Hoy interesa
  • Huaicos
  • Boluarte
  • San Miguel
  • Dólar
  • Castillo
  • Cerrón
  • Turquía
  • Congreso
  • Protestas
  • Serie del Caribe
  • Liga 1
  • Bono
  • Estado de emergencia
  • Horóscopo
  • Venezuela
  • Ingreso Solidario
  • La Tinka
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
Menú
: Cinco síntomas del cambio climático | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete

Cinco síntomas del cambio climático

La Tierra batió en el 2016 su tercer récord consecutivo de calor. Además, el nivel de mar sigue subiendo a un ritmo acelerado

Los niveles de gases de efectos invernadero, como el CO2, alcanzaron nuevos máximos el año pasado. (Foto: AP)
Los niveles de gases de efectos invernadero, como el CO2, alcanzaron nuevos máximos el año pasado. (Foto: AP)
Lima, 7 de mayo de 2017Actualizado el 07/05/2017 01:53 p. m.

Los indicadores clave del cambio climtico son ms alarmantes que nunca, desde la subida de las temperaturas y la concentracin de dixido de carbono (CO2), hasta el aumento del nivel del aguao el deshielo. Pars acoge una reunin a partir del lunes para poner en marcha el acuerdo sobre el clima firmado en esa ciudad.

Seguir a @tecnoycienciaEC

1.- Rcords de calor

El planeta bati en el 2016 su tercer rcord anual consecutivo de calor, con una temperatura superior de alrededor de 1,1C respecto a la media de la era preindustrial, segn la Organizacin Meteorolgica Mundial (OMM).

El siglo XXI cuenta ya con 16 de los 17 aos ms calurosos desde que empezara el registro de temperaturas, en 1880.

En el rtico, la extensin del hielo estival del 2016 fue la segunda ms reducida jams registrada (4,14 millones de km2, por detrs de la del 2012). En algunas regiones de Rusia, la temperatura fue 6C o 7C mayor que la normal.

En el otro extremo de la Tierra, en la Antrtida, el hielo perdi en la primavera austral (noviembre) casi 2 millones de km2 respecto a la media de los 30 ltimos aos: era de 14,5 millones de km2 en el 2016, y de 16,35 millones entre 1981 y el 2010.

El deshielo de los glaciares en los macizos alpinos continu por 36 ao consecutivo.

2.-400 partes por milln

La concentracin de los tres principales gases con efecto invernadero el dixido de carbono (CO2), metano y protxido de nitrgeno alcanz nuevos mximos en el 2016.

Por primera vez, en el 2015, la concentracin de CO2, el principal gas con efecto invernadero, super las 400 partes por milln (ppm) a escala global, y la tendencia contina.

Para tratar de limitar el alza de las temperaturas a 2C y as contener las graves consecuencias del calentamiento global, la concentracin media de gases deefecto invernadero no debe superar en 2.100 las 450 ppm de CO2eq (equivalente de CO2 en partes por milln).

Las emisiones de gases con efecto invernadero fruto de la energa fsil deberan estabilizarse en el 2016 por tercer ao consecutivo, un avance indito ligado a los esfuerzos de China, pero an as insuficiente, segn el balance de los cientficos de Global Carbon Project.

Los investigadores han alertado adems sobre un auge repentino e inexplicado del metano, que tiene un efecto invernadero mayor que el del CO2.

3.- Un nivel en aumento

El nivel de los ocanos sigue subiendo. Segn un estudio reciente, el fenmeno, que se pensaba que era gradual hasta la fecha, parece acelerarse: el nivel de los mares ha crecido entre un 25% y un 30% ms rpido durante el perodo 2004-2015 que durante 1993-2004.

Esta alza podra intensificarse a medida que los glaciares y casquetes glaciares se deshielan (Antrtida, Groenlandia). El alza es ms rpida en algunos puntos, como en el Pacfico y en el Ocano ndico.

4.- Extremos climticos

El calentamiento favorece los episodios meteorolgicos extremos, en particular las sequas y las olas de calor, seala un estudio de la OMM.

Segn algunos climatlogos, el volumen de sequas, incendios forestales, inundaciones y huracanes debidos a las alteraciones del clima se ha doblado desde 1990.

La violencia de los tifones en China, Taiwn, Japn y las dos Coreas debera aumentar, segn un estudio que indica que en los 37 ltimos aos, los tifones que han golpeado el este y el sureste asitico han ganado entre un 12% y un 15% de intensidad.

Segn el Banco Mundial, las prdidas vinculadas con los desastres naturales ascendern a 520.000 millones de dlares al ao y arrastrarn a 26 millones de personas a la pobreza anualmente.

5.- 1.688 especies afectadas

De las 8.688 especies amenazadas o casi amenazadas, el 19% (1.688) se ven afectadas por el cambio climtico, tanto por las temperaturas como por los fenmenos extremos que este entraa.

La Gran Barrera de Coral ha registrado su peor episodio de blanqueo por segundo ao consecutivo. Adems, los corales que se hanvisto afectados durante dos aos seguidos no podrn recuperarse, segn cientficos australianos.

Fuente: AFP

Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

Planeta

cambio climatico

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

River vs. Boca EN VIVO: juegan hoy desde las 15 horas

River vs. Boca EN VIVO: juegan hoy desde las 15 horas

Ver River-Boca ONLINE | Sigue el encuentro desde USA

Ver River-Boca ONLINE | Sigue el encuentro desde USA

Ver, Boca vs. River EN VIVO | horario y dónde seguir el Superclásico 2022

Ver, Boca vs. River EN VIVO | horario y dónde seguir el Superclásico 2022

Cómo las elecciones y el referéndum en Ecuador terminaron allanando el camino para la vuelta de Rafael Correa al poder

Cómo las elecciones y el referéndum en Ecuador terminaron allanando el camino para la vuelta de Rafael Correa al poder

El caso del joven que murió en un ataque de un grupo de jugadores de rugby que conmociona a Argentina

El caso del joven que murió en un ataque de un grupo de jugadores de rugby que conmociona a Argentina

“Lloren ahora, basuras”: el crudo mensaje de la joven que le hizo RCP a Fernando Báez Sosa

“Lloren ahora, basuras”: el crudo mensaje de la joven que le hizo RCP a Fernando Báez Sosa

últimas noticias

Cómo las elecciones y el referéndum en Ecuador terminaron allanando el camino para la vuelta de Rafael Correa al poder

Cómo las elecciones y el referéndum en Ecuador terminaron allanando el camino para la vuelta de Rafael Correa al poder

El caso del joven que murió en un ataque de un grupo de jugadores de rugby que conmociona a Argentina

El caso del joven que murió en un ataque de un grupo de jugadores de rugby que conmociona a Argentina

“Lloren ahora, basuras”: el crudo mensaje de la joven que le hizo RCP a Fernando Báez Sosa

“Lloren ahora, basuras”: el crudo mensaje de la joven que le hizo RCP a Fernando Báez Sosa

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada
Empresa Editora El Comercio
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.