Los emprendedores peruanos enfrentan varios retos para ingresar al mundo de los negocios en el Perú. El Comercio conversó con Marco Del Rio, docente del Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CIDE-PUCP) sobre el perfil del emprendedor peruano.
Según Del Rio, los emprendedores peruanos son buenos concibiendo las ideas de negocio. Asimismo, sostuvo que entidades como CIDE-PUCP acompañan estas iniciativas para concretar su funcionamiento a través de su servicio de incubación de empresas.
PERFIL
El emprendedor peruano tiene menos de 35 años y siempre está buscando oportunidades, indicó Del Rio. Según el docente, el avance de la tecnología ayuda a poder desarrollar las ideas de negocio. "Es importante que el emprendedor primero pruebe su idea en pequeño y castigar sus cálculos para exigir más el proyecto", aseguró.
El CIDE-PUCP abre sus convocatorias para incubación de negocios una vez al año. De todos los postulantes que acceden al programa de incubación del CIDE-PUCP, el promedio es de 20 a 1.
Del Rio resaltó que la idea de negocio de los emprendedores debe ser innovadora y poseer una lógica de negocio atractiva. “La idea no solo debe cumplir con la función de autoempleo, debe cumplir un impacto y solucionar un problema”, explicó el docente.
ERRORES COMUNES
Del Rio detalló que dentro de los errores más comunes es que el emprendedor llega a enamorarse de su producto y evita ser crítico. “El amor es ciego y los emprendedores deben aprender a ver su negocio con otros ojos” aseguró.
En ese sentido, el docente del CIDE-PUCP indicó que muchos emprendedores se emocionan tanto con su proyecto que dejan de lado el factor económico. A ellos, les recuerda que solo basta que la idea le guste al empresario, sino que también sea viable