Con la finalidad de reducir la contaminación ambiental ocasionada por el uso excesivo de plástico, un grupo de emprendedores peruanos creó platos biodegradables a base de hojas de plátano de la Amazonía.
Josué Soto, líder del emprendimiento, manifestó a la agencia Andina que este producto innovador puede degradarse de forma natural hasta en un máximo de 60 días.
► Adolfo Bazán: ¿qué hizo la policía el día en que Joshelin Trauco lo denunció por violación?
► La Victoria: colocan tranqueras para evitar transporte informal cerca de Gamarra
Se trata de una alternativa frente a otros recipientes como el tecnopor que tardan más de 500 años en descomponerse y ocasionan graves problemas al medio ambiente.
Los platos biodegradables denominados "Bio Plant" también están hechos a base de celulosas de papel y cartón. Son de un solo uso, resistentes a diferentes temperaturas y a cualquier tipo de alimentos.
"Su forma es rectangular y no son cancerígenos", comentó Soto al citado medio.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/BVGPWRPZIBHQZNH2SIRWOSG3Q4.jpg)
Cabe precisar que este innovador producto recibió un cofinanciamiento de 50 mil soles por parte del Programa Innóvate Perú, a través del Concurso Reto Bio.
Los emprendedores lograron diseñar y fabricar máquinas especializadas para la producción de los platos biodegradables, con las que se podrán elaborar mensualmente 50 mil platos.