Precios del cobre caen por débiles datos de China que resaltaron el impacto de la guerra comercial
Agencia Reuters:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/UZRCDE4W2BG3HIM5NI2WK66WDA.jpg)
La transferencia de recursos a las regiones por conceptos de canon minero, regalías mineras legales y contractuales, y derecho de vigencia y penalidad sumó, entre enero y julio, un total de S/4.021 millones, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
De acuerdo a la información difundida en el Boletín Estadístico Minero, las regiones recibieron un total de S/2.897 millones por concepto de canon minero.
►Transferencias mineras a regiones sumaron S/1.742 millones en el primer bimestre
►Minería: Regiones y distritos recibieron S/41 mil millones
Entre las regiones que recibieron más recursos por canon minero durante los primeros siete meses del año, se encuentra en primer lugar Áncash con una recaudación de S/1.031 millones; seguida de Arequipa, con S/409 millones; y Cusco con S/227 millones.
Les siguen la región La Libertad, que recibió S/223 millones; Tacna, con S/219 millones; y Moquegua, con S/193 millones recibidos por la actividad minera.
En tanto que, por concepto de regalías mineras, las regiones recibieron un total de S/999 millones, de los cuales a Arequipa se destinaron S/349 millones; a Áncash, S/204 millones; y a la región Apurímac, S/ 119 millones.
Finalmente, por concepto de vigencia y penalidad, las transferencias realizadas por parte del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) a las regiones sumaron S/124 millones.
NO TE PIERDAS
Has alcanzado el límite de noticias.
Para continuar leyendo, adquiere el
al mes
durante 1 mes
Luego S/ 20 al mes
¿ESTÁS SUSCRITO AL DIARIO IMPRESO?