Hoy interesa
  • Betssy Chávez
  • Aníbal Torres
  • Perú vs. Alemania
  • Brasil vs. Marruecos
  • Dólar
  • Chabelo
  • Ollantaytambo
  • Los Niños
  • Selección
  • Toledo
  • Kimberly García
  • UNMSM
  • Boluarte
  • Niño costero
  • Yaku
  • AFHS
  • Castillo
  • Temperatura
  • Liga 1
  • Horóscopo
  • Podcast de hoy
  • Sismos
  • Bono 500
  • Sismo
  • Año Escolar 2023
  • Bono
  • Venezuela
  • Ingreso Solidario
  • La Tinka
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
Menú
: Lambayeque: áreas de conservación regional protegerán bosques secos | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete

Lambayeque: áreas de conservación regional protegerán bosques secos

La medida tiene como fin el preservar la biodiversidad de los Bosques de Moyán y el Bosque Huacrupe

Lima, 24 de junio de 2011Actualizado el 24/06/2011 12:11 a. m.

Con el objetivo de conservar parte de los denominados bosques secos de Lambayeque, se crearon dos nuevas Áreas de Conservación Regional (ACR); los Bosques de Moyán-Palacio y Bosque Huacrupe-La Calera. La medida fue aprobada en la última reunión del Consejo de Ministros.

Ambas zonas albergan en su interior especies en peligro de extinción y valiosas ecorregiones, como el bosque seco de Piura y Tumbes y el bosque seco de sabana. Además, presentan una gran biodiversidad y tienen un gran valor cultural, científico y paisajístico.

BELLEZA VIVA En el Bosque de Moyán habita la pava aliblanca (Penelope albipennis), animal en peligro de extinción que se busca preservar. Pero esta no es la única especie en estado crítico que se encuentra en la zona, allí viven múltiples especímenes amenazados. Además, en sus tierras se encuentran los bosques secos de colina y montaña.

Al convertir la zona en un área de conservación se desea garantizar la sostenibilidad de la zona. En cuanto a su flora, incluye principalmente al hualtaco, palo santo, pasallo y faique, típicos de los bosques secos de colina. Estos pueden representar un potencial para futuros proyectos sobre Reducción de Emisiones de Carbono causadas por la Deforestación y la Degradación de los Bosques (REDD).

Por otro lado, en el Bosque Huacrupe, ubicado en el distrito de Olmos, se ubica el bosque seco de sabana o llanura. Asimismo, el lugar es refugio de 58 especies de aves (15 endémicas de la región tumbesina y tres de Perú), siete reptiles, de los cuales seis son saurios y una serpiente y 11 mamíferos, como el puma y el venado. Además, según los expertos, la zona presenta un gran potencial para el desarrollo de la investigación básica y aplicada, especialmente vinculada al manejo y recuperación de especies forestales y a la ecología de poblaciones de mamíferos.

Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

Flora

fauna

Área de Conservación Regional

Biodiversidad

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

River vs. Boca EN VIVO: juegan hoy desde las 15 horas

River vs. Boca EN VIVO: juegan hoy desde las 15 horas

Ver River-Boca ONLINE | Sigue el encuentro desde USA

Ver River-Boca ONLINE | Sigue el encuentro desde USA

Ver, Boca vs. River EN VIVO | horario y dónde seguir el Superclásico 2022

Ver, Boca vs. River EN VIVO | horario y dónde seguir el Superclásico 2022

América de Cali - D. Cali en vivo: a qué hora y qué canal lo transmite

América de Cali - D. Cali en vivo: a qué hora y qué canal lo transmite

Win Sports | Deportivo Cali - América de Cali en vivo por Liga BetPlay

Win Sports | Deportivo Cali - América de Cali en vivo por Liga BetPlay

Cómo mirar, México vs. Jamaica online vía streaming por Liga de Naciones

Cómo mirar, México vs. Jamaica online vía streaming por Liga de Naciones

últimas noticias

América de Cali - D. Cali en vivo: a qué hora y qué canal lo transmite

América de Cali - D. Cali en vivo: a qué hora y qué canal lo transmite

Win Sports | Deportivo Cali - América de Cali en vivo por Liga BetPlay

Win Sports | Deportivo Cali - América de Cali en vivo por Liga BetPlay

Cómo mirar, México vs. Jamaica online vía streaming por Liga de Naciones

Cómo mirar, México vs. Jamaica online vía streaming por Liga de Naciones

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada
Empresa Editora El Comercio
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.