Hoy interesa
  • Congreso
  • Paro Nacional
  • Ecuador vota
  • Boluarte
  • Grammys
  • Dólar
  • Liga 1
  • Museos
  • Bono
  • Luna de nieve
  • Pisco Sour
  • Cometa verde
  • Horóscopo
  • Ingreso Solidario
  • La Tinka
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
Menú
: Monsanto renuncia a su lucha por la industria transgénica en Europa  | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete

Monsanto renuncia a su lucha por la industria transgénica en Europa

Debido a la escasa demanda de sus productos por parte de los agricultores, y por el fuerte rechazo que existe contra los organismos genéticamente modificados

Lima, 31 de mayo de 2013Actualizado el 31/05/2013 12:25 p. m.

El mayor fabricante de cultivos transgénicos del mundo, Monsanto, anunció hoy que renuncia a seguir intentando introducir plantas modificadas genéticamente al mercado europeo.

No vamos a hacer ningún trabajo de lobby más para el cultivo en Europa, aseguró a un diario alemán el portavoz de Monsanto Europa, Brandon Mitcheneer. Esta decisión se tomó en base a la débil demanda de los agricultores.

Hemos comprendido que por el momento no existe una gran aceptación al respecto, comentó la portavoz de Monsanto Deutschland, Ursula Lüttmer-Ouazane. Sin resultados favorables para la empresa estadounidense durante años, consideran que seguir sería contraproducente.

El Ministerio de Agricultura alemán rechazó comentar la noticia, pero es conocida su postura contra los productos transgénicos. Una portavoz del mismo dijo que las promesas milagrosas de la industria de modificación genética no se han cumplido ni para la agricultura en Europa ni para la agricultura en los países en desarrollo”.

ALEMANIA CONTRA LOS TRANSGÉNICOS Desde hace años existe un gran movimiento de protesta contra las plantas modificadas genéticamente en Alemania. El gobierno alemán prohibió en 2009 el cultivo del maiz transgénico MON810 de Monsanto.

Otras empresas como Bayer CropScience, BASF y Syngenta decidieron también abandonar sus negocios de plantas transgénicas en Alemania.

La empresa estadounidense promete ventajas millonarias a través de un incremento de la productividad y un menor esfuerzo para la protección de las plantas a través de las técnicas genéticas.

Sin embargo, defensores del medioambiente temen que se produzcan riesgos incalculables para el entorno si se ponen en circulación semillas modificadas genéticamente.

Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

Monsanto

Alemania

Europa

Medio ambiente

Agricultura

Maíz

transgenicos

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

River vs. Boca EN VIVO: juegan hoy desde las 15 horas

River vs. Boca EN VIVO: juegan hoy desde las 15 horas

Ver River-Boca ONLINE | Sigue el encuentro desde USA

Ver River-Boca ONLINE | Sigue el encuentro desde USA

Ver, Boca vs. River EN VIVO | horario y dónde seguir el Superclásico 2022

Ver, Boca vs. River EN VIVO | horario y dónde seguir el Superclásico 2022

EN VIVO | Más de 200 muertos en Turquía y Siria por poderoso terremoto de magnitud 7,8

EN VIVO | Más de 200 muertos en Turquía y Siria por poderoso terremoto de magnitud 7,8

Terremoto en Turquía de magnitud 7,8 deja al menos 111 muertos y 440 heridos

Terremoto en Turquía de magnitud 7,8 deja al menos 111 muertos y 440 heridos

Nissan X-Trail: la apuesta tecnológica para aventuras familiares en Perú

Nissan X-Trail: la apuesta tecnológica para aventuras familiares en Perú

últimas noticias

EN VIVO | Más de 200 muertos en Turquía y Siria por poderoso terremoto de magnitud 7,8

EN VIVO | Más de 200 muertos en Turquía y Siria por poderoso terremoto de magnitud 7,8

Terremoto en Turquía de magnitud 7,8 deja al menos 111 muertos y 440 heridos

Terremoto en Turquía de magnitud 7,8 deja al menos 111 muertos y 440 heridos

Nissan X-Trail: la apuesta tecnológica para aventuras familiares en Perú

Nissan X-Trail: la apuesta tecnológica para aventuras familiares en Perú

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada
Empresa Editora El Comercio
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.