:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/H4TXZM6IPZEARJ7YJTUALBD2MU.jpg)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/P235E6G5OJGOREBT66CCDTCD3A.jpeg)
La demanda de centrales telefónicas en la nube por parte de empresas peruanas creció de 2.500 usuarios (a inicios de 2020) a 10.000 usuarios a finales del 2021; es decir, 400% en dos años, informó Optical Networks.
La adopción de esta tecnología obedece al enfoque de las empresas en el trabajo remoto, colaboración y trabajo en equipo, para lo cual han adquirido herramientas que brinden una solución a sus necesidades.
MIRA: Huawei prevé crecer 50% por e-commerce en América Latina y abrirá más tiendas en el Perú
“La pandemia aceleró el proceso de virtualización que las empresas venían adaptando en su modelo de negocio. Ante la necesidad de crear espacios seguros para los trabajadores, plataformas de videollamadas tomaron un rol protagónico en el mercado”, señaló Carlos Manrique, Product Specialist de Comunicaciones unificadas de Optical Networks.
Según el experto, muchas de las empresas que trabajan con centrales telefónicas en la nube han podido experimentar un mejor dinamismo en la práctica “home office”.
LEE TAMBIÉN: ¿Cuánto afecta el toque de queda a los restaurantes y cuál debería ser el enfoque para combatir la pandemia?
Además de una reducción de costos dando de baja a las centrales telefónicas tradicionales, lo cual ha hecho que se mejore la productividad y la comunicación con los clientes.
“Las centrales telefónicas en la nube, fomenta la cultura del trabajo en equipo, permite la flexibilidad del trabajo remoto, acelera y optimiza los procesos de tomas de decisión y fomenta el trabajo ágil”, puntualizó.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/DzfgGt5W/poster.jpg)
TE PUEDE INTERESAR
- Gtd Perú anuncia inversión de más de US$50 millones en nuevo data center en Lima: “Se busca atender una demanda creciente”
- Casas de playa: alquiler por temporada, guía de precios y ubicaciones
- Recursos para pagar a Fonavistas no existen: representarían el 20% del presupuesto anual
- Octógonos: ¿Qué implicará la prohibición del uso de adhesivos para productos importados?
- Grupo AJE construirá planta para reciclar PET en Huaral: ¿cuál es la estrategia de sostenibilidad de la compañía?
Contenido sugerido
Contenido GEC
:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/D4u7R8uli_6N1oWGk9JHSSaPxHo=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/GSQPA2QLVBAPHBSWCUFNMYBB7M.jpg)
Frases románticas para acompañar tus flores amarillas este 21 de septiembre
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/aAGvYYn173MctdegPo2p6pzOqmQ=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/BUVVQV6M6VCPVKEK3UCFPDTIHA.jpg)
Hay 3 rostros ocultos en la imagen y tú debes localizarlos en 10 segundos
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/ZxqLO5MGIj1M3SP1fl8vpuvBwxk=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/BI4VFVPSBNA53OGLFE5UNOOR3Y.jpg)
Solo un GENIO con VISIÓN 20/20 encuentra los 3 rostros ocultos en la imagen
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/waCH_WOcr1o8y7aGE-SHSgowhEw=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/SHUK6XBXSBE73NHVNHW42Y2N54.jpg)
“Jujutsu Kaisen” - Capítulo 237: lo que sabemos sobre el próximo episodio del manga
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/b_7PgMsf8mRJWk0QSd_mesOJcnY=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/W2D5KFR6GVBNVAB7WDR3VTRRGA.jpg)
Por qué debes colocar hojas de laurel en tu cartera o billetera
MAG.:quality(75)/depor.com/resizer/SQwkFUSeREBI-aHg_aXQM_hrOSE=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/Z2DJHJWNNNEFHKWCMM7LCOFJJM.jpg)