Hoy interesa
  • COVID-19
  • Vacuna
  • Onpe
  • USA
  • Club de Suscriptores
  • ONP
  • AFP
  • Dólar
  • Horóscopo
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
Menú
: EE.UU. vivirá esta primavera una "invasión" de millones de ruidosas ci | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete

EE.UU. vivirá esta primavera una "invasión" de millones de ruidosas cigarras

Se trata de un fenómeno natural único que se reproduce cada 17 años en esta región. Los insectos saldrán a la superficie para aparearse, ovar y morir

Lima, 7 de mayo de 2013Actualizado el 07/05/2013 01:20 p.m.

La costa este de EE.UU., desde el norte de Georgia hasta Nueva York, se prepara para recibir a millones de cigarras, que tras 17 años bajo tierra saldrán al unísono en unas semanas y ensordecerán con su zumbido pueblos, campos y ciudades.

Se trata de un fascinante y único fenómeno natural que se reproduce cada 17 años en esta región, cuando las ninfas nombre que reciben los insectos en su estado juvenil, que han permanecido bajo tierra durante casi dos décadas, salen a la superficie para aparearse, ovar y morir.

No podemos encontrar en el reino animal ningún otro ejemplo de insecto con hábitos similares a estas cigarras, explicó el investigador del departamento de entomología de la Institución Smithsonian Gary Hevel.

Este año se están retrasando un poco porque el tiempo está siendo más frío y no emergen hasta que las temperaturas bajo tierra alcanzan los 18 grados. En una o dos semanas podrían empezar a salir, pronosticó el científico, quien aseguró que se trata de un fenómeno único y muy interesante de observar. Es una maravilla de la naturaleza, remarcó.

Las cigarras que saldrán este año llevan vivas y bajo tierra desde 1996, es decir, nacieron en EE.UU. hace 17 años, cuando por aquel entonces Bill Clinton lograba su reelección a la presidencia y los Chicago Bulls de Michael Jordan se alzaban, por cuarta vez en la década, con el título de la NBA.

Hay varios tipos de cigarras alrededor del mundo, pero éstas, con un proceso de desarrollo ninfal de 17 años, son únicas y endémicas de la costa este de EE.UU., indicó Hevel, quien explicó que miles de millones de cigarras cubrirán el espacio comprendido entre el norte de Georgia y los estados de Nueva York y Connecticut, es decir, unos 1.200 kilómetros.

LO QUE SE VIENE Una semana antes de salir a la superficie, cada ninfa cavará un túnel por los que emergerán todas al unísono y se desplazarán hasta alcanzar el árbol más cercano, donde mudarán de piel dejando tras de sí millones y millones de corazas.

Mientras están bajo tierra, se alimentan de los jugos que extraen de las raíces de los árboles y, durante las cuatro o seis semanas que viven como adultos, prácticamente no se alimentan, indicó el investigador, quien recordó que, pese a poder resultar molestas, éstas cigarras no son peligrosas en absoluto.

No muerden ni pican, así que no suponen un peligro para los humanos y apenas dañan las cosechas. Además, son muy buenas para varios tipos de animales como pájaros, pequeños mamíferos y reptiles, que se las comen, dijo Hevel, aunque alertó a los dueños de perros para que vigilen a sus animales mientras dure la plaga.

Los perros se las comen en tanta abundancia que su vientre se hincha demasiado y, en ocasiones, hay que llevarlos al veterinario para que se les practique un lavado gástrico, indicó.

Reposadas en grandes árboles de bosques, campos y ciudades, las cigarras macho emitirán durante varios días sus característicos sonidos mediante la vibración de un órgano especial en la base del abdomen para atraer a las hembras, con quienes se aparearán y, después, unos y otros morirán.

A lo sumo, las cigarras vivirán durante unas cuatro o seis semanas después de salir a la superficie, por lo que ese es todo el tiempo que pasarán como adultos tras una larga juventud de 17 años.

Antes de morir, las hembras pondrán entre 400 y 600 huevos, de los que nacerán nuevas ninfas que cavarán túneles en el suelo de hasta medio metro y permanecerán, como hicieran sus padres, 17 años más bajo tierra, es decir, hasta el 2030.

Por todo el tiempo que pasan enterradas, las cigarras son pésimos voladores y acostumbran a chocar contra cualquier cuerpo que se les ponga por delante, ya sean humanos o edificios, por lo que es recomendable cerrar las ventanas si se quiere evitar su presencia en los hogares.

Molesto para unos y fascinante para otros, el fenómeno es ya esperado por los cientos de pueblos y ciudades que se encuentran en el área y, por ejemplo, el lujoso hotel Ritz-Carlton de Washington, la capital, ya ha anunciado un cóctel especial y un bombón con forma de cigarra para dar la bienvenida a estos insectos.

Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

CIGARRAS

Ninfas

Estados Unidos

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

India: cinco muertos en incendio en el mayor productor de vacunas del mundo | FOTOS

India: cinco muertos en incendio en el mayor productor de vacunas del mundo | FOTOS

¿Por qué Jorge Benavides no renovó su contrato con Latina? El humorista explica sus motivos [ENTREVISTA]

¿Por qué Jorge Benavides no renovó su contrato con Latina? El humorista explica sus motivos [ENTREVISTA]

Ruggeri arremetió contra Gareca: “Yo no dirigiría a una selección que se enfrente con Argentina”

Ruggeri arremetió contra Gareca: “Yo no dirigiría a una selección que se enfrente con Argentina”

Hallan en Argentina un dinosaurio que podría ser el animal terrestre más grande de la historia

Hallan en Argentina un dinosaurio que podría ser el animal terrestre más grande de la historia

COVID-19 | ¿Qué tan grande es el riesgo de contagio si como en un restaurante o juego fútbol?

COVID-19 | ¿Qué tan grande es el riesgo de contagio si como en un restaurante o juego fútbol?

Profesor de DOTA 2 de la Universidad San Marcos: “Este no es un juego electrónico más”

Profesor de DOTA 2 de la Universidad San Marcos: “Este no es un juego electrónico más”

últimas noticias

Hallan en Argentina un dinosaurio que podría ser el animal terrestre más grande de la historia

Hallan en Argentina un dinosaurio que podría ser el animal terrestre más grande de la historia

COVID-19 | ¿Qué tan grande es el riesgo de contagio si como en un restaurante o juego fútbol?

COVID-19 | ¿Qué tan grande es el riesgo de contagio si como en un restaurante o juego fútbol?

Profesor de DOTA 2 de la Universidad San Marcos: “Este no es un juego electrónico más”

Profesor de DOTA 2 de la Universidad San Marcos: “Este no es un juego electrónico más”

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.