En el país, hay 48 lenguas originarias. Entre ellas, la más hablada es el quechua. El 14% de la población afirma haberlo aprendido en su niñez. (Ilustración: Víctor Aguilar para El Comercio)
En el país, hay 48 lenguas originarias. Entre ellas, la más hablada es el quechua. El 14% de la población afirma haberlo aprendido en su niñez. (Ilustración: Víctor Aguilar para El Comercio)

En el Perú hay 48 lenguas originarias reconocidas. es una de ellas (de hecho, la más hablada en la mayoría de las regiones) y ha sido parte de momentos memorables pero también polémicos a lo largo de la historia de la política peruana, ya sea en entrevistas, en el Congreso o hasta para lanzar pullas a los contrincantes. El más reciente caso es el del candidato (Renacimiento Unido Nacional), quien durante el no dudó en responder a los presentes -incluso hasta con calificativos- en ese idioma.

MIRA: Debate Presidencial 2021 del JNE: ¿Qué dijo Ciro Gálvez en quechua durante la polémica?

En un país en donde (el 14% de la población) afirma que fue el quechua el idioma que aprendió a hablar en su niñez, esta lengua ancestral es un recurso importante para la política, ya sea en campaña como en la propia actividad de representación desde los distintos espacios.

El proyecto en quechua

A pesar de esto, todavía “hay una idea de que el Perú es monolingüe”, apunta con tesón Tania Pariona, exlegisladora y activista indígena. En el 2017, el área de mesa de partes del Congreso de la República le puso trabas para recibir un proyecto de ley en quechua, pese a que incluso llevaba adjunta una versión íntegra en castellano.

La negativa del área administrativa llevó a que Pariona eleve su queja ante la máxima autoridad del Congreso y, posteriormente, a los medios de comunicación.

“Al momento de presentar no se nos quiso aceptar porque [dijeron que] era la primera vez que se presentaba un proyecto de ley en quechua, decían también no tener traductores, que eso no era una práctica parlamentaria, que no estaba normado; y, además, que el quechua no era un idioma predominante en Lima. Eso lo dijo lo mismo el presidente del Congreso de ese entonces, cuando yo le comenté de este suceso”, cuenta Pariona en diálogo con El Comercio.

El proyecto de ley fue finalmente ingresado a los sistemas del Congreso el 15 de agosto del 2017, cinco días después. (Fuente: Congreso)
El proyecto de ley fue finalmente ingresado a los sistemas del Congreso el 15 de agosto del 2017, cinco días después. (Fuente: Congreso)

La excongresista destaca la importancia de reconocer la existencia de los idiomas “más allá de la circunscripción territorial” y cómo estos “son parte de la vida política, social y económica y el ejercicio de derecho de millones de peruanos”. “Hay quechuahablantes en la capital, en las zonas urbanas, fuera de los territorios rurales”, subraya.

Justamente, San Juan de Lurigancho es el distrito con la mayor cantidad de quechuahablantes en todo el territorio nacional (más de 107.000). Ciertamente, se encuentran en Lima (Luis Andrade Ciudad, 2019).

Luego de la insistencia, finalmente el proyecto -con el que buscaba oficializar el 27 de mayo como día nacional de las lenguas indígenas u originarias- logró ser ingresado con su versión en quechua en la primera carilla. Y, si bien es cierto no llegó a ser discutido en el pleno, permite ejemplificar la carencia del Estado y las instituciones frente al que es segundo idioma oficial del Perú.

Escrito enviado por la entonces legisladora Tania Pariona luego de haberse rechazado su propuesta de ley en quechua. (Fuente: Congreso)
Escrito enviado por la entonces legisladora Tania Pariona luego de haberse rechazado su propuesta de ley en quechua. (Fuente: Congreso)

Para Pariona, esto tiene que ver “con la manera como se mira al país” hasta ahora. “Siempre estamos viéndolo como homogéneo, como monocultural, como si todos entendiéramos castellano, cuando este debate [del miércoles, por ejemplo] se supone que está llegando a los millones de peruanos que quieren informarse pero que los quechua hablantes, que en nuestro país no son un grupo menor, no tendrían posibilidad de entender el mensaje en sus propias lenguas”, expresó y cuestionó que incluso en época de elecciones “tampoco hubo un criterio para entender que hay representantes que pueden tener una lengua originaria”.

Un debate acalorado

El 19 de setiembre del 2018 ocurrió una anécdota digna de contar. En medio de una discusión acalorada en el pleno del Congreso respecto la cuestión de confianza planteada por el Ejecutivo para la aprobación de cuatro reformas, y que estas sean sometidas a referéndum, la discusión pasó a estar en quechua.

El debate duró más de 12 horas en aquella ocasión y, hacia el final, el legislador Dalmiro Palomino, que integraba la bancada de Fuerza Popular, tuvo un cruce de palabras con su colega Humberto Morales, del Frente Amplio. Se encontraban frente a frente, cada uno en sus escaños. Antes ya había intervenido también en quechua el legislador Joaquín Dipas.

Superado el incidente, ambos finalmente se dieron un abrazo de paz y el debate continuó.

Minutos más tarde, el legislador Alberto de Belaunde destacó que este hecho, más allá de generar humor -como lo hizo en la sala, a congresistas y periodistas- debería llamar a la reflexión sobre lo que en realidad es “una tragedia”.

De Belaunde cuestionó que en un país plurilinguísta y multicultural los legisladores no puedan hablar en quechua sin que el resto pueda entenderlos y pidió que se pueda instalar un sistema de traducción en simultáneo.

“Creo que ellos tienen todo el derecho de expresarse en quechua y nosotros de poder entenderlos e interactuar, cada uno en la lengua en la que se siente más cómodo”, afirmó.

De hecho, las intervenciones de los tres legisladores nunca quedaron consignadas dentro del diario de debates, el registro oficial del Congreso.

Diario de Debates del Congreso no registra las intervenciones realizadas en quechua y, por ende, lo expresado no queda en el archivo. (Fuente: Congreso)
Diario de Debates del Congreso no registra las intervenciones realizadas en quechua y, por ende, lo expresado no queda en el archivo. (Fuente: Congreso)

Una juramentación con traspiés

En video también quedó grabado el impasse que tuvo la legisladora María Sumire para jurar al cargo para el periodo 2006-2011. La representante de Unión por el Perú tuvo que jurar hasta en tres oportunidades, pues lo estaba haciendo en su lengua materna: el quechua.

Excongresista Sumire jurando ante la Junta Preparatoria del Parlamento en quechua. (Foto: Congreso)
Excongresista Sumire jurando ante la Junta Preparatoria del Parlamento en quechua. (Foto: Congreso)

Pifias y gritos se confundieron entre aplausos en el pleno. “Señora congresista, va a volver a jurar para que hagan la traducción”, dijo en un primer momento Carlos Torres Caro, quien estaba a cargo de la juramentación de todos los congresistas como presidente de la Junta Preparatoria.

“…No puede ser, está jurando ante un intruso. El intérprete es un intruso”, se escuchó decir a la entonces legisladora Martha Hildebrandt.

El desorden era evidente. La congresista en un momento optó por retirarse y retornar a su escaño. “Congresista, todavía no ha jurado en español”, le replicó Torres Caro.

“El Perú tiene dos idiomas”, replicó alguno de los presentes.

Luego de la juramentación de todos sus colegas, Sumire volvió a ser llamada. Esta vez sí puedo jurar en su idioma y asumir sus funciones en el Congreso formalmente.

En campaña

El quechua también es usado como una especie de arma política, sobre todo en la época de campañas electorales. “Ama Quella, Ama Sua, Ama Llulla”, por ejemplo, forma parte de los postulados del exlegislador y ahora candidato por Acción Popular Yonhy Lescano (aunque ya se ha descartado que la frase , como lo afirma).

De los actuales aspirantes al sillón presidencial, son pocos los que hablan este idioma originario. La candidata de Juntos por el Perú, Verónika Mendoza, por ejemplo, lo usa a menudo al inicio de sus intervenciones. Esta es la segunda vez que postula a la presidencia y, precisamente, en el 2016 se viralizó su respuesta al periodista Aldo Mariátegui.

Keiko Fujimori, candidata por Fuerza Popular, cuando era primera dama en el gobierno de su padre. El fundador de la academia Yachay Wasi también enseñó el idioma a otras personalidades políticas como a Eliane Karp, esposa del exmandatario Alejandro Toledo.

Durante uno de los debates de la segunda vuelta del 2016 con Pedro Pablo Kuczynski (PPK), Keiko Fujimori también apeló al quechua, tanto en su mensaje inicial como al cerrar: .

¿Cómo el quechua puede ayudar a un candidato en su búsqueda de votos? A opinión de José Tello, abogado y experto en temas electorales, esto les permite tener un mejor posicionamiento precisamente en regiones (sobre todo en el sur) y en sectores en donde se tiene conexión importante con el idioma originario y, por ende, con millones de peruanos.

“Cualquier [candidato] presidenciable que verdaderamente quiera tener opciones reales tiene que sintonizar con el quechua”, advirtió.

Tello también apuntó que lo sucedido con el candidato Ciro Gálvez en el debate presidencial organizado por el JNE, quien en varias partes de su intervención habló quechua, “ha demostrado la falencia que tenemos en los temas comunicacionales con una parte importante de la población”.

“Yo creo que a futuro eso tiene que cambiar. La realidad nos está demostrando que sí existe un problema de inclusión que no se está atendiendo”, aseveró.

TE PUEDE INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC