Archivo El Comercio: Segunda Guerra Mundial | César Ugarte, el peruano que luchó en en el E | EL COMERCIO PERÚ
  • Portada
  • Lo último
  • Coronavirus
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Lima
  • Perú
  • Mundo
  • DT
  • Luces
  • TV+
  • Gastronomía
  • Tecnología y Ciencias
  • Respuestas
  • Somos
  • Viù
  • Vamos
  • Casa y Más
  • Ruedas y Tuercas
  • El Dominical
  • Horóscopo
  • Desde la redacción
  • Videos
  • Archivo El Comercio
  • Blogs
  • E-Sports
  • WUF
  • Menú Perú
  • Tienda
  • Notas contratadas
  • Colecciones El Comercio
  • Las más leídas
  • Club El Comercio
  • Edición Impresa
elcomercio.peTÉRMINOS Y CONDICIONES DE USOOFICINAS CONCESIONARIASPRINCIPIOS RECTORESBUENAS PRÁCTICASPOLÍTICAS DE PRIVACIDADPOLÍTICA INTEGRADA DE GESTIÓNDERECHOS ARCOPOLÍTICA DE COOKIES
Archivo El Comercio

| Artículo informativo

La historia del peruano que luchó en la Segunda Guerra Mundial y trajo valiosos trofeos

Síguenos en Google NewsCompartir en facebookCompartir en twitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Suscriptor Digital

El 11 de octubre de 1970, El Comercio dio a conocer que el peruano César Ugarte Salomone había luchado de manera extraordinaria en la Segunda Guerra Mundial. En el feroz conflicto consiguió “trofeos de guerra” que guardó celosamente en la casa de su suegra, en Miraflores. (Foto: GEC Archivo Histórico)
El 11 de octubre de 1970, El Comercio dio a conocer que el peruano César Ugarte Salomone había luchado de manera extraordinaria en la Segunda Guerra Mundial. En el feroz conflicto consiguió “trofeos de guerra” que guardó celosamente en la casa de su suegra, en Miraflores. (Foto: GEC Archivo Histórico)
Jean Pierre Andonaire Villegas
Jean Pierre Andonaire Villegas

Periodista

jean.andonaire@comercio.com.pe

Lima, 26 de septiembre de 2020Actualizado el 26/09/2020 02:40 p.m.

Conforme a los criterios de

Trust Project
Saber más

Un día después de que miles de fieles acompañaran a la imagen del Señor de los Milagros hasta su llegada al Convento de las Nazarenas, en la avenida Tacna, una increíble historia circuló por las calles limeñas a través de El Comercio. El 11 de octubre de 1970 se conoció que el peruano César Ugarte Salomone había luchado de manera extraordinaria en la Segunda Guerra Mundial. Muy joven se había enrolado en el Ejército estadounidense cuando visitaba allá a sus abuelos en 1944. En el feroz conflicto consiguió “trofeos de guerra” que guardó celosamente en la casa de su suegra, en Miraflores. Tales reliquias fueron valorizadas en cinco millones de soles.

HISTORIA DE UN GUERRERO

Nacido en Bellavista, en 1926, César era hijo del peruano César Ugarte Álvarez y la estadounidense María Carmela Salomone. El joven se trasladó a Estados Unidos para visitar a sus abuelos maternos. Corría el año 1944 y el peruano no lo pensó dos veces y se enroló al ejército de ese país para ir al frente en la Segunda Guerra Mundial. Ahí recibió un duro entrenamiento en el Cuerpo de Tanques de Fort Knox, en Kentucky.

Su primera misión fue como cabo en la campaña realizada en Italia. Desde ese momento, sus compañeros del Ejército lo llamaron “Souvenir”, porque todo lo que no estaba clavado en la tierra se lo cargaba él. Fue así como obtuvo la bandera y el puñal del reconocido general alemán y Mariscal de campo Gerd Von Rundstedt.

Jugando póker con un inglés consiguió la banderola del acorazado Bismarck. De esta manera, Ugarte guardó algunos “trofeos de guerra” como también la gorra del capitán de corbeta Günther Prien; las placas de la SS (escuadrón de protección nazi) y sellos de la “Organización Todt”; entre otros recuerdos de su lucha en la Segunda Guerra Mundial. Estas reliquias estaban valorizadas en cinco millones de soles.

Así anunció el diario decano la noticia. (Foto: GEC Archivo Histórico)
Así anunció el diario decano la noticia. (Foto: GEC Archivo Histórico)

“No era tan fácil conseguir muchos de estos trofeos, pues los alemanes, para resguardarlos usaban las llamadas ‘trampas de bobos’, que explotaban fácilmente al ser manipulados por los hombres”, dijo Ugarte al cronista de El Comercio. Además, explicó, todos estos recuerdos estaban celosamente guardados en la residencia de su suegra, ubicada en la avenida Jorge Chávez, en Miraflores. Allí también almacenaba más de seis mil soldaditos de los ejércitos de Aníbal, Julio César y Napoleón, pero en miniatura.

RECUERDOS BÉLICOS

Durante la entrevista con el diario decano, Ugarte contó que estaba casado y tenía dos hijas. También recordó que un día casi pierde la vida al explotarle una granada durante la guerra en Europa. Por eso, el peruano fue hospitalizado por más de cinco meses con heridas en las piernas y la espalda. Fue dado de baja y enviado a Panamá como instructor de la entonces recién creada Escuela de Infantería para Oficiales Latinoamericanos.

Después de seis meses, obtuvo una licencia para venir al Perú a visitar a sus padres. Luego, retornó a Panamá y, posteriormente, fue llamado a la Escuela de Bomberos de Nueva Orleans, donde trabajó hasta enero de 1947 con el grado de Teniente. Tuvo una amplia y reconocida trayectoria profesional en suelo estadounidense.

En esta imagen, César Ugarte muestra todos sus trofeos de guerra. (Foto: GEC Archivo Histórico)
En esta imagen, César Ugarte muestra todos sus trofeos de guerra. (Foto: GEC Archivo Histórico)

El valeroso guerrero fue condecorado por la Benemérita Guardia Civil (GC) y la Fuerza Aérea del Perú (FAP). Ugarte también recibió distinciones en Francia, Italia, Estados Unidos, Panamá y Chile. Luego de ello, dedicó su vida a la actividad comercial, lo que le permitió obtener la más grande colección de barcos en miniatura, con unas dos mil naves que serían entregadas a la Marina de Guerra del Perú.

Antes, ya había obsequiado más de mil aviones a escala a la FAP. También cedió al Ejército Peruano una colección entera de soldaditos en miniatura. Finalmente, César Ugarte dijo que en Inglaterra y en Estados Unidos (Los Ángeles) tenía guardado parte de este repertorio que esperaba traer al país, para ser colocada junto a sus trofeos de guerra en un museo que abriría en su nueva casa.

Compartir en facebookCompartir en twitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

TAGS RELACIONADOS

César Ugarte Salomone

|Segunda Guerra Mundial

|Perú

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
CARGANDO SIGUIENTE...Cancelar carga de siguiente noticia

Siguiente noticia