:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/URzvndBLQfmVZHqhpwiDOzeNY58=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/6HZ4EASPMRBCTHCQA2ZVBTYKBM.jpg)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/C3PQL7CXLNCPTNAK4VCUH3DHMI.png)
Entre los videos más virales de Internet se ha oído hablar sobre “la manifestación”, una práctica que muchos desean aplicar para atraer todo lo positivo a su vida. Diversos expertos han opinado y comentado sobre esta práctica, que busca alcanzar objetivos, pensar en positivo para crear una buena autoestima y vivir una vida más plena.
El manifestar consiste en “pedirle al universo lo que deseas” mediante diversas prácticas, y este se encargará de ayudarte a cumplir tus sueños más profundos.
“No se trata de visualizar lo que deseas y esperar (tal vez eternamente) a que el Universo provea. El arte de manifestar requiere tener una visión clara de lo que quieres, vencer las dudas y los miedos, atreverte a salir de tu zona de confort y, así, hacer realidad por fin tus sueños”, indicó la coach inglesa, Roxie Nafousi a través de una entrevista con el diario La Vanguardia.
Sabiendo esto, ¿estás listo para aprender a manifestar? Aquí te enseñamos cómo en cinco pasos:
1. Sé claro
El primer paso para manifestar es ser claro con tus pensamientos. Necesitas saber perfectamente qué es lo que quieres para ti, puesto que si no lo sabes va a ser complicado tener una respuesta. A veces no lo tenemos presente, ya que tenemos un nudo en nuestra cabeza. La meditación puede ser útil para empezar a organizar tus ideas.
2. Decreta positivamente
Cuando se tiene claro lo que se desea, es importante pasar al segundo paso: tus afirmaciones deben ser positivas. Esto quiere decir que debes pensarlas y decirlas como si ya las tuvieras. Para que se cumpla hay que ser muy realista a la hora de pedírselo al universo. Todos los pensamientos, palabras y emociones deben estar en sintonía. Esto hará que se mantenga la misma vibración para que la energía sea atraída a tu presente. Debes tener la certeza de que lo que esperas se cumplirá y que el universo te lo entregará en el momento correcto para ti.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/G3ILFYER3BBWBDYLMBQUJAVNZI.png)
3. Eliminar las creencias limitantes
No es fácil mantener la calma y tener paciencia para que se cumpla lo que se desea. Para los impacientes, lo que se recomienda es que se digan a ellos mismos: “Sé que esto va a suceder, puedo confiar en que todo está saliendo como se supone que debe hacerlo. Voy a rendirme al viaje que me lleva allí”. Esto ayudará a que comencemos a creer que sí somos merecedores de lo que la vida nos tiene por delante.
4. Agradece
Una clave muy importante es ser agradecido con lo que tienes, así no se haya obtenido el sueño que esperabas. La gratitud es un sentimiento que mueve energía a nuestro favor para que el universo conspire por nosotros. Hay que tener en cuenta que manifestar no es una magia, sino que nos ayuda a vivir más tranquilos. Recuerda siempre trabajar por tus sueños.
5. La envidia es el peor enemigo
La envidia es un sentimiento negativo que nos hace poseer una baja vibración, lo cual no nos permite pedirle al universo lo que deseamos y que este lo cumpla. Debemos evitar sentir celos de lo que otros poseen, ya que internamente creeremos que no lo tendremos. Sin embargo, la envidia se puede transformar en algo positivo: la inspiración. Pensar en que te gustaría obtener lo que otros tienen y hacerlo realidad va a ayudar a que lo consigas.
TE PUEDE INTERESAR
- La Huaca de La Luna y el impresionante hallazgo de tumba de hace 1.400 años: ¿quién fue la mujer encontrada?
- Qué son los “incendios zombi”, qué otros tipos de fuegos hay (y cuál lleva ardiendo al menos 6.000 años)
- Los récords de maratón: tres hombres en 26 años, dos de ellos de la dinastía Pacheco
- Cómo hicieron los antiguos rapanui para trasladar los 887 moai que están diseminadas por toda la Isla de Pascua
- La batalla entre dos mentes brillantes por descifrar la piedra de Rosetta (sin la que no conoceríamos la historia del Antiguo Egipto)
NOTICIAS SUGERIDAS
Contenido GEC