La realización de documentales y largometrajes de no ficción tiene ahora una vitrina en el Perú: El Festival Internacional Transcinema, que abre sus puertas hoy en la ciudad de Lima hasta el domingo 14 de julio.

John Campos Gómez, director del evento, señaló que el propósito del festival es reconocer el valor de las obras de los cineastas independientes que se atreven a experimentar, en una película, con los lenguajes del documental y de la ficción.

Queremos generar un espacio de reflexión y posicionar a Lima como sede mundial relevante del cine transgénero, dijo Campos Gómez.

El festival cuenta con una competencia oficial dividida en tres secciones: Nacional, Internacional y Online. Los trabajos seleccionados se exhibirán en las salas del UVK Larcomar, Centro Cultural de España, Museo Metropolitano de Lima, Centro Cultural Ricardo Palma y las salas Ventana Indiscreta y Armando Robles Godoy.

Algunas de las películas que podrás ver son:

Retrato peruano del Perú(Mercado Central) (Mira aquí el tráiler) Señoritas” (Lina Rodriguez) Ciudadela (Diego Mondaca) (Mira aquí el tráiler) Quijote (José Luis Ríos) El modelo (German Scelso) Dos metros de esta tierra (Ahmad Natche) Yumen (John Paul Sniadecki) Dime quién era Sanchicorrota (Jorge Tur Moltó)

Aquí puedes ver la programación completa [PDF].

EL DATO El ingreso a las proyecciones del Festival Transcinema es gratutio en todas las salas, excepto en el UVK de Larcomar.