Hoy interesa
  • Paro Nacional
  • Congreso
  • Boluarte
  • Dólar
  • Honduras
  • Boric
  • Carreteras bloqueadas
  • Marchas en Lima
  • WWE
  • 'Chorri' Palacios
  • Renato Tapia
  • Bono
  • Horóscopo
  • The Last Of Us
  • AFP
  • Ingreso Solidario
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
Menú
: La acidificación del mar amenaza los ecosistemas marinos en la Antárti | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete

La acidificación del mar amenaza los ecosistemas marinos en la Antártida

Un experimento permite pronosticar que la acidez provocará la extinción del krill, un pequeño crustáceo que es importante fuente de alimentación para muchas especies marinas

Lima, 7 de julio de 2013Actualizado el 07/07/2013 02:44 p. m.

En el océano alrededor del Polo sur se extinguirá en los próximos siglos el krill antártico, un crustáceo que es importante fuente de alimentación de ballenas, pingüinos y otras especies animales, por la acidificación de los mares a raíz del aumento de la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera.

Esto fue pronosticado por biólogos encabezados por So Kawaguchi del Antarctic Climate and Ecosystems Cooperative Research Centre en Tasmania, en un artículo publicado en la revista Nature Climate Change.

Para el año 2100, en algunas regiones podría nacer la mitad de ejemplares de krill, un pequeño crustáceo de alto valor nutritivo, en comparación con la actualidad.

Si no se reduce la emisión de dióxido de carbono, la población de krill en los mares antárticos podría colapsar para el año 2300, lo que tendría consecuencias devastadoras para todo el ecosistema.

EMBRIONES EN CO2 Kawaguchi y colegas investigan desde hace alrededor de una década el krill (Euphausia superba). Para el estudio presentado ahora, recolectaron ejemplares del océano Antártico y los mantuvieron en un acuario.

Huevos de este crustáceo, producto de la fecundación natural, fueron colocados en 11 recipientes diferentes con agua de mar, en los que los biólogos realizaron pruebas con diferentes concentraciones de dióxido de carbono.

Dependiendo de diversos escenarios climáticos previstos para el futuro, el agua de mar puede acidificarse a diferentes niveles, dependiendo de la cantidad de dióxido de carbono que deba absorber de la atmósfera.

En el agua, el dióxido de carbono se convierte en ácido carbónico, que baja el pH, lo que significa que se produce una acidificación. Además, el CO2 es muy soluble en aguas frías.

Ocho días después de la puesta de los huevos, los científicos contaron cuántos ejemplares de krill nacieron.

En el agua, que era sólo apenas más ácido que en la naturaleza, se producía aproximadamente la misma cantidad de nacimientos que en el océano.

Pero en las muestras en las que el agua contenía grandes cantidades de ácido carbónico, la tasa de nacimiento bajó al 20% en comparación con el grupo control.

Además, un nivel elevado de dióxido de carbono en el mar retrasó el desarrollo de los embriones, indicaron los especialistas.

POSIBLE EXTINCIÓN La futura concentración de dióxido de carbono en el agua de mar alrededor del continente antártico podría ser heterogénea, tanto horizontal como verticalmente. Esto implica que el agua podría presentar una acidifición diferente a diferentes profundidades y en distintos lugares.

Por este motivo, los expertos realizaron mapas de riesgo, en los que se ve que el mar de Weddell, en el mar del rey Haakon VII al este de la Antártida y a lo largo de la costa oeste del continente la situación será particularmente crítica para el krill en el año 2100, ya que la tasa de reproducción se reducirá a la mitad en comparación con la actual, aún si se estabiliza la emisión de dióxido de carbono a nivel mundial.

Para el año 2300 el pronóstico es muy desalentador, ya que alrededor de toda la Antártida el krill prácticamente se habrá extinguido, según los pronósticos.

Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

Crustáceos

Ecosistemas

Estudios científicos

Fauna Marina

Antártida

Dióxido de Carbono

animales

contaminación

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

River vs. Boca EN VIVO: juegan hoy desde las 15 horas

River vs. Boca EN VIVO: juegan hoy desde las 15 horas

Ver River-Boca ONLINE | Sigue el encuentro desde USA

Ver River-Boca ONLINE | Sigue el encuentro desde USA

Ver, Boca vs. River EN VIVO | horario y dónde seguir el Superclásico 2022

Ver, Boca vs. River EN VIVO | horario y dónde seguir el Superclásico 2022

WWE, Royal Rumble 2023 en vivo: cartelera completa, hora y dónde ver la batalla real

WWE, Royal Rumble 2023 en vivo: cartelera completa, hora y dónde ver la batalla real

Noche Amarilla 2023 con Kun Agüero: dónde ver la presentación de Barcelona SC vs. Mushuc Runa

Noche Amarilla 2023 con Kun Agüero: dónde ver la presentación de Barcelona SC vs. Mushuc Runa

Miss Universo renuncia a su corona: Conoce los motivos y su reemplazo

Miss Universo renuncia a su corona: Conoce los motivos y su reemplazo

últimas noticias

Congreso no alcanzó los votos para adelantar elecciones a octubre del 2023

Congreso no alcanzó los votos para adelantar elecciones a octubre del 2023

Noche Amarilla 2023 con Kun Agüero: dónde ver la presentación de Barcelona SC vs. Mushuc Runa

Noche Amarilla 2023 con Kun Agüero: dónde ver la presentación de Barcelona SC vs. Mushuc Runa

América vs. Mazatlán en vivo, TUDN | Horario, en qué canal y dónde juegan

América vs. Mazatlán en vivo, TUDN | Horario, en qué canal y dónde juegan

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada
Empresa Editora El Comercio
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.