• Congreso
  • Paro Nacional
  • Boluarte
  • Cometa verde
  • Liga 1
  • Dólar
  • Bono
  • Ecuador vota
  • Samsung
  • Horóscopo
  • Ingreso Solidario
  • La Tinka
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
Mongabay Latam:  | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete
  • Lo último
  • Portada
  • Edición Impresa
  • Club El Comercio
  • Newsletters
  • Corresponsales escolares
  • Reviú
  • Juegos
  • Podcast
  • El Comercio TV
  • Provecho
  • Saltar intro
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Lima
  • Perú
  • Mundo
  • DT
  • Luces
  • TV+
  • Tecnología y ciencias
  • Somos
  • Bienestar
  • Hogar & Familia
  • Respuestas
  • Viù
  • Vamos
  • Ruedas y Tuercas
  • Casa y Más
  • El Dominical
  • Horóscopo
  • Desde la redacción
  • Videos
  • Archivo El Comercio
  • Blogs
  • E-Sports
  • WUF
  • Menú Perú
  • Tienda
  • Notas contratadas
  • Colecciones El Comercio
  • elcomercio.pe
  • términos y condiciones de uso
  • oficinas concesionarias
  • principios rectores
  • buenas prácticas
  • políticas de privacidad
  • política integrada de gestión
  • derechos arco
  • política de cookies
Mongabay Latam:  | EL COMERCIO PERÚSuscríbete
  • Lo último
  • Opinión
  • Política
  • Mundo
  • Lima
  • DT
  • Tecno
  • Somos
  • Juegos
  • Saltar intro
  • Provecho
  • Reviú

Mongabay Latam

author



Contacto: alexa@mongabay.com

Ecología

17/08/2022 _ 19:07

El origen de las abejas: la importancia del conocimiento ancestral indígena para salvarlas en Colombia

Un equipo de mujeres del resguardo indígena Mirití-Paraná, en la Amazonía colombiana, trabaja en el rescate de la importancia cultural de las abe...

Ecología
Mongabay Latam
El origen de las abejas: la importancia del conocimiento ancestral indígena para salvarlas en Colombia
Ecología

16/08/2022 _ 17:28

Codo del Pozuzo: la nueva área de conservación regional que protegerá fuentes hídricas del Perú

Esta nueva Área de Conservación Regional asegura la provisión de agua para 6000 personas de Codo del Pozuzo y nueve caseríos. Su protección abarc...

Ecología
Mongabay Latam
Codo del Pozuzo: la nueva área de conservación regional que protegerá fuentes hídricas del Perú
Ecología

16/08/2022 _ 17:15

Argentina: nacen los primeros jaguares concebidos y nacidos en libertad en los Esteros del Iberá | VIDEOS

La camada es fruto de la unión de Arami y Jatobazinho, ejemplares liberados en los últimos meses que forman parte del proyecto de reintroducción ...

Ecología
Mongabay Latam
Argentina: nacen los primeros jaguares concebidos y nacidos en libertad en los Esteros del Iberá | VIDEOS
Ecología

11/08/2022 _ 12:44

Cuatro nuevas vías se expanden rápidamente en la Amazonía de Ecuador

A través de imágenes satelitales el Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP) y la Fundación Ecociencia hicieron seguimiento a la apertu...

Ecología
Mongabay Latam
Cuatro nuevas vías se expanden rápidamente en la Amazonía de Ecuador
Ecología

11/08/2022 _ 12:32

Tala y comercio ilegal de madera fina amenazan comunidades wampís de la Amazonía peruana

Más de 20 mil pies tablares de especies forestales protegidas, como cedro y caoba, pierden cada mes los bosques de las comunidades de la etnia wa...

Ecología
Mongabay Latam
Tala y comercio ilegal de madera fina amenazan comunidades wampís de la Amazonía peruana
Ecología

11/08/2022 _ 12:24

La laguna salobre más grande de sudamérica se convierte en el nuevo parque nacional de Argentina

Mar de Ansenuza, la nueva área protegida, ocupa unas 600 000 hectáreas, tamaño equivalente a los grandes parques argentinos, como Nahuel Huapi, I...

Ecología
Mongabay Latam
La laguna salobre más grande de sudamérica se convierte en el nuevo parque nacional de Argentina
Ecología

11/08/2022 _ 12:14

Crímenes impunes: los asesinatos de 50 líderes indígenas de la Amazonía de Brasil, Colombia, Ecuador y Perú siguen esperando por justicia

Entre 2016 y 2021, según la información recopilada de 11 organizaciones ambientales y de derechos humanos, 58 líderes y pobladores indígenas fuer...

Ecología
Mongabay Latam
Crímenes impunes: los asesinatos de 50 líderes indígenas de la Amazonía de Brasil, Colombia, Ecuador y Perú siguen esperando por justicia
Ecología

10/08/2022 _ 19:44

Nace Tic Toc – Golfo Corcovado, el parque marino que protege a las ballenas azules en Chile

Son 100 mil hectáreas las que fueron declaradas parque, la máxima categoría de protección, en el Golfo Corcovado en la Patagonia Norte. Se trata ...

Ecología
Mongabay Latam
Nace Tic Toc – Golfo Corcovado, el parque marino que protege a las ballenas azules en Chile
Ecología

09/08/2022 _ 19:21

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: historias de mujeres que protegen los conocimientos ancestrales de sus comunidades

Este 9 de agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la ONU propone visibilizar el papel de las mujeres indígenas en la preservación y t...

Ecología
Mongabay Latam
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: historias de mujeres que protegen los conocimientos ancestrales de sus comunidades
Ecología

14/07/2022 _ 10:30

Perú: defensores ambientales se unen para enfrentar criminalización y amenazas

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha registrado más de mil casos de criminalización, de ellos, por lo menos el 70 % corresponde...

Ecología
Mongabay Latam
Perú: defensores ambientales se unen para enfrentar criminalización y amenazas
Ecología

14/07/2022 _ 10:19

Caso emblemático de crimen contra líder indígena llega, por primera vez, a un tribunal federal

Por primera vez en Brasil, se espera que el asesinato de un defensor ambiental indígena sea juzgado ante un jurado federal; el caso ha llegado a ...

Ecología
Mongabay Latam
Caso emblemático de crimen contra líder indígena llega, por primera vez, a un tribunal federal
Ecología

14/07/2022 _ 10:04

Ecuador: comunidades denuncian incumplimientos de amnistías otorgadas a defensores de derechos humanos y naturaleza

Tres meses después de que la Asamblea Nacional concediera las amnistías, los procesos se entrampan en trámites burocráticos y alimentan nuevos ca...

Ecología
Mongabay Latam
Ecuador: comunidades denuncian incumplimientos de amnistías otorgadas a defensores de derechos humanos y naturaleza
Ecología

14/07/2022 _ 09:52

Malquia Dahua: la lideresa quechua denunciada por la empresa estatal Petroperú

La lideresa ambiental fue denunciada en el 2019 por delitos contra la libertad, secuestro, robo agravado y delito contra la seguridad pública por...

Ecología
Mongabay Latam
Malquia Dahua: la lideresa quechua denunciada por la empresa estatal Petroperú
Ecología

14/07/2022 _ 09:35

Brasil: la impunidad se instala sobre asesinatos de los defensores ambientales indígenas

Dos años después de la muerte del defensor ambiental indígena Ari Uru-Eu-Wau-Wau, en el estado amazónico de Rondonia, al norte de Brasil, las pre...

Ecología
Mongabay Latam
Brasil: la impunidad se instala sobre asesinatos de los defensores ambientales indígenas
Ecología

14/07/2022 _ 09:11

Violencia en comunidades indígenas continúa: 171 casos de amenazas y atentados activos contra defensores en Perú

Un pueblo asháninka incendiado, cuatro comuneros indígenas asesinados y uno grave tras ser golpeado es el saldo que deja, en lo que va del año, e...

Ecología
Mongabay Latam
Violencia en comunidades indígenas continúa: 171 casos de amenazas y atentados activos contra defensores en Perú
Ecología

07/07/2022 _ 14:57

México: retrasos en permisos de aprovechamiento forestal deja en desamparo a comunidades

Entre seis meses y un año tienen que esperar los ejidos y comunidades forestales para obtener los permisos y documentos que les permiten realizar...

Ecología
Mongabay Latam
México: retrasos en permisos de aprovechamiento forestal deja en desamparo a comunidades
Ecología

07/07/2022 _ 14:41

“La ciencia puede aprender de los grupos que viven de manera tradicional con su entorno” | ENTREVISTA

El científico David Douterlungne se ha dedicado durante muchos años a la restauración de los bosques en la Selva Lacandona, en Chiapas. Ahora tam...

Ecología
Mongabay Latam
“La ciencia puede aprender de los grupos que viven de manera tradicional con su entorno” | ENTREVISTA
Ecología

07/07/2022 _ 14:28

Ecuador: la muerte de la defensora shuar María Taant continúa impune

María Taant era una defensora de la naturaleza de la nacionalidad Shuar. El 26 de marzo de 2021, el mismo día en el que recibió un reconocimiento...

Ecología
Mongabay Latam
Ecuador: la muerte de la defensora shuar María Taant continúa impune
Ecología

07/07/2022 _ 13:24

Ecuador: tres lideresas indígenas amazónicas que denunciaron agresiones y amenazas hace cuatro años siguen reclamando justicia

Las lideresas indígenas del Ecuador Nema Grefa, Patricia Gualinga y Salomé Aranda fueron amenazadas y atacadas en 2018. Pusieron denuncias ante l...

Ecología
Mongabay Latam
Ecuador: tres lideresas indígenas amazónicas que denunciaron agresiones y amenazas hace cuatro años siguen reclamando justicia
Ecología

23/06/2022 _ 18:44

Sierra de Quila: jaguares recolonizan área forestal del occidente de México I VIDEOS

En este 2022 se cumplen cuatro décadas del decreto de creación del Área de Protección de Flora y Fauna que se encuentra a 80 kilómetros de la ciu...

Ecología
Mongabay Latam
Sierra de Quila: jaguares recolonizan área forestal del occidente de México I VIDEOS
Ecología

21/06/2022 _ 18:14

Pescadores recuperan manglares devastados por incendios y ganadería en el Golfo de México

Habitantes de la comunidad Costa de San Juan restauraron más de 350 hectáreas de manglar en el Sistema Lagunar de Alvarado, en Veracruz. Desde 20...

Ecología
Mongabay Latam
Pescadores recuperan manglares devastados por incendios y ganadería en el Golfo de México
Ecología

17/06/2022 _ 17:32

Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía: 17 millones de personas fueron afectadas por la sequía entre el 2000 y el 2019 en Latinoaméric...

El informe “Sequía en números”, de las Naciones Unidas, revela que los países más golpeados son Guatemala, Haití, Paraguay, Honduras y El Salvado...

Ecología
Mongabay Latam
Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía: 17 millones de personas fueron afectadas por la sequía entre el 2000 y el 2019 en Latinoamérica
Ecología

16/06/2022 _ 20:36

Perú: la historia de cómo científicos y pescadores se unieron para salvar a las mantarrayas gigantes

La bióloga Kerstin Forsberg presentó en 2013 a las autoridades peruanas una propuesta para prohibir la caza de estos animales. La medida fue apro...

Ecología
Mongabay Latam
Perú: la historia de cómo científicos y pescadores se unieron para salvar a las mantarrayas gigantes
Ecología

15/06/2022 _ 19:36

La contaminación por plástico podría estar afectando el nacimiento de las tortugas marinas en Costa Rica

Las tortugas marinas son muy sensibles a la temperatura y los plásticos que yacen en la arena alrededor y dentro de los nidos podrían estar incre...

Ecología
Mongabay Latam
La contaminación por plástico podría estar afectando el nacimiento de las tortugas marinas en Costa Rica
Ecología

14/06/2022 _ 13:43

El grano del mar: la Nación Comcaac preserva pastos marinos y despierta la comida ancestral que obtienen de ellos

La comunidad comcaac lucha por preservar sus pastos marinos y por lograr el renacimiento del grano que obtienen de ellos, un alimento ancestral p...

Ecología
Mongabay Latam
El grano del mar: la Nación Comcaac preserva pastos marinos y despierta la comida ancestral que obtienen de ellos
Ecología

10/06/2022 _ 17:10

Colombia: las expediciones a los montes submarinos de Malpelo para proteger a los tiburones martillo

Desde el año 2000, la Fundación Malpelo ha realizado 40 expediciones en la isla y sus alrededores. A partir de ahí han obtenido información sobre...

Ecología
Mongabay Latam
Colombia: las expediciones a los montes submarinos de Malpelo para proteger a los tiburones martillo
Ecología

09/06/2022 _ 17:12

México: investigación con cámaras trampa revela el estado de la población de ocelotes en Tamaulipas

Se registraron entre 500 a 600 fotografías de este felino en la Sierra de Tamaulipas, lo que permitió determinar que la densidad de su población ...

Ecología
Mongabay Latam
México: investigación con cámaras trampa revela el estado de la población de ocelotes en Tamaulipas
Ecología

08/06/2022 _ 16:41

Argentina: la odisea de criar a las ranas marsupiales para que no vuelvan a desaparecer

En las selvas de montaña del noroeste argentino, un grupo de biólogos ejecuta un programa de conservación que protege a estos anfibios en su etap...

Ecología
Mongabay Latam
Argentina: la odisea de criar a las ranas marsupiales para que no vuelvan a desaparecer
Ecología

02/06/2022 _ 18:16

Mariposa monarca en México: pequeños avances son aún insuficientes para asegurar su conservación

Las colonias de mariposa monarca ocuparon 2.84 hectáreas de los bosques del centro de México, durante la temporada invernal de 2021-2022; 35 % má...

Ecología
Mongabay Latam
Mariposa monarca en México: pequeños avances son aún insuficientes para asegurar su conservación
Ecología

31/05/2022 _ 19:10

Perú: aumenta deforestación por minería ilegal en cuatro comunidades indígenas en Madre de Dios

De acuerdo con el análisis del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP), la deforestación en las comunidades indígenas de Puerto Luz, T...

Ecología
Mongabay Latam
Perú: aumenta deforestación por minería ilegal en cuatro comunidades indígenas en Madre de Dios
Ecología

26/05/2022 _ 13:08

“Decía que le querían hacer daño”: la historia del biólogo que desapareció en el mar

La última vez que lo vieron fue en la cubierta del Don Ramón, un barco pesquero de la empresa Delipesca. Trabajaba a bordo como observador pesque...

Ecología
Mongabay Latam
“Decía que le querían hacer daño”: la historia del biólogo que desapareció en el mar
Ecología

26/05/2022 _ 12:07

México: ¿cómo sembrar papa sin degradar y contaminar los suelos en zonas forestales?

La producción de papa es una actividad importante para decenas de comunidades forestales del país, en especial en la región centro. Sin embargo, ...

Ecología
Mongabay Latam
México: ¿cómo sembrar papa sin degradar y contaminar los suelos en zonas forestales?
Ecología

25/05/2022 _ 21:07

Dos líderes indígenas A’i kofan de Sinangoe de Ecuador ganan prestigioso Premio Ambiental Goldman

Alexandra Narváez y Alex Lucitante, líderes jóvenes A’I kofan de Sinangoe, encabezaron un movimiento para proteger el territorio ancestral de su ...

Ecología
Mongabay Latam
Dos líderes indígenas A’i kofan de Sinangoe de Ecuador ganan prestigioso Premio Ambiental Goldman
Ecología

24/05/2022 _ 18:05

El oro de los humedales: mujeres indígenas murui-muina reforestan palma de canangucha en zonas degradadas de Colombia

Mujeres del pueblo indígena murui-muina crearon un semillero para reproducir palma de canangucha, una especie que ha sido fuertemente deforestada...

Ecología
Mongabay Latam
El oro de los humedales: mujeres indígenas murui-muina reforestan palma de canangucha en zonas degradadas de Colombia
Ecología

19/05/2022 _ 20:24

Noh Bec, el hogar de las caobas centenarias, busca un futuro más allá de su árbol emblema

La producción de caoba en Noh Bec alcanza su mínimo en 2022, pero el ejido compensa con su producción de chicozapote sin descuidar su manejo fore...

Ecología
Mongabay Latam
Noh Bec, el hogar de las caobas centenarias, busca un futuro más allá de su árbol emblema
Ecología

19/05/2022 _ 19:58

Sudamérica aún no conoce los peligrosos impactos de las plantas invasoras | ESTUDIO

El sur del continente americano registra la mayor cantidad de especies de plantas del mundo. Sin embargo, hoy se conocen 2677 especies que han lo...

Ecología
Mongabay Latam
Sudamérica aún no conoce los peligrosos impactos de las plantas invasoras | ESTUDIO
Ecología

19/05/2022 _ 12:29

Las razones detrás del hundimiento de la plataforma petrolera y los incesantes derrames en la costa norte de Perú

Savia Perú S.A tenía conocimiento desde al menos el año 2014 que su plataforma petrolera VV tenía un riesgo estructural alto, sin embargo, no fue...

Ecología
Mongabay Latam
Las razones detrás del hundimiento de la plataforma petrolera y los incesantes derrames en la costa norte de Perú
Ecología

19/05/2022 _ 12:16

‘Bativillas’: científicos construyen casetas para alojar murciélagos y disminuir con ello el impacto de los pesticidas

Una investigación científica logró demostrar que los murciélagos tienen un importante rol en la agricultura ya que son controladores biológicos d...

Ecología
Mongabay Latam
‘Bativillas’: científicos construyen casetas para alojar murciélagos y disminuir con ello el impacto de los pesticidas
Ecología

19/05/2022 _ 11:48

El hallazgo de la orquídea Liparis inaudita: “Nunca pensé que existía una especie de tal rareza”

Desde el año 2015, el investigador José Edquén ha realizado 78 expediciones al Bosque de Protección de Alto Mayo. El resultado ha sido el hallazg...

Ecología
Mongabay Latam
El hallazgo de la orquídea Liparis inaudita: “Nunca pensé que existía una especie de tal rareza”
Ecología

05/05/2022 _ 18:36

Loa: el río que agoniza en el desierto

En Chile, uno de los países más afectados por el cambio climático, cada vez llueve menos. Ya van más de 10 años de sequía golpeando a gran parte ...

Ecología
Mongabay Latam
Loa: el río que agoniza en el desierto
Ecología

05/05/2022 _ 17:18

Ramón: el árbol de la selva maya que es un tesoro nutricional

El ramón (Brosimum alicastrum) es una especie forestal abundante en los bosques tropicales del sureste de México y Centroamérica. Así como es gen...

Ecología
Mongabay Latam
Ramón: el árbol de la selva maya que es un tesoro nutricional
Ecología

05/05/2022 _ 16:28

Científicos buscan descifrar la vida del pejegallo, el extraño pez con boca de trompeta y cola de rata

Investigadores lograron capturar más de treinta huevos de la especie, los que posteriormente fueron monitoreados, logrando un éxito de eclosión d...

Ecología
Mongabay Latam
Científicos buscan descifrar la vida del pejegallo, el extraño pez con boca de trompeta y cola de rata
Ecología

28/04/2022 _ 19:12

Pluspetrol Norte: un historial de sanciones sin pagar y de derrames en la Amazonía peruana

La empresa acumula 73 sanciones impuestas por OEFA desde el 2011 al 2021 sumando multas por más de 47 millones de dólares. Pluspetrol Norte tiene...

Ecología
Mongabay Latam
Pluspetrol Norte: un historial de sanciones sin pagar y de derrames en la Amazonía peruana
Ecología

26/04/2022 _ 18:10

Territorio ocupado: 1647 territorios indígenas y 52 áreas protegidas afectadas por superposición con lotes petroleros en la Amazonía

La alianza periodística ManchadosXelPetróleo realizó un análisis geoespacial en la Amazonía de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú para conocer cóm...

Ecología
Mongabay Latam
Territorio ocupado: 1647 territorios indígenas y 52 áreas protegidas afectadas por superposición con lotes petroleros en la Amazonía
Ecología

20/04/2022 _ 18:22

Ganadería sin deforestar: el ejemplo que echa raíces en el occidente de México

En el estado de Jalisco, en el municipio de El Limón, la ganadería regenerativa toma vuelo poco a poco. Quienes la han adoptado comprueban que es...

Ecología
Mongabay Latam
Ganadería sin deforestar: el ejemplo que echa raíces en el occidente de México
Ecología

20/04/2022 _ 17:49

“Se está viviendo la muerte de las áreas protegidas”: Pablo Villegas | ENTREVISTA

El responsable de investigación del Centro de Documentación e Información Bolivia conversó con Mongabay Latam sobre los problemas que enfrentan l...

Ecología
Mongabay Latam
“Se está viviendo la muerte de las áreas protegidas”: Pablo Villegas | ENTREVISTA
Ecología

20/04/2022 _ 17:04

La hazaña de rescatar a 600 tortugas marinas en la costa de Uruguay

Tres diferentes especies de tortugas marinas llegan hasta las costas de Uruguay para alimentarse. Allí son víctimas de la pesca incidental, la co...

Ecología
Mongabay Latam
La hazaña de rescatar a 600 tortugas marinas en la costa de Uruguay
Ecología

14/04/2022 _ 16:21

La Asamblea dio amnistía a 268 líderes ambientales y sociales pero la criminalización persiste en Ecuador

Organizaciones de derechos humanos celebraron la decisión del legislativo pero reconocen que el hostigamiento judicial persiste en el país. Solo ...

Ecología
Mongabay Latam
La Asamblea dio amnistía a 268 líderes ambientales y sociales pero la criminalización persiste en Ecuador
Ecología

08/04/2022 _ 16:55

México: la apuesta comunitaria de revivir un bosque arrasado por el fuego

En 1998, el ejido de Tonalaco, en Xico, Veracruz, perdió al menos 300 hectáreas de bosque comunitario tras un incendio. El escenario que dejó el ...

Ecología
Mongabay Latam
México: la apuesta comunitaria de revivir un bosque arrasado por el fuego
Ecología

07/04/2022 _ 21:02

Tras decisión de autorizar la exportación de totoabas en cautiverio, expertos temen el fin de la vaquita marina

Tras 40 años de prohibición, las totoabas criadas en cautiverio de la empresa Earth Ocean Farms podrán exportarse. Expertos y conservacionistas ...

Ecología
Mongabay Latam
Tras decisión de autorizar la exportación de totoabas en cautiverio, expertos temen el fin de la vaquita marina
anterior123...13siguiente

últimas noticias

Cruz Azul - Tigres en vivo: horarios del partido, en qué canal ver la transmisión y alineaciones

Cruz Azul - Tigres en vivo: horarios del partido, en qué canal ver la transmisión y alineaciones

TUDN en vivo | Partido, Cruz Azul - Tigres por Liga MX, en directo

TUDN en vivo | Partido, Cruz Azul - Tigres por Liga MX, en directo

Cierre de aeropuertos EN VIVO: ¿Cuál es el estado de los aeropuertos en el Perú?

Cierre de aeropuertos EN VIVO: ¿Cuál es el estado de los aeropuertos en el Perú?

Logo de elcomercio

Empresa Editora El Comercio. Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria. Copyright © Elcomercio.pe. Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

  • Director Periodístico: juan aurelio arévalo miró quesada

  • Directores Fundadores: Manuel Amunátegui [1839-1875] y Alejandro Villota [1839-1861]

  • Directores: Luis Carranza [1875-1898]; José Antonio Miró Quesada [1875-1905]; Antonio Miró Quesada de la Guerra [1905-1935]; Aurelio Miró Quesada de la Guerra [1935-1950]; Luis Miró Quesada de la Guerra [1935-1974]; Óscar Miró Quesada de la Guerra [1980-1981]; Aurelio Miró Quesada Sosa [1980-1998]; Alejandro Miró Quesada Garland [1980-2011]; Alejandro Miró Quesada Cisneros [1999-2008]; Francisco Miró Quesada Rada [2008-2013]; Fritz Du Bois Freund [2013-2014]; Fernando Berckemeyer Olaechea [2014-2018]; Juan José Garrido Koechlin [2018-2020]; Francisco Miró Quesada Cantuarias [2008-2019]

Suscripciones: Central telefónica 311-5100. Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe Club El Comercio: Central telefónica 311-5100. Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm
Libro de reclamacionesLogo de Miembro del Grupo de Diarios de América

Miembro del Grupo de Diarios de América

  • Compromiso de Autorregulación Comercial
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO
  • OFICINAS CONCESIONARIAS
  • PRINCIPIOS RECTORES
  • BUENAS PRÁCTICAS
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA INTEGRADA DE GESTIÓN
  • DERECHOS ARCO
  • POLÍTICA DE COOKIES
Visite también
  • elcomercio.pe
  • peru21.pe
  • gestion.pe
  • ojo.pe
  • peru.com
  • depor.com
  • trome.pe
  • trome.com
  • laprensa.pe
  • ecomedia.pe
  • perured.pe
  • clubelcomercio.pe
  • clasificados.pe
  • mag
  • reviú
  • peruquiosco.pe