:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/STLYKDLIVJHPNLIPSX34Y3VJBA.jpg)
WASHINGTON.Investigadores australianos y daneses han descubierto un gen, presente en gusanos, que aumenta la sensacin de saciedad y las ganas de hacer ejercicio. El hallazgo publicado en la revista PNAS puede abrir la puerta a nuevos tratamientos de obesidad en humanos.
Expertos de la Universidad de Copenhague (Dinamarca)y de la Universidad de Monash (Australia)analizaron el comportamiento delgenETS-5, presente enun nematodo. Se descubri que escapaz de transmitiral cerebro una seal cuando el animal est saciado y regula tambinla actividad.
Cuando losanimalesestn malnutridos buscan comida explorando su ambiente. Cuando estn bien alimentados no necesitan explorar, y cuando estn saciados entran en un estado de somnolencia, explic en un comunicado Roger Pocock, profesor de biomedicina de la Universidad de Monash.
El nematodo elegido, el Caenorhabditis Elegans, comparte hasta el 80% de sus genes con los humanos, y alrededor de la mitad de ellos estn presentes en la codificacin de enfermedades humanas.
Debido a que el nematodo comparte tantos genes con los humanos es un gran modelo para investigar y entender mejor los procesos metablicos, as como las enfermedades en humanos, afirm Pocock.
Los investigadores analizaron la respuesta del gusano alETS-5 y descubrieron que una alimentacin de mala calidad (con grasas y azcares) lleva a seguir intentando alimentarse, algo que en mamferos conduce a la obesidad.
Los investigadores creen que el estudio del comportamiento del ETS-5 en humanos puede permitir la creacin de medicamentos que controlen el apetito y los comportamientos sedentarios.
Fuente: EFE