Hoy interesa
  • Ciclón Yaku
  • Sismos
  • Tumbes
  • Clases
  • F1
  • Senamhi
  • Béisbol 2023
  • Lluvias
  • Dólar
  • Clima
  • Ecuador
  • Champions
  • El Niño
  • Río Rímac
  • Clásico Mundial
  • Boluarte
  • Castillo
  • Bono 500
  • Horóscopo
  • Colombia
  • Sismo
  • Año Escolar 2023
  • Bono
  • Venezuela
  • Ingreso Solidario
  • La Tinka
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
Menú
: Banda internacional podría ser culpable de matanza de vicuñas en Apurí | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete

Banda internacional podría ser culpable de matanza de vicuñas en Apurímac

El sábado pasado, unas 150 vicuñas fueron sacrificadas por desconocidos en la comunidad de Huancabamba, en la provincia de Andahuaylas

Lima, 18 de febrero de 2009Actualizado el 18/02/2009 12:34 p. m.

Tras la matanza el sábado pasado de unas 150 vicuñas en la comunidad de Huancabamba, en Andahuaylas, el alcalde de la provincia de Apurímac, Manuel Molina, pidió ayuda para poder ubicar y sancionar a los culpables y señaló que, si bien todavía no saben quiénes fueron los autores de la matanza, presumen que fue una banda internacional organizada.

Se han encontrado restos de cigarro y sobres de refrescantes de origen boliviano, afirmó el burgomaestre de Andahuaylas. Los hemos perseguido con camionetas de la policía y de la municipalidad, pero no se pudo ubicarlos”, acotó.

Del mismo modo, cuestionó la falta de medios de comunicación en que se encuentran comunidades como la de Huancabamba, que velan por el cuidado de los camélidos, a la que se les ha cancelado la única emisora local que tenían porque no cuentan con licencia.

“No tienen medios de comunicaciones regulares porque están alejados de las zonas urbanas. Y fueron sancionados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones por no contar con una licencia. Pero sacar el permiso es muy complicado para ellos, afirmó.

Por su parte, Eugenio Allca Díaz, presidente de la comunidad de Huancabamba, denunció que carecen de seguridad que les permita velar por la seguridad de las vicuñas. “En la comunidad no hay los efectivos suficientes para contar con la seguridad necesaria”, comentó.

El alcalde de Andahuaylas informó que de cada dos vicuñas se obtiene una libra de lana, que en el mercado nacional se vende en aproximadamente 400 dólares, mientras que en el mercado internacional se negocia en 2000 dólares la libra.

Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

seccion peru

huancabamba

andahuaylas

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

River vs. Boca EN VIVO: juegan hoy desde las 15 horas

River vs. Boca EN VIVO: juegan hoy desde las 15 horas

Ver River-Boca ONLINE | Sigue el encuentro desde USA

Ver River-Boca ONLINE | Sigue el encuentro desde USA

Ver, Boca vs. River EN VIVO | horario y dónde seguir el Superclásico 2022

Ver, Boca vs. River EN VIVO | horario y dónde seguir el Superclásico 2022

Dónde puedo ver Televen: final del Clásico Mundial de Béisbol 2023

Dónde puedo ver Televen: final del Clásico Mundial de Béisbol 2023

CONSULTA | Devolución del IVA 2023: Revisa pagos y novedades para este año

CONSULTA | Devolución del IVA 2023: Revisa pagos y novedades para este año

Así puedes saber si eres beneficiario de la Devolución del IVA en abril del 2023

Así puedes saber si eres beneficiario de la Devolución del IVA en abril del 2023

últimas noticias

Dónde puedo ver Televen: final del Clásico Mundial de Béisbol 2023

Dónde puedo ver Televen: final del Clásico Mundial de Béisbol 2023

CONSULTA | Devolución del IVA 2023: Revisa pagos y novedades para este año

CONSULTA | Devolución del IVA 2023: Revisa pagos y novedades para este año

Así puedes saber si eres beneficiario de la Devolución del IVA en abril del 2023

Así puedes saber si eres beneficiario de la Devolución del IVA en abril del 2023

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada
Empresa Editora El Comercio
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.