:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/VD4TWFS3MVC4PMTIF6K2NCHCLY.jpg)
Veintiocho ejemplares de Silene de Ifach, una planta silvestre en peligro de extinción, han sido hallados en la ciudad de Moraira, en la provincia Alicante, España.
La Silene de Ifach sólo es posible encontrarla, en todo el planeta, en los acantilados costeros de la isla de Ibiza y del norte de Alicante. Entre 1930 y 1986 se creía extinta en toda la Península Ibérica por la irresponsabilidad de los coleccionistas, pero luego se descubrieron pequeñas poblaciones.
Hasta ahora se consideraba que las condiciones climatológicas del paraje del Portet, pueblo donde fue encontrada, eran desfavorables durante el verano, pero las paredes de los dos barrancos que confluyen en la zona y la plantación de pinos han atenuado las altas temperaturas y favorecido la colonización de la Silene.
Los técnicos de la Consejería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Comunidad Valenciana han tomado muestras de las plantas descubiertas para aclarar las relaciones genéticas entre estos ejemplares y las poblaciones más próximas de la especie.
RECUPERACIÓN Desde el 2008 se desarrolla un plan de recuperación de la Silene de Ifach, que ha conseguido duplicar su cantidad en el medio natural mediante siembras y plantaciones.
Además, se han creado huertos que proporcionarán semillas para futuras siembras, y se han cultivado plantas para su uso en jardines educativos que permitan mostrar la importancia de esta especie protegida.
La Consejería de Medio Ambiente dispone de un total de 1.500 plantas en cultivo en las instalaciones del Centro para la Investigación y Experimentación Forestal de Quart, donde, además, se han recogido y conservado 250.000 semillas de Silene de Ifach.