![Atención Alianza Lima: conoce los detalles de cómo se jugará la Liga 2 [VIDEO]](https://elcomercio.pe/resizer/DEpzdj86YZKwgmO4EygypjqdohE=/360x202/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/QOVREXORINGUXKQX7JERUBMSQM.jpg)
:quality(75)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elcomercio/62c4cd18-6bff-41d9-beef-1c1e63596965.png)
Es todo o nada. Alianza Lima buscará volver lo más rápido posible a Primera División en lo que será su participación en la Liga 2 del próximo año. Para eso, deberán ganar ese torneo en lo que será su debut. No son muchos los últimos descendidos que lo consiguieron en tan solo un año, es más, debemos retroceder nueve temporadas para encontrar el último antecedente que buscará repetir el equipo de La Victoria en 2021.
CONTENIDO PARA SUSCRIPTORES: Resumen de la temporada 2020: todo lo que le pasó a Alianza Lima para descender a la Liga 2
Este 2020, Cienciano del Cusco regresó luego de cuatro años jugando en la segunda categoría. El ‘Papá de América’ bajó en 2015 y no fue hasta el 2019 que consiguió el ascenso. Atlético Grau de Piura también lo hizo, pero esperó 28 años, pues descendió en 1991. Cualquier racha similar desataría la desesperación de todo hincha aliancista. Carlos Stein y Deportivo Llacuabamba jugaron por primera vez en la Liga 1.
La Universidad César Vallejo bajó en 2016, pero logró volver en 2018. Esta temporada, Carlos A. Mannucci puso punto final a 24 calendarios de espera, contando desde su descenso en 1994. Alianza Huánuco tuvo su única presencia en Primera División en 1991, y fue recién 27 años después que consiguió su regreso, esta vez como Alianza UDH. Pirata FC debutó en la máxima categoría.
A finales de 2017, Sport Boys volvió a la hoy llamada Liga 1 tras cuatro años jugando en Segunda División. El popular equipo rosado bajó con varias fechas de anticipación en 2012, sumergido en una terrible crisis económica. En contraparte, Binacional se estrenaba en nuestra Primera División. Un año antes, Academia Cantolao y Sport Rosario también conseguían su ascenso sin precedente alguno, al igual que Defensor La Bocana y Comerciantes Unidos en los torneos de 2015.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/D2AFFP7FTZGHVMTQHKGP2K5PQ4.png)
Deportivo Municipal se mantenía siete años en el ascenso, en donde hasta bajó a su liga de origen, hasta que ganó la Segunda División en 2014. Había bajado en 2007. Ese mismo año, una insólita resolución devolvió a Alianza Atlético luego de tres temporadas de no haber jugado un solo partido. Bajó en 2011, volvió a irse en 2017 y actualmente cumple su tercera participación en la Liga 2. Sport Loreto se estrenó en la máxima categoría, al igual que Los Caimanes y San Simón, que subieron en 2013.
Mientras Pacífico FC cumplía su sueño de llegar por primera vez al Descentralizado al ganar la Segunda División 2012, UTC acumuló 19 años en la Copa Perú para conseguirlo. El conjunto de Cajamarca había bajado en 1993 y siempre buscó su regreso a la Primera División. Como todos los ejemplos, salvo Alianza Atlético, aún se mantiene en la Liga 1.
Recién en la Segunda División de 2011 encontramos el último caso de un equipo que logró subir al año de su descenso. Lo hizo José Gálvez de Chimbote, que en el torneo 2010 había quedado en el penúltimo lugar. Tras una temporada brillante, en la que incluso ganaron el Torneo Intermedio, pudo campeonar la división de plata. Para su mala suerte, en 2013 volvieron a irse para no volver hasta hoy.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/GSUVISSU6NHRVN4GFWT5S34CLA.png)
La ‘Franja’ jugó 26 partidos en el torneo de ascenso, con 21 triunfos, tres empates y dos derrotas. Una campaña para recordarla por siempre. Los dirigidos por Rafael Castillo sumaron 66 puntos, 19 más que su escolta Deportivo Coopsol. De coincidencia, en la primera ronda del Torneo Intermedio eliminaron a Alianza Lima, que se presentó con suplentes y José Soto en el banquillo, en una definición por penales.
Justo en la temporada anterior, Sport Boys también cumplió solo un año en Segunda, pues bajó en 2008 para salir campeón del ascenso en 2009. Doce triunfos, siete empates y tres derrotas acumularon los rosados, que salieron rápidamente de ese mal momento. Total Clean, que descendió en 2007, hizo lo mismo en 2008, pero al volver se cambió de nombre a Total Chalaco.
En una curiosidad digna de nuestro fútbol, José Gálvez, que había bajado en 2006, hizo su regreso en 2008 gracias a una insólita amnistía de la FPF. La Comisión de Justicia había decretado su regreso cuando el campeonato 2007 estaba ya en juego, mandando al Sport Áncash a la Segunda División. Manuel Burga, presidente de la Federación en aquel entonces, decidió perdonar a los huaracinos y pedirle al cuadro de Chimbote que espere un año más para participar en Primera.
Equipo | Bajó | Subió | Años de espera |
---|---|---|---|
Cienciano | 2015 | 2019 | 4 |
Atlético Grau | 2019 | 1991 | 28 |
U. César Vallejo | 2016 | 2018 | 2 |
Carlos A. Mannucci | 1994 | 2018 | 24 |
Alianza UDH | 1991 | 2018 | 27 |
Sport Boys | 2012 | 2017 | 5 |
D. Municipal | 2007 | 2014 | 7 |
Alianza Atlético | 2011 | 2014 | 3 |
UTC | 1993 | 2012 | 19 |
José Gálvez FBC | 2010 | 2011 | 1 |
Más en DT:
- Barcelona, con gol de Messi, derrotó 4-0 a Osasuna
- Messi y el homenaje a Maradona: las postales de la celebración con la camiseta del ’10′
- Romain Grosjean se salva de la muerte luego de que sea rescatado de las llamas | VIDEO
- Allanaron la vivienda y el consultorio privado de Leopoldo Luque, médico de Diego Maradona