Hoy interesa
  • COVID-19
  • Cuarentena
  • Ana Estrada
  • Bono
  • Oxígeno
  • Club de Suscriptores
  • Vizcarra
  • Vacunagate
  • Año escolar
  • ONPE
  • Dólar
  • DolarToday
  • Elecciones 2021
  • Horóscopo
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
  • Personal
Menú
: Mucho sexo mata... por lo menos a los marsupiales | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete

Lo últimoBono 600 soles: consulta aquí si tu hogar es beneficiario del subsidio

BBC

Mucho sexo mata... por lo menos a los marsupiales

Copulan y mueren. Un nuevo estudio a 52 especies de marsupiales en Australia, Sudamérica y Papúa Nueva Guinea mostró que el esfuerzo y estrés de largos encuentros sexuales es fatal para los machos

Lima, 16 de octubre de 2013Actualizado el 16/10/2013 11:43 p.m.

El sexo los deja muertos. Literalmente. Un nuevo estudio sugiere que algunas especies de marsupiales copulan con tal vigor e intensidad que sus machos no soportan el estrés y mueren.

Los científicos aseguran que grandes cantidades de machos fallecen después de aparearse con el mayor número posible de hembras, en sesiones de sexo que duran hasta 14 horas.

Un factor clave en este costoso coito es la promiscuidad de las hembras, ya que todas se aparean en la misma época del año.

MADRES PROMISCUAS, PADRES SUICIDAS La reproducción suicida o semelparidad es bastante conocida en muchas especies de plantas y peces, pero poco frecuente en mamíferos.

Este nuevo estudio, publicado en la revista PNAS, analiza el comportamiento de apareamiento de 52 especies de pequeños marsupiales carnívoros en Australia, América del Sur y Papúa Nueva Guinea.

A algunos de estos animales, tales como los antequinos, phascogales y kalutas, sus intentos de apareamiento les costaron la vida.

Este rasgo agonizante es más fácil de encontrar en especies que viven en regiones donde la comida es abundante durante un periodo específico del año.

Esto hace que las hembras de la especie acorten su temporada de apareamiento para dar a luz sólo cuando la comida es abundante.

En estos marsupiales, las hembras han logrado sincronizar sus ciclos reproductivos. También son muy promiscuas, ya que esto promueve la competencia espermática entre los varones, explica Diana Fisher, doctora de la Universidad de Queensland y autora principal del estudio.

Las hembras que se aparean con más machos logran eliminar a los de mala calidad debido a esta competencia de esperma, explica.

Las hembras con fertilizaciones más exitosas son las que tuvieron crías con mayor supervivencia. Si bien esto asegura una descendencia resistente, el proceso es fatal para los padres.

ORGÍA POR LA SUPERVIVENCIA Los machos intentan aparearse con tantas hembras como sea posible en largos y laboriosos encuentros, impulsados por los altos niveles de hormonas como la testosterona.

Estas sustancias químicas elevan los niveles de hormonas del estrés y sus sistemas simplemente no lo resisten, explica Fisher. Si los seres humanos recibimos grandes niveles de tensión, contamos con un sistema de retroalimentación que nos permite bajarlos.

Sin embargo, los marsupiales sólo siguen cuesta arriba, más y más, y se ven obligados a pasarse la vida copulando competitivamente. Y es la hormona del estrés lo que lo permite.

Fisher dice que se trata de una selección sexual impulsada por las hembras. Es una estrategia diferente al resto de los mamíferos, donde los machos a veces luchan por el derecho a aparearse o son seleccionados por las mujeres sobre la base de la apariencia o la fuerza. En este caso, es tener al mejor de la competencia de esperma, dice.

El equipo de investigación asegura que la estrategia de perder la mitad de la especie en el acto de la reproducción puede funcionar eficientemente como una estrategia evolutiva en una población densa.

Todos los animales tienen un costo de reproducción. Sólo que estos tienen todo en uno, concluye Fisher.

BBC
Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

BBC Mundo

Marsupiales

Reino Unido

BBC

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

Ana Estrada: PJ ordena al Minsa y a Essalud respetar la decisión de poner fin a su vida a través de la eutanasia

Ana Estrada: PJ ordena al Minsa y a Essalud respetar la decisión de poner fin a su vida a través de la eutanasia

Gobierno levantó cuarentena en Lima y provincias con nivel extremo y dispone toque de queda entre las 9 p.m. y las 4 a.m.

Gobierno levantó cuarentena en Lima y provincias con nivel extremo y dispone toque de queda entre las 9 p.m. y las 4 a.m.

Bono 600 soles: consulta en este link si fuiste seleccionado para recibir el subsidio

Bono 600 soles: consulta en este link si fuiste seleccionado para recibir el subsidio

Essalud planea usar playas de estacionamientos de centros comerciales para jornadas masivas de vacunación contra el COVID-19

Essalud planea usar playas de estacionamientos de centros comerciales para jornadas masivas de vacunación contra el COVID-19

Conoce nuestro recetario “Toma el Control” de Glucerna®

Conoce nuestro recetario “Toma el Control” de Glucerna®

Clima en Lima: se espera una temperatura máxima de 29°C, hoy viernes 26 de febrero, según Senamhi

Clima en Lima: se espera una temperatura máxima de 29°C, hoy viernes 26 de febrero, según Senamhi

últimas noticias

Essalud planea usar playas de estacionamientos de centros comerciales para jornadas masivas de vacunación contra el COVID-19

Essalud planea usar playas de estacionamientos de centros comerciales para jornadas masivas de vacunación contra el COVID-19

Conoce nuestro recetario “Toma el Control” de Glucerna®

Conoce nuestro recetario “Toma el Control” de Glucerna®

Clima en Lima: se espera una temperatura máxima de 29°C, hoy viernes 26 de febrero, según Senamhi

Clima en Lima: se espera una temperatura máxima de 29°C, hoy viernes 26 de febrero, según Senamhi

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.