¿Qué preferiría decirle a su cliente? ¿“Vendí esos bonos y su rentabilidad no será tan alta porque resultó ser una crisis pasajera” o “no vendí esos bonos porque pensé que era algo pasajero, ahora esos bonos no valen nada y perdí todo su dinero”?
Las personas suelen responder optando por la primera opción. Esa es la relación entre los sentimientos de los agentes de bolsa y los resultados de los mercados. Los sentimientos negativos, que tienen su base en la incertidumbre, llevan a los agentes a desprenderse de activos que perciben riesgosos y sus precios en los mercados caen de manera abrupta.
MIRA: Vacancia contra Vizcarra: Mercados peruanos se alteraron en la sesión del martes ante mayor riesgo político
Con la información disponible hasta este momento, parece claro que las expectativas de los agentes con respecto al futuro de la economía peruana no son buenas [tras la vacancia]. Este martes, el tipo de cambio se depreció (pasó de S/3,58 a S/3,63), el índice general de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) cayó en 6.51% y JP Morgan anunció que el riesgo país (EMBI+ Perú) cerró en 1.16 puntos porcentuales, siete puntos básicos más alto que el día anterior.
El tema que cabe preguntarse es si esta será una incertidumbre pasajera o si se mantendrá por más tiempo.
Que la incertidumbre actual sea pasajera depende fundamentalmente de la rapidez y la calidad de las decisiones que tome el Poder Ejecutivo. El perfil del ministro de Economía tendría que ser consistente con un manejo responsable de la política fiscal y capaz de ofrecer señales claras de que en el largo plazo esta se realineará hacia una reducción del déficit fiscal. También serán importantes y sumamente claves las decisiones que se tomen para las carteras de Salud, Trabajo, Justicia y del Interior.
De otro lado, el principal factor que eleva el riesgo de que esta situación no sea pasajera es el temor de que el Ejecutivo apoye la línea legislativa marcada hasta ahora por el Congreso o que no sea capaz de generar espacios para contrarrestar esa línea (y sus propuestas). Esperemos que se recuperen los buenos sentimientos.
* Eliana Franco es profesora de Economía de la Universidad del Pacífico
TE PUEDE INTERESAR
- Exportaciones a Estados Unidos mantendrían su crecimiento con llegada de Joe Biden, dicen expertos
- Confiep pide que se respeten las elecciones presidenciales programadas para abril del 2021
- Segura: Si las medidas de Merino asemejan a las del Congreso, habrá un deterioro permanente de la economía
- Segura: Si las medidas de Merino asemejan a las del Congreso, habrá un deterioro permanente de la economía
- Wall Street cierra rozando máximos históricos tras el anuncio de Pfizer
- Impuesto a la renta a empresas registró en octubre su menor caída durante la pandemia: ¿A qué se debe?
VIDEO SUGERIDO
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/11-11-2020/t_0c49f1f3f43c479495e4fbf1afcbbcc1_name_Copia_de_MEDIDA_ARC__12_.jpg)