Hoy interesa
  • COVID-19
  • Vacuna
  • Onpe
  • USA
  • Club de Suscriptores
  • ONP
  • AFP
  • Dólar
  • Horóscopo
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
Menú
CADE: CADE | Minsa recibirá S/1.000 mlls. del BID para garantizar servicios  | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete
CADE
CADE

CADE | Minsa recibirá S/1.000 mlls. del BID para garantizar servicios de salud

LaministraSilvia Pessah indicó que los tres principales problemas del sector son la corrupción y burocracia, duplicidad en prestaciones y cobros, y la distribución de pacientes.

La visita a un hospital de Essalud y Minsa se encuentra en segundo y cuarto lugar en la preferencia de limeños ante un problema de salud, según Lima Cómo Vamos. (Archivo El Comercio)
La visita a un hospital de Essalud y Minsa se encuentra en segundo y cuarto lugar en la preferencia de limeños ante un problema de salud, según Lima Cómo Vamos. (Archivo El Comercio)
Redacción EC
Redacción EC
Lima, 29 de noviembre de 2018Actualizado el 29/11/2018 06:30 p.m.

El Ministerio de Salud (Minsa) solicitó un crédito por S/1,000 millones al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Banco Mundial (BM) para garantizar los servicios de salud en el país, según anunció hoy la titular del sector, Silvia Pessah, en su participación en CADE Ejecutivos 2018.

Durante su ponencia en el foro empresarial, la ministra de Salud dijo que se enfocarán en seis ejes de desarrollo, con un plan de redes integradas.

La inversión estará dirigida hacia accesibilidad, conectividad, implementación, TIC, recursos humanos, y la distribución y almacenamiento de medicinas.

Para ello, Pessah estima que se implementarán 100 redes de salud en el 2019, y se llegará a 200 para el bicentenario.

"No hay establecimiento de salud que pueda funcionar si no tenemos conectividad", acotó.

PROBLEMAS DEL SECTOR

La ministra indicó que los tres principales problemas del sector salud son la corrupción y burocracia, duplicidad en prestaciones y cobros, y la distribución de pacientes.

"Necesitamos procesos administrativos más sencillos. Los procesos del Minsa son sumamente complejos, engorrosos. Los papeles que se piden a los pacientes son demasiados", apuntó.

También se refirió a los intercambios prestacionales con el sector privado, en donde ha observado acciones inaceptables.

"Hagamos las cosas bien, sin sobrevalorar las acciones", puntualizó.

Además, Pessah dijo que de los 19.779 prestadores de salud existentes en el país, más de la mitad (10.811) está en manos del sector privado.

(Fuente: Minsa)
(Fuente: Minsa)
Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

Minsa

CADE

Silvia Pessah

CADE 2018

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

Conor McGregor vs. Dustin Poirier 2 EN VIVO: cartelera, resultados y horarios

Conor McGregor vs. Dustin Poirier 2 EN VIVO: cartelera, resultados y horarios

Mon Laferte y los halagos a su imitadora de ‘Yo Soy’: “Lo hace increíble, siento que le sale mejor que a mí”

Mon Laferte y los halagos a su imitadora de ‘Yo Soy’: “Lo hace increíble, siento que le sale mejor que a mí”

Joven que superó el COVID-19: “En ese momento solo se me ocurrió pensar que estaba muerto”

Joven que superó el COVID-19: “En ese momento solo se me ocurrió pensar que estaba muerto”

Hallan en Argentina un dinosaurio que podría ser el animal terrestre más grande de la historia

Hallan en Argentina un dinosaurio que podría ser el animal terrestre más grande de la historia

COVID-19 | ¿Qué tan grande es el riesgo de contagio si como en un restaurante o juego fútbol?

COVID-19 | ¿Qué tan grande es el riesgo de contagio si como en un restaurante o juego fútbol?

McGregor vs. Poirier 2 en vivo: cómo ver GRATIS en directo el UFC 257 online

McGregor vs. Poirier 2 en vivo: cómo ver GRATIS en directo el UFC 257 online

VEA TAMBIÉN

CADE | Renzo Costa: Canal online representa el 20% de ventas totales

CADE | Renzo Costa: Canal online representa el 20% de ventas totales

De la Flor: "Nueva Ley de hidrocarburos es la única forma de salir de crisis del sector"

De la Flor: "Nueva Ley de hidrocarburos es la única forma de salir de crisis del sector"

Minsa instalará mesa de trabajo para implementar octógonos en etiquetas de productos

Minsa instalará mesa de trabajo para implementar octógonos en etiquetas de productos

Tipo de cambio cierra al alza ante vencimiento de contratos a futuro

Tipo de cambio cierra al alza ante vencimiento de contratos a futuro

CADE : "En Arequipa, la minería actualmente opera muy bien"

CADE : "En Arequipa, la minería actualmente opera muy bien"

CADE | AAFP: Hemos dejado de invertir en proyectos de infraestructura por corrupción

CADE | AAFP: Hemos dejado de invertir en proyectos de infraestructura por corrupción

SBS dice que es posible el ingreso de una nueva AFP en diciembre

SBS dice que es posible el ingreso de una nueva AFP en diciembre

CADE | Cuba: La corrupción le cuesta S/5.000 mlls. anuales al país

CADE | Cuba: La corrupción le cuesta S/5.000 mlls. anuales al país

últimas noticias

Carlos Hiraoka Torres: “Los más jóvenes han tomado las riendas de la empresa”

Carlos Hiraoka Torres: “Los más jóvenes han tomado las riendas de la empresa”

Elena Conterno: “Al empresario pirata que actúa al margen de la ley y con corrupción, tenemos que combatirlo todos”

Elena Conterno: “Al empresario pirata que actúa al margen de la ley y con corrupción, tenemos que combatirlo todos”

Un nuevo comienzo, hagámoslo diferente, por Mariana Rodríguez

Un nuevo comienzo, hagámoslo diferente, por Mariana Rodríguez

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.