:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/Ktv9nN1xhCmdQwQtdntkHSKIkRk=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZBTDZROOOBD2JMXB5SUQXKCGZM.jpg)
El club Alianza Lima prepara el lanzamiento de un producto financiero, para lo cual está en búsqueda de un banco con el cual aliarse, señaló Benjamín Romero, gerente de Marketing del club.
Esta acción se da como parte del plan estratégico de Alianza Lima para el 2019, el cual incluye el refuerzo de una área comercial, con la finalidad de mantenerse al día en sus pagos y seguir trabajando en su estabilidad financiera.
El ejecutivo señaló que el producto financiero que lanzarán será algo parecido a una tarjeta de crédito, pero evitó dar más detalles hasta concretar el acuerdo.
“Estamos preparando nuevas iniciativas. Otra de ellas es el lanzamiento del canal en YouTube, que va a generar recursos, al igual que nuestra página web, y estamos trabajando en la tienda oficial de Alianza Lima que estaría lista a fines de este año o inicios del próximo”, comentó Romero.
PATROCINADORES
En el club también se tiene en cuenta incluir nuevos patrocinadores con la finalidad de alcanzar una mayor recaudación desde la parte comercial.
En ese sentido, Alianza Lima y el club Universitario de Deportes suscribieron un convenio con la cadena de gimnasios Smart Fit, que ingresa como patrocinador para ambos clubes.
Según Romero, Smart Fit no aparecerá en la camiseta del club; sin embargo, tendrá presencia en redes sociales, el estadio y otros lugares donde se le pueda dar exposición.
A cambio de ello, la cadena proporcionará máquinas de entrenamiento y el ingreso a sus diferentes locales.
No obstante, Alianza Lima se encuentra negociando con empresas que estén interesadas en copar los espacios que aún queda libres en el uniforme, ubicados en el pecho y en la espalda de la camiseta.