cruz y la espada’ (1933) sintió que había hecho un gran papel justamente interpretando a un joven sacerdote. El resto de esa década filmó más de una docena de cintas. La última fue una película que filmó en Buenos Aires, titulada ‘Melodías de América’ (1941). Pero antes de retirarse hizo en México ‘El capitán aventurero’ (1938). Era un actor y cantante reconocido en todo México y el resto de América.

Luego de donar su fortuna a los pobres de su país y del Perú, Mojica llegó a Lima en 1942. Durante cinco años, hasta 1947, realizó tanto su noviciado sacerdotal en Arequipa como sus estudios en el Seminario Franciscano del Cusco, en el convento de esa ciudad. Luego un año más en el convento franciscano de la capital peruana. Se ordenó de sacerdote el 13 de julio de 1947, en la iglesia de San Francisco en Lima. Un mal cardíaco acabó con su vida, el viernes 20 de setiembre de 1974, a las 3.20 de la tarde. Estaba rodeado de sus hermanos franciscanos.

En este espacio publicaremos diariamente fotografías inéditas que encontramos en nuestro día a día investigando en el Archivo Fotográfico de prensa más grande del Perú. Además puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

Asimismo les presentamos la Tienda del Archivo Histórico El Comercio donde te ofrecemos fotos, páginas y textos. También tenemos un modo de lectura para tus diferentes investigaciones. Consultas o reservas en archivohistorico@comercio.com.pe

Compartir en facebookCompartir en twitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

TAGS RELACIONADOS

José Mojica

|Cantante mexicano

|Franciscano

|Perú

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
CARGANDO SIGUIENTE...Cancelar carga de siguiente noticia

Siguiente noticia

Has alcanzado el límite de noticias.
Para continuar leyendo, adquiere el

Plan Digital
Logo

s/ 5

al mes

durante 1 mes

Luego S/ 20 al mes

Beneficios

  • Acceso sin límites a información exclusiva: reportajes, informes y la mejor selección de historias elaboradas por El Comercio.
  • Navegación ilimitada a elcomercio.pe desde todos tus dispositivos.
  • Descuentos especiales del Club de beneficios

¿ESTÁS SUSCRITO AL DIARIO IMPRESO?

disfruta 1 mes GRATIS
y luego S/ 10 soles al mes.