MDN
Alan García Pérez
Redacción Luces

Las memorias del expresidente peruano Alan García Pérez, que recorren toda su vida personal y política, hasta su muerte en abril pasado, serán publicadas por la editorial Planeta bajo el título “Metamemorias (1949-2019)”.

A continuación presentamos un adelanto exclusivo del libro, que estará a la venta a partir del 23 de noviembre. Se trata del tercer capítulo, titulado “Carlos. El deber”, que hace referencia al padre del mandatario.

Portada de las memorias de Alan García
Portada de las memorias de Alan García

III. CARLOS: EL DEBER

La calle Progreso de Camaná, paralela al río o riachuelo El Brazo, era una vía sin pavimentar en 1953. En ella estaba la Trentina, la pastelería italiana que, con el olor de sus colizas —panes cuadrados—, inundaba todo el barrio y, muy cerca, el cine de la ciudad y también la pequeña casa de mi madre, profesora de Literatura y Biología en el colegio secundario Sebastián Barranca, el liceo público de la ciudad. Una mañana, estaba sentado en el borde externo de la ventana cuando vi acercarse a un hombre con sombrero de fieltro, costumbre limeña pero extraña a Camaná; tenía una pequeña maleta de cuero, se detuvo frente a mí y me acarició la cabeza. En ese instante, Celia, de visita en Camaná, salió a la puerta y lo saludó: “¿Cómo está usted, señor García?”. No lo olvido, porque por uno o dos años, esa fue mi forma de dirigirme a esa figura desconocida: “Señor García”. Me era imposible tratarlo emocionalmente y mi mundo afectivo carecía totalmente del término “papá”.

¿De dónde surgió? No lo supe entonces, pero salía de cuatro años de prisión en la isla de El Frontón en Lima. ¿Qué historia anterior se reanudaba entonces? Tampoco me fue posible entenderlo; solo me quedó la sospecha de algún secreto inexplicable. Había adquirido mucho antes la certeza de “un mundo” con el sonido de los cascos del caballo y del “estar en el mundo”, pero la presencia de ese desconocido creó la intuición de que había “algo más allá del mundo aceptado”. Con esa sospecha, me incorporé de lleno a nuestra forma occidental de pensar: detrás de toda apariencia hay una ideología; detrás de todo propósito hay un interés; oculto en todo acto está el inconsciente, y si ha existido un paraíso terrenal del cual fuimos arrojados, debemos luchar por volver a este. Esa es una actitud psicológica que no se satisface con la evidencia. Tal vez por esa duda, y por la intuición de que existe “algo más”, con pocas excepciones, he visto con suspicacia y pequeños a los seres del poder, del dinero o de la teórica sabiduría. Fueron y son una apariencia tras la cual se esconde algo que no sabemos.

Algo que todos los seres humanos hemos adquirido emocionalmente en algún momento de la vida en nuestra cultura es la duda, porque hay inconsciente e intereses de clase. Todos. Es lo que yo creía hasta que estudié más tarde la personalidad china de milenios y el pensamiento eternista e inmanente de Confucio, para los que el conflicto de Zeus contra Saturno, del hijo contra el padre, el paraíso terrenal, la creación, no existen porque su escritura pictográfica les muestra las cosas en la forma que tienen. ¿Son por eso más felices? Seguramente son más serenos. Pero, a nosotros, nuestra angustia existencial no nos impide la felicidad, solo la hace más problemática.

Carlos nació en una familia de clase media limeña. Su padre, Carlos García Grillo, de origen piurano como casi todos los García, descendía de Francisco García Coutiño, sevillano llegado al Perú en 1774. Sexto hijo de Francisco García Doblado, avecindado en la calle de Sierpe de Sevilla y parte de los Defensores de Extremadura desde el siglo XIV; así consta en los archivos de la catedral de Sevilla, donde está su expediente de sangre cristiana de varias generaciones. Dato curioso: pudo ocurrir, pero no ocurrió, que alguien de ese apellido llegara al Tahuantinsuyo once años antes que Pizarro, pero por el sur; fue Alejo García, explorador del Río de la Plata, quien llegó, en 1521, a Cochabamba, Bolivia, límite del reino inca. Tres siglos después, los otros García llegaron a Lima, venidos de Piura, durante la guerra con Chile. La tradición oral familiar dice que Carlos y Fernando García Grillo habrían participado en la batalla de Miraflores, pero solo he encontrado que Francisco Ronceros Pagador, suegro del primero y bisabuelo mío, participó en esas acciones con el grado de capitán. Nada más.

La familia vivió desde 1900 en el distrito de Barranco, al sur de Lima y frente al mar. Mi padre, Carlos, vería sus aguas desde el malecón del acantilado y, allí, el morro Solar, escenario heroico de la defensa de Lima ante el Ejército chileno, y, al fondo, las islas de San Lorenzo y El Frontón, sin saber que en esta última, un presidio, habría de pasar casi cinco años de los ocho que sufrió después como preso político. Admiraban el valor del ministro Miguel Iglesias, que resistió seis horas en el morro Solar cuando todos se habían rendido, pero también admiraban la resistencia de Cáceres con un puñado de peruanos en los Andes, aunque después rechazaran su militarismo; y apoyaron a Guillermo Billinghurst, Pan Grande, el líder popular y social que se enfrentó al civilismo en 1911 y lo derrotó. En suma, admiraban y repetían la altisonancia de Chocano, el poeta barranquino y de “Blasón”.

Mi padre era silencioso. Haya de la Torre, en los años de la clandestinidad, entre 1935 y 1940, lo llamaba Fray Cartujo por el silencio que guardan los monjes de la Cartuja, la orden de San Bruno, cuyo emblema es la estabilidad de la cruz en el mundo que se mueve, y en la que algunos hacen ese voto de silencio. Si mi abuela Celia declamaba, como fue oradora mi madre, Carlos era organizador, administrador y, por tanto, fue, durante años, secretario nacional de Organización del APRA en la clandestinidad. De pocas palabras, tenía muy claros los objetivos y las posibilidades con un realismo lindante en la frialdad. Sin embargo, toda imagen esconde una contradicción. En realidad, su serenidad era autocontrol; reprimía sus emociones, porque con el tiempo sufrió de presión arterial y a causa de ello murió. Solo una vez lo vi “lagrimear” y fue cuando descendían a la fosa el ataúd de Manuel Seoane.

Antes, en 1931, con diecinueve años, era un estudiante de Derecho de la Universidad de San Marcos y debió haber sido un abogado sistemático y constante, como lo fueron sus compañeros de promoción.

Me he preguntado siempre: ¿cómo un hombre sereno y silencioso, aparentemente ajeno a toda emocionalidad, se vio vinculado de pronto a la llamarada social que incendió la conciencia del Perú en 1931 con Haya de la Torre? ¿Cómo pudo entregar ocho años a la cárcel, cuatro al destierro y cuatro a la clandestinidad, sin ninguna opción inmediata? Nunca me lo dijo. Creo que no consideraba correcto hablar de temas personales o lo creía una debilidad sensiblera. Mucho después supe que un primo mayor, Fernando García Ronceros, fue quien lo reclutó e introdujo en la organización clandestina desde 1932.

Caído el dictador Augusto B. Leguía en 1930, por efecto de la crisis de 1929, se produjeron las elecciones de 1931, en las que, tras siete años de destierro en México, Inglaterra y Alemania, participó Haya de la Torre con un programa social. Al frente, estaba el coronel Sánchez Cerro, autor del golpe, muy popular por ello y por su lenguaje cuartelero y soez. Con la investidura de este, tras unas violentas y dramáticas elecciones, se inició la etapa heroica e insurreccional del movimiento aprista. Se sucedieron el fusilamiento de los marineros, la prisión del jefe del APRA, la gran revolución popular de Trujillo, que culminó con centenares de ejecuciones sumarias, y, tras ella, revoluciones en varias otras ciudades, tomas momentáneas seguidas de fusilamientos hoy olvidados, como la de la pequeña Cajabamba y en cuyos muros del cementerio fueron ejecutados sumariamente veintidós apristas. Finalmente, se produjo la ejecución o asesinato de Sánchez Cerro como recurso extremo perpetrado por un humilde aprista. El movimiento estaba construyendo su historia heroica y, en esos años, 1933, por primera vez aparece Carlos, mencionado en los documentos de la policía como “dirigente de empleados”; un título que era, tal vez, un cargo ficticio.

Sé que encontró por primera vez al Jefe, Haya de la Torre, en 1933, cuando este salió de la Penitenciaría de Lima en la que estuvo por casi dos años, y que, desde ese momento, se incorporó al grupo cercano. Con los grandes líderes fundacionales: Carlos Manuel Cox, Luis Heysen, Manuel Seoane y Luis Alberto Sánchez presos o en el destierro, Haya de la Torre formó un pequeño círculo de confianza para su vida clandestina y para mantener subsistente la estructura orgánica del partido. En ella, Carlos ocupó sucesivamente las Secretarías Nacionales de Economía y la de Organización, así como el cargo de delegado nacional de la Jefatura. La vida en esos años era subterránea: vivir al lado del Jefe y salir en las noches a recorrer las bases clandestinas. Pero, uno a uno, esos activistas iban cayendo, capturados o muertos. En esos años, Luis Felipe de las Casas, Armando Villanueva, Julio “El Negus” Cárdenas y Luis Bedoya Vélez —casi un niño— eran los correos y organizadores.

Poco o casi nada me habló Carlos de todo ello. Guardaba un secreto masónico sobre esas circunstancias; solo en alguna ocasión, hablando de Manuel Arévalo, líder obrero aprista víctima de la dictadura de Benavides, mencionó algo íntimo. Fue una noche de febrero de 1937 y Haya de la Torre recibió la noticia de la muerte de Arévalo. Lo amaba y admiraba por su intensidad, por su lealtad, su bondad y su esfuerzo autodidacta de formación. Había sido representante en la Constituyente de 1931 y, luego, deportado por Sánchez Cerro. Al volver al Perú, asumió la conducción del norte aprista, pero fue apresado en su escondite y, luego de torturarlo, los sicarios de la policía política (Polo, Saldarriaga y Espantoso, nombres siniestros) fingieron su traslado a Lima, pero en el camino lo acribillaron esposado.

Cuando recuerdo la crueldad inútil de esa muerte, pienso en el asesinato de García Lorca en Víznar. A Federico lo mataron de madrugada junto a un maestro y un torero. Y el asesino se ufanaba más tarde en una cantina de Granada: “Al panzón le metí dos tiros, por comunista y por maricón”. De Manuel comentaron sus victimarios: “Se desangró como un toro”. Yo siento la muerte de ambos como la de dos santos civiles, de esos que la Iglesia no reconoce. Vida en poesía; en los dos lugares he querido cubrirme los ojos como Lorca cantó a la muerte del torero Ignacio Sánchez Mejías: “Dile a la Luna que venga, que no quiero ver la sangre de Ignacio sobre la arena”. Los restos de ambos se perdieron, tristemente solos como la “Iglesia abandonada” de Federico: “Yo tenía un hijo. Se perdió por los arcos un viernes de todos los muertos”. Pudiérase sacudir la tierra de Víznar y la Cruz de Arévalo y exigir como él clama: “Mi hijo, mi hijo”.

Le pregunté a mi padre sobre la reacción de Víctor Raúl y me respondió: "El Jefe lloró amargamente por un largo rato”. Repregunté: «¿Y qué hicieron ustedes?», y él concluyó: “Lo dejamos solo en el sillón de la sala; al Jefe no le gustaba que vieran sus emociones”. Pero la muerte de Manuel no solo generó dolor, también impulsó el deseo de venganza. Corrió el rumor de que un jefe policial, un “soplón”, Salomón Arancibia, había sido el delator y organizador de la captura en Trujillo. Días después, Arancibia salió de la Prefectura; entonces, en la avenida España de Lima, subió, sin saberlo, a un taxi cercano conducido por el secretario de la agrupación de choferes apristas. Unos metros más allá, otros dos miembros del partido abordaron el vehículo. Fue conducido al bosque de Matamula de Jesús María y, tras confesar su crimen y pedir perdón, fue ajusticiado. Épocas terribles.

Carlos vivió su primera prisión en 1934 y, tras El Frontón, su primer destierro a Chile. De allí volvió en 1937, con documentos falsos, por el puerto del Callao. En una de sus cartas, Haya de la Torre lo recuerda diciendo: “La organización se fortalece, ha llegado Blanqui de Chile”, aludiendo al nombre de guerra de mi padre, Auguste Blanqui, el líder revolucionario de la comuna de París de 1870. Fue llevado de inmediato a la base en la que el Jefe y su grupo vivían como los cristianos primitivos, austeramente. Víctor Raúl había encontrado en el overol obrero una vestimenta para esos años de oscuridad, cuyas viejas bases he recorrido con emoción: los incahuasis (casas del inca) en la calle Carlos Arrieta de Barranco, Cápac Yupanqui de Jesús María, la Tapada en Los Cóndores de Chosica, los restos de la casa de Asín en Bujama, cien kilómetros al sur. Todas.

Mantener la esperanza y llevar la palabra del Jefe en esta larga espera fue decisivo. Con miles de apristas presos o desterrados, y muchos más en la clandestinidad, se fue formando una conciencia religiosa del deber histórico. Ese espíritu es el que alimentó, decenios después, mis horas más difíciles, haciendo analogías con cada momento catastrófico o de triunfo. Recuerdo que, en una elección, la de 2006, luego del almuerzo y a la espera de los resultados, leí solo y por varias horas un libro adversario, pero lleno de acontecimientos dramáticos. Estaba emocionado una vez más con las peripecias e improvisaciones de la revuelta del 3 de octubre de 1948, la última que impulsó el aprismo, cuando se abrió la puerta y me avisaron: “Ya ganamos”. Confieso que leyendo lo que leía, podrían haberme dicho lo contrario y solo habría pensado: es cuestión de paciencia, de larga paciencia; la próxima vez será.

En 1940, Carlos sufrió su segunda prisión, que duró dos años. Otra vez El Frontón, pero esta vez con más ansiedad porque su hermano menor, José Antonio, de veinte años, compartía cuadra con él y fue lo que más lo hizo sufrir. Más aún, su hermana Aurora, activista de la Secretaría de Economía, fue llevada ante un tribunal militar y condenada a tres años de prisión por distribuir los llamados “bonos para la democracia”. Alguna vez pregunté a Aurora: “¿Cuánto se obtuvo por los bonos?”. Y me respondió: “Nada, el Jefe había dicho que lo importante era distribuirlos como instrumento de propaganda para que el enemigo supiera que vivíamos y actuábamos”. En suma, esos tres García Ronceros aportaron quince años de cárcel a las decenas de miles de años de prisión de los apristas y nunca tuvieron un cargo en el Estado ni un salario público. Esa fe de entrega tiende a perderse con el tiempo, por eso siempre pienso que el gobierno permite hacer obras y reducir la pobreza, pero también mercenariza y “asalaria” a muchos, lo que destruye la fe y la proyección. Son el anverso y el reverso; para unos es una medalla; para otros, una moneda.

Guardo una carta de Carlos a su madre Albertina en 1942. Un cierto señor Vega, al cual jamás pude identificar, aparentemente amigo del gobierno dictatorial de Manuel Prado, se ofreció a gestionar la libertad de mi padre, y este respondió en esa carta a mi abuela que informara al señor Vega que no podría aceptar su generosa oferta porque seguramente le impondrían, como preso, la condición de firmar una carta de renuncia al APRA y que, además, sería altamente peligroso para el propio Vega hacer ese tipo de gestiones. “Tal vez —dice—, ese amigo podría gestionar la deportación de mi hermano José por ser menor de edad”; así era Carlos: estoico, sereno. Fue para mí el “señor García” al comienzo, y hablaba de todo menos de sí mismo; pero en la juventud y en la madurez llegué a admirarlo profundamente.

De paso diré que esas cartas de temor y renuncia las habían firmado decenas de compañeros. En mi primer gobierno, en algún momento de debilidad, las pedí a los archivos del Ministerio del Interior, y me respondieron, tal vez por piedad política, que se habían perdido o quemado. Fue mejor así, porque me hubieran envenenado el alma o, tal vez, hubiera reconocido tras algunos entusiastas del triunfo de 1985 a los firmantes de esos documentos de abjuración. ¡Pasado, vete con las cenizas de los muertos! Cuando André Malraux, el excelso ministro de Cultura de Francia, condujo al Panteón los restos del jefe de la Resistencia, Jean Moulin, victimado por los nazis, dijo con voz de siglos: “Entra aquí, Jean Moulin, con tu terrible cortejo. Con todos los que murieron en la tortura sin haber hablado como tú, y lo que es tal vez más atroz, con los que sí hablaron”; lo suscribo para nuestro caso porque fueron años dramáticos y es difícil o incluso cruel juzgarlos.

Entretanto, la isla de El Frontón y otras prisiones limeñas, como El Panóptico, El Sexto o la Intendencia, eran a su vez escuelas de formación y de fraternidad. En El Sexto del Centro de Lima, las celdas eran pequeñas, y todas daban a un pasadizo con un patio central. Los “políticos” debían mantenerse en el tercer piso para separarse de los “comunes” y los “vagos”, un nombre genérico con el que designaban a los criminales o delincuentes de los dos primeros pisos. En cada celda, cuatro o seis apristas aprendían a compartir los alimentos y los libros que llegaban quincenalmente, pero compartían también, las más veces, noticias tristes, la muerte de algún familiar, la de algún compañero caído en la lucha, así como otras paradojalmente alegres, como el arribo de nuevos presos: “Han traído a Angelmiro Montoya”, “Del norte llegó Pelo Alcántara”.

En la Isla, por el contrario, se distribuían en cuadras o barracas de madera, en las que veinte o treinta presos organizaban la subsistencia y el orden; sus adversarios permanentes eran el viento, la humedad del mar, la pleuresía y las ratas. El tiempo se aprovechaba con exposiciones y conferencias: economía, medicina, arte, entre otras, a cargo de los profesionales y expertos. Además, polémicas sobre diversos temas con las que se entrenaban los futuros propagandistas y oradores interpretando la Guerra Mundial, la República Española, etcétera. Las ocho “cuadras” daban sobre una pequeña playa pedregosa, rodeada por torretas y alambradas de la Guardia Republicana, órgano de la policía a cargo del penal. Allí podían pescar, jugar al fútbol sobre las piedras y, fundamentalmente, mirar los acantilados de Lima, a cuatro kilómetros de distancia. Con los años, la partida de algunos, la llegada de otros y las opiniones diferentes sobre los sucesos políticos, se iba amalgamando una hermandad que alimentaría al aprismo por decenios. Además, hechos heroicos alimentaban esa fe: la exitosa fuga a nado del Cholo Pretell Cabosmalon, la del Carretón Colina, la muerte de dos compañeros que lo intentaron y desaparecieron...

Y aquí la siempre presente ópera como esa música astral de la que habló Pitágoras, que las estrellas crean con su giro, pero que ya no escuchamos porque nacimos oyéndola. Al recordarlos viene a mí, y a mis oídos, la escena de los esclavos judíos de Verdi en Nabucco. Esos presos famélicos y harapientos podrían mirar la costa lejana y cantar el inmortal Va, pensiero: “Vuela pensamiento con alas doradas, pósate en las praderas y las cimas, donde exhala su suave fragancia, el aire dulce de la tierra natal”. Pero el apóstol sinfónico de Dios no supo que también lo había compuesto para ellos y esos presos son ahora almas inmortales en la roca del mar. ¡Verdi, Verdi!, a cuya tumba nunca llegué, ni llegaré, como soñaba.

Cuando muchos años después, desde 1977, como secretario de Organización, recorrí el país, en cada ciudad, luego de los actos públicos, se reunía conmigo un grupo de militantes, todos entre los sesenta y ochenta años; eran los presos apristas. Muchos, especialmente los norteños, recordaban a mi padre. “Yo estuve con Carlitos en la cuadra 6”, “Yo en la cuadra 3”, “Me tocó con él en la celda del tercer piso en El Sexto”, incontables. Sus recuerdos alimentaban en mí un profundo y casi intransferible orgullo. Carlos pudo haber sido un abogado, un fabricante de camisas o de zapatos, y habría tenido mucho éxito y dinero por su capacidad de organización, pero no somos de esa condición; él escogió ser soldado sin fortuna al servicio de una causa a la que no pidió nunca ni un honor ni un pequeño puesto público.

Era su deber y su orgullo: nunca pedir; lo prefiero y lo admiro así. Con ese espíritu, pudo ser sacerdote, pero no de los que viven en la seguridad de su parroquia o de su colegio, sino un verdadero sacerdote de los primeros siglos.

CHILE, 1942

Lo cierto es que, en 1942, Carlos y su hermano partieron deportados a Panamá, sin dinero y sin conexiones. El barco en el que los acompañaban dos agentes de la Policía política hizo escala en Paita, al norte del Perú, y durante los dos días se dispuso que bajaran, esposados, a la comisaría del puerto. Coincidencia del destino, viajaba en el mismo barco, rumbo a los Estados Unidos, el embajador del Perú, el señor Correa, que intercedió para que permanecieran en la nave; y su hija, una adolescente, en un gesto de emoción, les entregó una pequeña bandera del Perú. Ella sería, muchos años después, esposa del presidente Fernando Belaunde y fue quien me contó esa historia; mi padre nunca me habló de eso. Fue su lección sin palabras: uno actúa en política y, si le toca sufrir, no es para estar contándolo a otros, pasar facturas o quejarse de su destino.

Fue barman —él, que nunca bebió una cerveza— en un restaurante en Panamá dentro de la zona norteamericana del canal, y se encontró en esa ciudad con otros deportados apristas, entre ellos a Ramiro Prialé y Armando Villanueva. Con ellos viajó a Guayaquil, Ecuador, en 1942, y luego a Chile en una nave que hizo el trayecto por alta mar para no tocar puerto peruano. Llegó a Santiago, que era el refugio fundamental para los apristas y al que, por esa hospitalidad, le guardamos gratitud. Allí residía el incontestable número dos del APRA, Manuel Seoane, emotivo, orador, periodista y, por encima de ello, el compañero de Haya de la Torre en las jornadas de la Reforma Universitaria de 1918. Por eso, la masa aprista lo llamó el Cachorro. También estaba allá Luis Alberto Sánchez, el intelectual orgánico del partido, autor de noventa libros y quien sería, más adelante, tres veces rector de la Universidad de San Marcos, senador, y, en mi primer gobierno, vicepresidente de la República y primer ministro.

Ambos habían nacido “con el siglo”, como decían. Pero como era inevitable, cada uno de los dos tenía tanto fieles seguidores como enconados detractores entre los compañeros. Su rivalidad —un secreto a voces entre los apristas— solo culminó con la muerte de Seoane en 1963, en tanto que Sánchez viviría hasta 1994. Haya de la Torre, que tenía preferencia afectiva por Seoane, pero desconfiaba de la cultura racionalista de Sánchez, supo aprovechar esa rivalidad para mantener su liderazgo supremo. Sánchez era crítico de las “impaciencias políticas y conspirativas de Víctor Raúl”, y Seoane también lo era, pero con el inocultable apetito de ocupar el primer lugar, habida cuenta del veto militar a Haya de la Torre. Tal vez en eso tuvo algo de razón, pues, en 1963, después del golpe militar que anuló el triunfo de Haya de la Torre en 1962 pretextando fraude, hubiera sido una jugada maestra, propia de Perón, lanzar a Seoane como candidato a las elecciones del año siguiente.

Alto, de presencia impactante, muy atractiva sonrisa y verbo lírico y fácil, tal vez Seoane hubiera atraído sectores de la nueva clase media de esos años, llevando el aprismo al poder, pero las pasiones personales eran más fuertes que tal análisis. El “hayismo” de los activistas tildó tal posibilidad de traición, lo que a su vez impulsó la diabólica dinámica de la política, haciendo que los “seoanistas” cometieran actos de deslealtad con Haya; entre ellos, iniciar tratos fraccionales con las Fuerzas Armadas.

Pero en el Chile de 1942, todo ello era aún prematuro; no existía ninguna posibilidad de protagonismo político ni de regreso al Perú. Sánchez era profesor universitario; Seoane, periodista de prestigio y fundador de la emblemática revista Ercilla de Chile, que tomó su nombre de Alonso de Ercilla, el autor de La araucana. Formaban, con decenas de expatriados, el Comité de Chile, al que se incorporaron Armando Villanueva y Carlos, llegados de Panamá, y Luis Felipe de las Casas, el viejo amigo de mi padre del distrito de Barranco, un hombre de gran transparencia política y pureza, al que por su voz tonante Haya de la Torre llamaba Fray Trompeta; y que había sido secretario de propaganda en los años treinta, cuando mi padre ocupó en la clandestinidad la Secretaría de Organización.

Allí, en una pensión de la calle Morandé, a la que daba una de las puertas de la Casa de Gobierno de La Moneda, vivía un gran número de desterrados, trabajando en distintos temas. Carlos fue, por varios meses, vendedor de cocinas a kerosene de “dos hornillas” y luego administrador de una pequeña empresa de transporte; así transcurrió su vida, entre reuniones del Comité de Desterrados y contactos con el Partido Socialista de Chile. Decenios después conocí a Clodomiro Almeyda, don Cloro, mi amigo, secretario general del socialismo chileno, quien me dio referencias y anécdotas de los desterrados peruanos, entre los que estaba mi padre. El socialismo tenía, como el APRA, su Casa del Pueblo; cantaba La Marsellesa con la letra en castellano que un dirigente obrero peruano, Arturo Sabroso, había compuesto en 1931; y predicaba el «pan con Libertad», frase emblemática de Haya de la Torre.

También conocieron a un joven estudiante de Medicina, Salvador Allende, el Chicho, que fue uno de los más cercanos compañeros del grupo aprista, pero que, más adelante y con el gobierno cubano, fue izquierdizando su mensaje hasta convertirse en un adversario del aprismo. Don Cloro, en cambio, siempre mantuvo su relación fraterna e ideológica con los peruanos, aunque con el tiempo debió ceder espacio a Altamirano, proclive al comunismo, cuya intemperancia y extremismo empujarían, entre otros errores, a la caída de Salvador Allende. La historia se repite. En la República Española, durante la que el Partido Socialista tuvo un rol central, la figura democrática de Indalecio Prieto cedió el paso al papel extremista de Francisco Largo Caballero, que, con el comunismo moscovita, precipitó los excesos y el desorden social que Manuel Azaña, el presidente de la república, un intelectual apático y débil de carácter, no pudo contener. Estos abrieron la puerta al fascismo, al cual terminaría apoyando una parte importante de la sociedad democrática española, por la urgencia de volver al orden social.

Azaña, orador, dramaturgo, pero falto de solidez emocional, fue el presidente que, después del alzamiento militar del 18 de julio de 1936, abandonó con sus ministros la capital para refugiarse en Valencia, en vez de alcanzar la gloria poniéndose a la cabeza de los defensores. Hay un momento para triunfar, pero hay otros, como los que protagonizaron Leónidas en las Termópilas o Bolognesi en el morro de Arica, que son para alcanzar la gloria, esa gloria evasiva, superior al poder, ambrosía del destino que solo se logra perdiendo la vida en momentos supremos. Abandonar la ciudad sitiada, o la batalla a sus puertas, es el gran baldón de Piérola, el 13 de enero de 1881, en Chorrillos. No era militar y cometió el error de dividir las fuerzas populares en dos líneas, pero, apenas iniciado el fuego, dejó la primera y, solo, con un edecán, se fue por el borde del mar a esperar, desde lejos, el resultado de esa batalla, la más trágica y, a la vez, la más hermosa y social de las libradas por el Perú. Piérola, que en su juventud fue el primer anticivilista, el que arrebató a la plutocracia el privilegio y la riqueza de la consignación del guano, tuvo esa hora oscura. Sobrevivió políticamente a ella gracias a su electrizante e inmenso carisma, y al error continuista del militarismo posterior; inclusive, fue un buen presidente entre 1895 y 1899, pero muerto en el morro Solar habría sido uno de los héroes peruanos junto a Grau y Bolognesi o, tal vez, el más grande. Sin embargo, no fue el hombre que la historia requería y dejó pasar la gloria que hubiera fortalecido el alma nacional.

POLIBIA, 200 A.C.

Pero la historia se repite, porque la mecánica de las instituciones y de las pasiones tiene una lógica. Polibio, un rehén o servidor griego en la Roma del siglo II antes de Cristo, explicó, aplicando la clasificación de los sistemas de gobierno hecha por Aristóteles, que las instituciones o formas de gobierno cumplen reglas necesarias. Un rey bondadoso gobierna en beneficio de sus súbditos, pero el tiempo y sus círculos cercanos lo convierten, inevitablemente, en un autócrata; entonces, un grupo ilustrado y altruista, una aristocracia, derriba al autócrata y gobierna bondadosamente, pero ella misma repite la dinámica y deviene en oligarquía. Luego, una insurrección general establece la democracia, un gobierno de todos para todos que irremediablemente conducirá al desorden, a la oclocracia. En ese momento, una figura salvadora surgirá para devolver el orden, la paz, el progreso y para recomenzar el diabólico círculo. Así, los verdaderos actores serían las instituciones —por su propia estructura— y no las personas que las desempeñan, en una regla similar, aunque más elaborada que el sistema del célebre Juan Bautista Vico y su explicación circular —o pendular— del corsi e ricorsi muchos siglos después.

Por principio racional he intentado dejar de lado los determinismos y también este fatalismo institucional, aunque la historia los demostraría como una tendencia: el país acumula y luego se desordena por la exigencia del reparto, la democracia concede libertades y luego llega al caos, etcétera. Parecería cierto, pero si somos conscientes de ello, debemos impedir el exceso que conduce de la democracia al desorden. Pensar lo que hubiera ocurrido si Prieto hubiera sido el primer ministro español en las horas decisivas, si don Cloro hubiera seguido siendo el conductor del socialismo chileno, si la Revolución francesa no se hubiera reducido en sus horas finales a la guillotina. Un “si” condicional es fácil de formular, pero todo análisis posterior es más simple y tiene, por eso, algo de arbitrario e injusto. Bien dictaba la sentencia en la España del Quijote: “Ido el conejo, venido el consejo”.

Desterrados apristas, simpatizantes y militantes socialistas continuaban su vida en el Mapocho; súbitamente, un mensaje llegado de Lima ordenó la vuelta al Perú; era 1944 y el Jefe lo disponía desde su refugio clandestino en Lima. Unos, los del grupo cercano de la clandestinidad de los treinta, debieron volver; otros esperaron en Chile el desenlace, rechazando la “estrategia petardista” de Haya de la Torre, que, dijeron, alejaba al partido del poder. Pero estos, al abrirse un espacio democrático en 1945, volvieron y ocuparon como líderes el escenario político y las curules parlamentarias. Mi padre fue de los que volvió junto con Armando Villanueva y lo hicieron en un transporte de la Marina de Guerra chilena, gracias a la célula socialista de marineros. Viajaron ocultos en la cureña de un cañón y días después, ya en mar peruano, un bote los dejó en la quebrada de Catarindo, cerca del puerto de Mollendo, en Arequipa.

AREQUIPA, 1994

Había transcurrido el gobierno de Benavides —1933 a 1939— y culminaba el de Manuel Prado —1939 a 1945—, ambos dictatoriales y con el movimiento aprista en la clandestinidad. Otros grupos democráticos preconizaban una democracia real con la libertad y la presencia del aprismo y Prado, que poseía, como veremos después, astucia e inteligencia y políticas destacables, permitió una apertura que pactó con el Ejército a cambio de impedir la llegada de Haya de la Torre al poder.

El núcleo civil más fuerte estaba en Arequipa, la segunda ciudad del Perú, y Haya de la Torre ordenó a mi padre y a Armando Villanueva, como delegados nacionales, promover la formación del Frente Democrático en esa ciudad para implantarlo después en Lima. Debían contactar, para ello, a los dirigentes e intelectuales arequipeños Julio Ernesto Portugal, Bustamante y Rivero, Bustamante de la Fuente, De Belaunde, Rey de Castro y otros, la mayoría de creencias católicas, e impulsar con ellos la movilización. Usaron para ese objetivo nombres y documentos ficticios; Carlos se convirtió en Francisco Cervantes, Ramiro Prialé en Ganoza, Armando Villanueva en Puma y Alfredo Tello, el jefe de la revolución de Trujillo, en Francisco Díaz.

Su primer contacto debía ser con el Comité Departamental clandestino del APRA, cuya subsecretaria general era Celia, mi abuela, en casa de quien tuvieron la primera reunión con los apristas del sur, Peralta, Paredes y Valdivia. Estuvo presente mi madre, que, con diecinueve años, era estudiante del segundo año de Derecho de la Universidad de San Agustín, aunque ya había concurrido ese año a la convención clandestina del aprismo en Vitarte, Lima, como miembro de la delegación arequipeña, con el seudónimo de compañera Siete de Julio. Siempre he pensado que si el aprismo y la lucha democrática los juntaron fue porque así lo dispuso el destino, mi destino, pero sé que, al pensarlo, incurro en mi fondo indígena de signos y señales, o quizás en la herencia extremeña y árabe de los otros ancestros cuando, a fin de cuentas, la vida fue solamente un azar, sin argumento causal.

El Comité del Frente Democrático fue constituido; organizó sus células y comités, y su secretario de Organización fue Carlos. Aquí cuento un hecho que me llena de orgullo: sesenta y tres años después, durante mi segunda presidencia, un viejo amigo universitario, Javier de Belaunde, me visitó con su padre del mismo nombre. Había sido miembro fundador del Frente Democrático de 1944, tenía ya más de cien años y llegó en una silla de ruedas, pero su razonamiento y memoria eran aún muy vivos. Haciendo memoria, me contó, ante su hijo y su hija, que al grupo de intelectuales arequipeños los sorprendió aquel joven delgado, de treinta y dos años, aunque prematuramente canoso, que en dos horas les expuso, apoyándose en planos y estadísticas, la distribución de los comités que se crearían, las movilizaciones, los mítines y las alianzas necesarias. Habían encontrado a un organizador.

Cuando, dieciocho meses después, el Frente Democrático se impuso sobre el candidato del gobierno y llevó a la presidencia a uno de sus partidarios, José Luis Bustamante y Rivero, aquellos apristas clandestinos debían volver a Lima, pero Carlos se había casado un mes antes con la compañera Siete de Julio. El grupo triunfador, preocupado por su destino, lo invitó a un almuerzo en el Club Arequipa, la institución de la alta burguesía de la ciudad, y allí, tras agradecerle su trabajo y orientación, le entregaron un sobre con dinero para que pudiera vivir “por lo menos un año” con su nueva familia. Para su sorpresa, Carlos dejó el sobre en la mesa y contestó: “Señores, ustedes se han equivocado de persona”. Había venido por sus convicciones y por la orden de su partido, y cualquiera fuera su situación, no aceptaría ningún pago por su deber. De Belaunde terminó su narración diciéndome: “Y se fue del almuerzo con el mismo traje con el que lo conocimos dos años antes”. Cuando supe esto, habían transcurrido trece años desde la muerte de mi padre, en cuyo fin no estuve, pues vivía en 1994 asilado en Francia durante la dictadura de Fujimori, pero esa mañana de 2007 sentí otra vez el orgullo y la admiración de tantas veces. Él no me lo habría contado, pero ahora sabe que yo lo sé y debe sacudir la cabeza diciendo con un gesto: “¿Y qué?”. Siempre me pregunté cómo una persona serena y paciente como él entregó con tal pasión y constancia su vida al aprismo y a Haya de la Torre, pero mucho tiempo después entendí que quien acepta el deber como un orden natural lo cumple sin lirismo y sin queja.

CONFUCIO

Logré comprenderlo estudiando la historia de China y la fuerza del pensamiento de Confucio. Comencé ese trabajo preguntándome cómo y por qué China había logrado, movilizando y liberando su capacidad productiva, crecer tanto en solo treinta años, porque los datos eran aplastantes. Si en los setenta China y Latinoamérica producían aproximadamente lo mismo, cuarenta años después, China producía cuatro veces más y, lo que es más importante, había logrado sacar de la miseria a más de quinientos millones de habitantes; era, ante nuestros ojos y en las estadísticas, la revolución social y material más importante de la historia humana. Entendí que debía haber una explicación más profunda y decidí encontrarla.

Para ello, leí las Analectas de Confucio, enseñanzas de orden, serenidad y deber como evidencias sin interrogante. Estudiando los textos de la historia de China, fundamentalmente a través de la escuela inglesa de Cambridge, comprendí que China produce más porque piensa y siente diferente, pero que ello ocurre desde hace más de tres mil años, desde el mítico Emperador Amarillo. Concluí también que la razón por la que China tiene esa idiosincrasia no es el haber estudiado y repetido a Confucio, sino que, por el contrario, Confucio es grande por haber sintetizado en sus Analectas miles de años de historia previa de los chinos, su “personalidad básica” y común. Ellos no tienen, como nosotros, un Dios creador ni un paraíso original del que Adán haya sido expulsado. El hombre no fue creado, siempre estuvo (Pan Gu) entre la tierra y el cielo, y crecieron los tres a la vez. Así, tienen la naturaleza y la evidencia frente a ellos; ergo, sin añorar un paraíso perdido, no requieren de utopías que construir para recuperarlo, llámese judeocristianismo, comunismo, fascismo por mil años, ni eternidad individual. La vida es y fluye sin origen ni fin ni misterio; es el tao.

La vida, entonces, responde al deber y a la devoción para con los padres que en línea inmemorial representan el pasado y que nos insertan en un orden natural de obediencia en la sociedad; es lo contrario de Occidente que, con su psicoanálisis, sintetiza la historia milenaria del conflicto de los hijos contra los padres desde que Saturno, que devoraba a sus hijos, fue derrocado por uno de ellos. Todo esto no existe en la cultura o el inconsciente chinos; solo hay deber, como lo explicaré más adelante. Así, por ese largo camino, comprendí el sentido del deber silencioso y austero de Carlos: no encontró como objetivo el triunfo económico o social; él creía que en el Perú las cosas no estaban bien ni social ni productivamente y que el aprismo podría cambiarlo, pero este deber, como en el caso de la emoción de Celia ante la conquista, lo entendí a través de otro inmenso personaje: Confucio.

Enormes caprichos de la vida: veinte años después de su muerte y cuando escribía el libro Confucio y la globalización, fui a la vieja casa de mi padre y en su vieja biblioteca encontré un amarillento y pequeño libro, Analectas, de Confucio, editado en Chile y con una inscripción: «Santiago, 1943». Ciertamente, él no pensaba así por leer ese libro, pero estoy seguro de que se sintió muy bien interpretado en las enseñanzas del maestro. Añado, de paso, que escribí ese texto para advertir a los políticos occidentales, europeos y norteamericanos que aún creen, con soberbia, que “la cultura” humana es la suya —la democrática de nuestro estilo— y que esta se impondrá a todos los pueblos por su superioridad, que están equivocados.

Todo el pensamiento chino conduce al orden y al pragmatismo natural. Mientras que nosotros, buscando recuperar nuestros paraísos perdidos, vivimos buscándolos en el desorden y la especulación; los chinos avanzan más y más rápido porque su escritura pictográfica y logográfica les muestra la realidad en sí misma. El signo de un vaso o de una escalera tienen la forma de un vaso y de una escalera, a diferencia de nosotros que creamos sonidos y signos que nada tienen que ver con las cosas materiales. Con nuestra escritura alfabética escondemos la realidad detrás de letras o fonemas, y por eso seguimos buscándola en la lucha de las clases sociales, en el mesías por venir o en el inconsciente.

He advertido en muchas conferencias sobre el grave error de creer que a breve plazo nuestro modelo de desorden social y familiar contagiará a China y la detendrá; esa es una torpe ilusión occidental.

Lo que ocurrirá es lo contrario: un orden similar al chino se impondrá; los hijos cuidarán cada vez más a los padres sin abandonarlos a la pensión estatal; las sociedades buscarán más orden, aunque se ofrezca en fórmulas brutales; y nos veremos forzados a producir más y con más disciplina. Ello sin que los chinos lo prediquen o lo impongan a nuestras sociedades porque no son occidentales imperialistas, sino porque será nuestra única manera de no quedar rezagados. Así pues, para entender los personajes básicos a los que se reduce nuestra personalidad —en mi caso, Celia y Carlos—, debe pasar el tiempo, el conocimiento, y debemos comprenderlos a través de otros.

A Carlos, durante la campaña electoral de 1945, el jefe del partido lo llamó a ser parte de la lista parlamentaria por Lima y obtuvo como respuesta: “Jefe, yo no soy orador ni expositor; que vayan otros compañeros que expresen mejor al partido”. Tampoco lo mencionó nunca mi padre; me lo contó el propio Haya de la Torre. Él, para impulsarme, convirtió a mi padre en mi adversario simbólico; decía: “Como eres alto y orador, te vas por el lado fácil de la política: el aplauso. Eres líder, pero no dirigente; no eres como tu padre, que sí sabía organizar”. Y uniendo la acción a la palabra, me designó, sin derecho a respuesta, como secretario nacional de Organización a los veintisiete años, en 1977.

1945-1948, EL FRENTE DEMOCRÁTICO

En 1945 se inició una etapa democrática de tres años en el Perú. Era presidente José Luis Bustamante y Rivero, jurista y diplomático arequipeño; había sido escogido por Haya de la Torre, que aportaba los votos mayoritarios del aprismo, a cambio de no ser él mismo candidato a la presidencia. Era una injusta condición, propia de una tragedia griega, y con un destino similar, porque, para comenzar, las personalidades de ambos eran totalmente distintas, casi diametralmente opuestas. Haya era expresivo, locuaz, vital; Bustamante, silencioso, analítico, jurista. Haya sentía su superioridad intelectual e histórica ante ese abogado designado por él, carente de discurso, de organización y de masas; no veía en él la llama sagrada de la historia. Imagino que la entrevista de Guayaquil entre Bolívar y San Martín fue, en otra dimensión, parecida: Bolívar, flamígero y elocuente; San Martín, profesional y silencioso. Entonces triunfó el primero, pero en la confrontación de Haya y Bustamante, ganó el segundo ante el genio que no supo contener su superioridad y su impaciencia.

En segundo lugar, el movimiento aprista vivía su momento de mayor número y gravitación. Había pasado catorce años fuera de la ley y, por su doctrina y composición popular, se sentía en el derecho de dirigir un gobierno a cuya constitución había dado lo esencial: el voto. En consecuencia, discutieron la designación de cada ministro: solo retenían tres ministerios para los apristas, pero buscaron tener en todos los demás una suerte de comisión consultiva, despertando desconfianzas y resistencia. Para los apristas, Haya de la Torre era el “presidente moral” y el APRA “el verdadero gobierno”; para Bustamante y sus socios, la ley les daba la prioridad. En el centro, como puente, el primer ministro Rafael Belaunde, de inmensa lealtad a Haya y que debió ser el candidato. Don Rafael, a quien admiro, defendió al aprismo hasta el extremo de sus fuerzas, pero cayó, y a partir de ese momento la derecha ocupó el espacio alrededor de Bustamante y la guerra contra el APRA se declaró.

La experiencia culminó desastrosamente con un intento de insurrección popular, aprista y militar, cuyas iniciativas caóticas originaron un golpe de Estado un mes después y ocho años de ilegalidad y persecución contra el aprismo, así como cinco años y tres meses de reclusión de Haya de la Torre en su asilo de la Embajada de Colombia en Lima; todo ello como producto de la impaciencia, la peor consejera de todos los políticos. Los griegos definieron la hybris como la locura que enceguece a todo aquel que tiene el poder para forzar su perdición y reeducarlo en el dolor, la soledad y el repudio; creo que luego de los cinco años de ese encierro, algo fundamental cambió en la vida de Haya de la Torre. Tras salir, y luego de 1956, se autoexilió en Roma y más adelante en Londres. En la madurez, logró adquirir la virtud de la paciencia, pero ya fue muy tarde para la lucha por el poder.

FRANÇOIS MITTERRAND

He conocido a muchos políticos contemporáneos, pero si me toca tratar sobre la paciencia como una virtud, escojo como ejemplo a François Mitterrand, que gobernó Francia entre 1981 y 1995 como una suerte de “rey republicano”. Tuve la oportunidad y el honor de conocerlo cercanamente, primero, como miembro de la Internacional Socialista a la que mi partido pertenecía, y, luego, en mis visitas como jefe de Estado a Francia durante mi primer gobierno. Después, durante mi exilio en París desde 1993, recibí de él no solamente amistad sino también protección y ayuda.

Fue en el origen un republicano, una virtud igualitaria, tolerante y solidaria que los políticos olvidan muchas veces por otros caminos, creyéndolos más avanzados, aunque la verdad es que los valores de la Revolución francesa y de la república son aún promesas en construcción. Se acercó a la Federación Socialista de Francia y como hábil político ocupó entre 1950 y 1955 varios ministerios en la IV República posterior a la Guerra Mundial. En ese ambiente de transacciones y gabinetes circulaba con gran destreza, pero Francia vivía bajo la sombra de una inmensa personalidad política, Charles de Gaulle, que, en la hora decisiva de la ocupación alemana de 1940, y cuando los escombros del sistema político crearon un Estado paralelo y colaborador de los nazis, fue el único que, desde Londres, hizo un histórico llamado al pueblo francés. Comprendió estratégicamente que aquella no era una guerra entre Alemania y Francia, sino un conflicto entre el totalitarismo y la democracia, y anunció que cuando las fuerzas mundiales de la libertad se unieran, vencerían al totalitarismo racista; era cuestión de tiempo. Se adelantó cinco años a lo que ocurriría y entró en París como triunfador en 1944.

Estoy seguro de que Mitterrand supo, desde el comienzo, que de Gaulle tendría que desaparecer para que él ocupara su sitio; no hay dos soles en un mismo firmamento. de Gaulle gobernó entre 1945 y 1946 y entre 1958 y 1970. En este segundo periodo, se produjeron elecciones presidenciales al medio término, pero ninguno de los líderes de los partidos se atrevió a contender con de Gaulle, pues pensaban que era como enfrentarse a Juana de Arco, la imagen de Francia. Nadie, a excepción de Mitterrand, que no era aún un dirigente importante. Contra el escepticismo derrotista presentó su carta, como de Gaulle lo había hecho en 1940 contra los alemanes; esa fue su hora decisiva y logró llevar al general, ante el asombro de todos, a una segunda vuelta electoral en la que él obtuvo 45 %. Entró así al primer nivel de la vida política francesa.

La infancia de Alan García Pérez.
La infancia de Alan García Pérez.

Lo demás fue un problema de paciencia; vencido en 1974 apenas por un 2 % de los votos, logró el triunfo en 1981 y fue reelecto por siete años más en 1988 con una aplastante mayoría. Así, ocupó el lugar de de Gaulle. Alguna vez le pregunté qué le faltaba para superarlo y me respondió: “de Gaulle tuvo una guerra”. Es cierto, la guerra es una circunstancia crucial, de vida o muerte, de ansiedad total, y graba las circunstancias y los personajes para siempre. Francia se dividía por igual entre izquierda y derecha, pero Mitterrand cambió, sin que la derecha francesa lo entendiera, las normas electorales, con lo que logró dividirla. Lo que es más importante como lección política es la manera como afrontó con paciencia asombrosa que, a la mitad de sus dos presidencias, el pueblo diera a la oposición el gobierno y la mayoría parlamentaria. Ocurrió en 1987, cuando debió nombrar como primer ministro a Jacques Chirac, su gran adversario, pero aguardó pacientemente su rápido desgaste y lo derrotó en las elecciones presidenciales de 1988, igual que ocurrió en 1993. Quien lo lea pensará que, a su turno, Chirac hizo lo mismo, ocupando años después el sitio de Mitterrand, pero si lo logró fue por el camino descendente que lleva de Gaulle a Mitterrand, y luego a una lista de pequeños personajes sin la maciza cultura y la ciencia política de este. Así se dio el declive de la clase política francesa.

En 1993, estaba invitado a almorzar en el Palacio del Eliseo, y durante el almuerzo, en el que estábamos solamente cuatro personas —los dos y nuestras esposas—, hablamos de política internacional y de literatura francesa. Tras los postres, se levantó y pasó directamente a presidir el primer consejo de ministros encabezado por Édouard Balladur, su opositor, una reunión en la que todos los ministros eran de la derecha opositora y el único distinto, socialista, era Mitterrand. Impasible, paciente, táctico en extremo, comenzó esa misma tarde el desmontaje del poder derechista, haciendo comprender por gestos a Balladur que él podría ser mejor candidato que su jefe de partido, Chirac. Y así ocurrió. En 1995, Balladur presentó su candidatura paralela a la de su exjefe Chirac y esa división de la derecha casi permite la elección de un socialista, Lionel Jospin, que hubiera sido un notable presidente.

Noches antes de esa elección, en su casa de la rue de la Bièvre, pequeña pero antigua, cercana al río Sena y a la catedral de Notre-Dame, me dijo en una súbita e inusitada afirmación personal: Monsieur le President, si j’aurais votre age, je les battrais (“Señor presidente, si yo tuviera su edad, los derrotaría”). Estoy seguro de que lo hubiera logrado de no ser por su grave y pública enfermedad, pues su frialdad analítica le habría permitido ser jefe de Estado por veintiún años. Era una esfinge paciente y serena, vencedora del tiempo, analista de las situaciones y de las personas, seductora intelectualmente; sin embargo, también tuvo flaquezas. Dicen que, abrumado por su menor figuración, entre 1958 y 1960, la época de gloria de de Gaulle, orquestó un autoatentado en la avenida de l’Observatoire, pero que fue denunciado por quienes contrató. Sumido en el ridículo, que es el infierno de los políticos, habría pensado en el suicidio, pero se repuso.

En Mayo del 68, durante la revuelta cultural del Quartier Latin, cometió el offside del que, también, debe cuidarse todo actor político: creyendo que el movimiento tendría mayor dimensión por la alianza de los estudiantes con los sindicatos, exigió públicamente la renuncia de de Gaulle, pero el general convocó una monstruosa manifestación de apoyo con el lema Français, françaises, aidez-moi (“franceses, francesas, ayúdenme”); disolvió el Parlamento, convocó elecciones y aplastó a la oposición. Luego, logró acuerdos económicos con los sindicatos —siempre dispuestos pragmáticamente a la negociación— y silenció la revuelta; sin embargo, de estos y otros momentos, Mitterrand supo resurgir gracias a la paciencia.

OCTUBRE DE 1948, EL CAOS

Volviendo a 1945, tras catorce años de espera, el aprismo y su Jefe vivían aún en la impaciencia del primer impulso insurreccional y, en los tres años de gobierno del Frente Democrático, la animosidad fue creciendo. Si el partido pretendía ocupar más espacios y adelantar las reformas prometidas desde 1931, el gobierno defendía sus prerrogativas, sin compartir la ideología del aprismo. Fue una convivencia lindante con la enemistad y de ello se aprovechó muy bien la derecha antiaprista, que se ofreció a Bustamante como garantía de su derecho a gobernar. Entretanto, y ante la “traición” del gobierno, la organización aprista preparaba desde el fin de 1947 una insurrección a la que Haya de la Torre no era ajeno. Se formó un Comando Revolucionario mientras, al mismo tiempo, la jefatura tomaba contacto con los más altos mandos militares, así como con oficiales subalternos. El proyecto era devolver la gobernabilidad al país y convocar nuevas elecciones en las que, evidentemente, el APRA alcanzaría la victoria. Cada uno de los actores de la insurrección tenía un plan alternativo que Haya no controlaba; el Comando Revolucionario, por ejemplo, consideraba necesario adelantarse para evitar que Haya promoviera un golpe con el Ejército que los dejaría fuera del proyecto. Haya de la Torre pedía espera y paciencia a los cuadros apristas mientras se consolidaba el proyecto con los generales José del Carmen Marín y Juan de Dios Cuadros, pero, al mismo tiempo, gravísimo error, contactaba directamente con oficiales menores y mandos directos de los barcos de guerra y batallones de tanques. Conociendo esos contactos, que rompían la verticalidad militar, la superioridad del Ejército, aparentemente comprometida con el golpe de Estado sin fecha, se propuso, por su lado, derrocar al presidente y establecer un régimen militar por varios años. Así, los elementos del caos se completaron.

Entretanto, el gobierno, sospechando de esos planes, decidió inmovilizar la fuerza parlamentaria del APRA mediante el ausentismo de los diputados oficialistas, con lo que el Congreso entró en receso. Como telón de fondo, la situación económica, deprimida por el fin de la guerra y la baja de las exportaciones, se precipitó a la escasez y la inflación, que cada cual interpretó a su manera: los apristas como un boicot de la derecha, los antiapristas como efecto del controlismo impuesto por los ministros del partido, y un gran sector popular como producto del desorden político. Como Polibio habría anticipado dos mil años antes, desplazadas la dictadura y la oligarquía del ejercicio directo del poder, la nueva democracia conduciría al desorden y este traería un salvador. Pero, en ese tiempo, cada cual pensó que sería tal Mesías sin comprender que, en el caos, la solución “salvadora” o el personaje providencial vienen, casi siempre, desde fuera de la escena.

Ausentes el diálogo y la paciencia, todos contribuyeron de una u otra manera al desenlace. El 3 de octubre de 1948 estalló una rebelión en los buques de guerra conducida por sus comandantes Águila Pardo, Mosto y Ontaneda, leales y sacrificados apristas. Sus cañonazos contra las instalaciones militares en tierra despertaron Lima a las tres de la mañana. La mayor parte de los líderes apristas desconocían lo ocurrido, pero el Comando Revolucionario aprista semiclandestino y armado había movilizado los cuadros juveniles y activistas hacia el puerto del Callao y hacia el batallón de tanques. Armando Villanueva, en el diario La Tribuna, órgano del partido, esperaba el cierre de la edición cuando vio llegar un vehículo con oficiales de la Marina a requerir su apoyo. Atinó a ir, de inmediato, a la casa de Haya de la Torre, a treinta kilómetros en la sierra de Lima; lo encontró dormido, con la luz encendida y un libro abierto sobre el pecho. Al despertarse, exclamó: “No puede ser, esto estaba programado para el 8”. Sin recoger nada, aunque él insistía en afeitarse, salieron y en el camino a Lima se cruzaron con camiones del Ejército destinados a tomar la casa y arrestarlo.

En Lima, pasaron ante el viejo local de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos tomado por los estudiantes apristas. Eran las cuatro de la madrugada; súbitamente, potentes luces iluminaron el cielo. Haya dijo: “Es Águila Pardo, el jefe del crucero Grau; él me dijo que me avisaría con las farolas del barco”. Acto seguido, se preguntó: “¿Qué dirá de esto el general Marín? Creerá que lo hemos traicionado; debemos explicárselo”. Una reunión fue pactada telefónicamente, pero los militares ya no concurrieron a la cita. Así, a las seis de la mañana, Haya de la Torre era un perseguido por el gobierno y su partido estaba, nuevamente, fuera de la ley. Peor aún, el Comando Revolucionario aprista atribuía al Jefe el fracaso de la revolución, por lo que, en una tumultuosa reunión, lo condenó a muerte por traición, aunque la mayoría del partido no lo supiera. Haya no podría ya buscar refugio en el hogar de algún aprista y, luego de unos días, debió pedir asilo en la Embajada de Colombia, un trago amargo para el gran líder. Lo sé muy bien, porque a esa misma embajada me tocó llegar tras mi primera presidencia, el 1 de junio de 1992, cuarenta y tres años después.

Entretanto, los apristas movilizados recibían contraórdenes; algunos se concentraron en la fortaleza del Real Felipe en el puerto y fueron víctimas del asalto posterior del Ejército y su División Blindada. El sargento de artillería Marcial Bartra subió a su vehículo, listo a apoyar a los marinos, sin saber que la columna de tanques llevaba por orden atacar a los sublevados, y vio cómo los marinos apristas destruían a cañonazos el primer blindado. Ópera trágica: en la cubierta del crucero Grau, el comandante Águila Pardo rindió la vida heroicamente —sable en mano— mientras una escuadrilla de aviones intentaba bombardear los buques. Fue la última de las insurrecciones apristas.

El gobierno civil sobrevivió tres semanas a la revolución y, el 27 de octubre, un golpe de Estado en Arequipa derrocó a Bustamante e inició un largo gobierno dictatorial de ocho años, Polibio dixit. Muchas veces he pensado: ¿cómo Haya de la Torre, con cincuenta y tres años, en la cumbre de su influencia ideológica y social sobre el Perú, con un partido enormemente sólido y enfervorizado, pudo perder esa oportunidad? ¿Fue la impaciencia? ¿Fue su falta de destreza política? ¿Fue la inteligencia manipulatoria de sus adversarios a los que no supo responder? ¿Fue la hybris de los griegos? ¿O fue todo eso a la vez?

Haya de la Torre era un inmenso líder: extrovertido, vital, orador sin par; también un ideólogo, el más grande que en términos teóricos ha dado América Latina. Su contestación al capitalismo y al comunismo, su reivindicación de la justicia con libertad, y su anticipada y audaz propuesta de integración continental lo ubicarán por siempre en el más alto sitial. Al mismo tiempo, era un ser fascinante, hipnótico y de muy culta conversación. Sin embargo, todo ello no lo habilitaba para la táctica política en la que otros, muy inferiores intelectualmente son diestros y actúan con mayor astucia. François Bourricaud, profesor de la Sorbona y grande e inteligente peruanista que, desde 1974, fue director de mi frustrada tesis sociológica en París, me lo dijo en breve. Le había preguntado su opinión sobre Haya de la Torre y sobre Fernando Belaunde y me respondió: “Belaunde es un político; Víctor Raúl es un ideólogo y un conductor religioso”. Era cierto.

PERÓN

He conocido a políticos que, además de paciencia, tuvieron inmensa habilidad estratégica y táctica; puedo comparar sus dimensiones, aunque distingo la inteligencia como conciencia sistemática, crítica y creadora frente a la habilidad y la astucia. En 1972 tenía veintitrés años, era estudiante en Madrid y compraba ordinariamente en el supermercado Aurrera de Puerta de Hierro, que hoy ya no existe. Un día, mientras miraba las vitrinas, distinguí una figura inconfundible; a unos metros, solo y con una bolsa de plástico en la mano, estaba Juan Domingo Perón. Todo pasó en un segundo en mi mente: las masas obreras, Eva, la justicia social, los militares reaccionarios y el estadio de Buenos Aires al que fui meses antes y en el que la muchedumbre coreaba con pasión: “Asesino y ladrón, queremos a Perón”. Sin saber cómo, me acerqué y le dije: “Perdone, señor presidente”. Me miró y preguntó: “¿Es usted colombiano?”, porque los colombianos siempre saludan con el título de presidente, aunque uno ya no esté en el poder. Le respondí que era peruano, y aún recuerdo el tono lejanísimo de su voz con acento bonaerense: “Perú… Hassha de la Torre”. Cuando le conté que era cercano a Haya de la Torre y le dije: “Es como mi padre”, mostró interés y me escuchó unos minutos. Le conté imprudentemente que en el Perú había una dictadura militar que se pretendía de izquierdas y aún recuerdo su frase, que alguna vez le oí repetir: “No se preocupe, los militares en el poder son como el pescado: se pudren por la cabeza”. Sabio consejo.

Le pedí con mucho temor la oportunidad de volver a verlo y me dijo que llamara a la célebre Quinta 17 de Octubre, replicando el nombre de su casa en Buenos Aires, en el número 6 de la calle Navalmanzano. Esperé, sin pensar en otra cosa, que pasara una semana para no mostrar impaciencia, y llamé. Una voz, que después supe era la de su secretario José López Rega, me dijo que estaba ocupado, pero al pedirle que recordara al general que era el peruano joven quien llamaba, logré el derecho de ir una tarde a tomar el té. Apareció sin chaqueta, célebre descamisado como en las fotos del balcón de la Casa Rosada. Este hombre, pensaba yo mientras lo oía, ha tenido un poder político inmenso y mantiene, diecisiete años después, su masiva influencia, aún despierta enormes pasiones y sus enemigos militares se han desgastado uno tras otro. Explicaba con lentitud y lo escuché hablar de Chile y Allende, de sus años de exilio, de los intentos de dividir el peronismo; lo decía, aparentemente, sin rencor. Sentí que estaba ante una inmensa paciencia y que en él se hacía cierto el adagio árabe: “Párate en la puerta de tu casa y verás pasar el cadáver de tu enemigo”. Además de paciente, era táctico; sus mensajes eran cuidadosamente orientados: ora al peronismo de derecha, ora a la juventud que conciliaba una mezcla de tercermundismo peronista con marxismo teórico. No hay duda, supo esperar y conservar la esperanza de las diversas alas de su movimiento.

Fui dos veces a la Quinta y siempre fue afable. Luego, en noviembre de 1972, viajó en medio de la expectativa mundial a Buenos Aires. Los militares, sin proyecto ni fuerza, se rindieron a su paciencia y a su influencia. Estuve en la calle para verlo partir. Marchaba a tomar el poder —así lo imaginaba yo—, pero el Viejo era más inteligente que su joven e inexperto contertulio peruano, tanto que, en lugar de viajar directamente de Madrid a Buenos Aires, hizo una parada “técnica” en Dakar. Solo él calculó que, de esa manera, el viaje duraría más y él tendría tiempo de saber lo que iba ocurriendo en Argentina. Llegó, estudió y verificó que no era el momento de tomar el poder. Comprendió que aún debería eliminar, por desgaste, a los dudosos y designó al fiel Cámpora como su candidato a la presidencia.

Cámpora triunfó en marzo de 1973 con el Frente Justicialista de Liberación, pero, como siempre ocurre, creyó que su papel momentáneo y supletorio era un destino permanente. Grupos de áulicos del poder aparente le hicieron olvidar su papel instrumental; en respuesta, Perón puso en marcha su táctica militar. Cortó todas las comunicaciones y declaraciones con Buenos Aires, como un general que envía las tropas al desierto y las deja sin instrucciones ni logística. Entonces, se difundió el temor en Argentina y luego la sentencia: “El general no quiere a Cámpora”; o, peor aún: “Cámpora ha traicionado a Perón”. La vanguardia enviada, abandonada, debió regresar al punto de partida y el pasajero oxígeno político del “peronismo sin Perón” se agotó. Un golpe silencioso, extraordinario e inteligente. Liquidó a los adversarios propios y ajenos con un solo movimiento táctico.

Entonces, tres aviones de Aerolíneas Argentinas partieron de Buenos Aires: en uno, Cámpora y sus ministros; en otro, los parlamentarios en mayoría; y en el tercero, los miembros de otros poderes e instituciones. En ese momento, un periodista español preguntó al general antes de la llegada de la inmensa comitiva: “Si todos vienen, ¿quién va a gobernar Argentina?”. Y él, que esperaba —o tal vez coordinó— la pregunta, respondió con la crudelísima y preparada frase: “No se preocupe, mi amigo, nunca va a estar mejor gobernada la Argentina”. Con esas palabras se produjo la vacancia de Cámpora mientras este estaba en el aire. Al llegar, “el presidente” vistió sus mejores galas y usó la banda presidencial para su visita a la Quinta, pero fue recibido por Perón, en bata, como se recibe a un viejo amigo. Desde Madrid se convocaron las nuevas elecciones, que él ganó aplastantemente; entonces sí pudo ir a Buenos Aires con todo el poder en la mano. Podía decir, como Julio César al llegar a Roma como un proscrito para hacerse del poder total: Vini, vidi, vinci (“vine, vi y vencí”). Lo demás es historia conocida. Lo lamentable es que llegó muy tarde: con nuevas ideas, pero con muchos años y poca salud. Supe, por noticias de Lima, que Haya de la Torre, que antes había condenado a Perón como dictador, tomó partido por él en ese momento. Era como él, un viejo político capaz de derrotar a los militares. Tal vez podría ocurrir lo mismo en la patria.

Retornando al Perú de dos décadas atrás, la conclusión es que el Jefe, humanista, doctrinal, fascinante, maestro de juventudes, no tuvo, hasta después de 1948 y de su largo periodo introspectivo en la embajada, la paciencia y el tacticismo que a otros les franquearon el poder. Haya pudo ser presidente muchas veces, aunque tal vez su gloria radique en que no lo fue y no desgastó su imagen en la administración, que es la destructora del carisma, pues en ella deben tomarse decisiones que crearán odios y descontento. Haya de la Torre impulsó al pueblo a la política, a la historia y la esperanza, y tuvo esa inmensa influencia a cambio de no tener poder. ¿Cuál es el mejor camino entre ambos? Tal vez los dos, pero cada uno con su lado negativo. ¿O quizás los dos sucesivamente?

Lo cierto es que, en 1948, el aprismo volvió a ser un partido ilegal y perseguido, pero con menor respaldo social. Entre los cientos de presos, otra vez Carlos y su hermano José, denunciados por ser los presuntos encargados de tomar Radio Nacional en la revuelta del 3 de octubre; otra vez El Frontón para ellos. Carlos llegó a la isla en enero de 1949 y salió de ella en 1953; la cárcel lo transformó en la madurez. Tenía una esposa y dos hijos, su madre Albertina murió en 1952 y, aunque Carlos nunca me lo dijo, sí me lo contaron sus compañeros de prisión muchos años más adelante. Había pedido permiso para ir, esposado y acompañado por dos policías, al velorio de su madre; le dijeron que sí, pero la lancha nunca llegó y debieron organizar un velorio fraterno y ausente en su cuadra. Allí debió meditar sobre su vida, viendo el acantilado de Lima, una parte del cual corresponde al distrito de Barranco, de donde había partido el cortejo de su madre al cementerio. Nunca habló de eso porque a la política se llega a actuar y, si se sufre, no es para contarlo ni para quejarse, es solo para continuar. No podía imaginar que, cuarenta y dos años después, en 1994, me tocaría a mí meditar sobre su muerte desde el exilio.

MI BARRANCO

Fue cuando salió de la prisión que vi llegar por la calle de Camaná al “señor García”. Había perdido su generación profesional en los años treinta y debía sostener a su familia, llevarla nuevamente a Lima, pero el país aún vivía bajo una dictadura y no había trabajo para los apristas, menos aún para uno preso. Vivimos, por primera vez, juntos en la vieja casa de mi abuela Albertina en Barranco, el distrito romántico al cual casi todos los poetas —Chocano, Eguren, Martín Adán— distinguieron. La calle Sáenz Peña era una bella avenida que se edificó desde 1920 con viejas casonas republicanas. La casa tenía un patio interior con pozo de agua y gallinero, sus habitaciones con techo artesonado de madera, un largo pasadizo al lado; era una casa cómoda que es, hoy, por la ironía del tiempo, un teatro. Lo más destacable era la propia avenida, con un parque en el centro, bancas de madera que pocos ocupaban, una estatua de Neptuno cuyo origen nadie pudo explicar, y a doscientos metros el acantilado, bajo el cual estaban los Baños de Barranco, una construcción de madera con vestidores para los bañistas, trampolines al mar y una gran sala de baile.

La avenida Sáenz Peña tiene ese nombre por un militar argentino que había participado en la defensa del morro de Arica en 1880 junto al héroe Francisco Bolognesi, y que sería más tarde presidente de su país: Roque Sáenz Peña; en su trayectoria de este a oeste, cruza la avenida San Martín. Por ello, en la intersección, se erguía y aún se mantiene una estatua de San Martín que muestra a un libertador muy delgado y de rostro perfilado, totalmente ajeno al verdadero San Martín que llegó a Lima: grueso, de cara redonda, negras patillas y tez oscura, por lo que los peruanos —costumbre de ayer y hoy— lo definieron como el Negro San Martín. Algo intuyeron, pues algunos historiadores dicen hoy que no fue hijo biológico de Francisco San Martín y Gregoria Matorras, sino hijo de un alto funcionario español, Francisco de Alvear, con una indígena guaraní, Rosa Guarú, y que aquel habría dejado ese hijo al cuidado del empleado español de la zona, el que le dio su apellido, como estudia con detalle Hugo Chumbita en El secreto de Yapeyú, publicado en 2001.

Cierto o no, San Martín siempre aludió a Rosa Guarú como “su madre” y visitó su tumba en Yapeyú en 1816, cuando volvió al Río de la Plata, además de mencionar en varios documentos que tenía sangre indígena. En España tuvo la protección de Alvear, cuyo hijo, y tal vez medio hermano del coronel San Martín, lo convenció de volver con él a la futura Argentina. Este es un tema que más adelante detallaré, pues a la vida europea de San Martín, transcurrida entre 1824 y 1852, dediqué, durante mi refugio en Francia, más de dos años de investigación en los archivos históricos y notariales de París y de Évry.

Frente a esa estatua escuché muchas veces las frases admirativas de mi madre sobre el libertador: “bondadoso y desinteresado”, que al ver dividido e indeciso al Perú, se reunió con Bolívar en Guayaquil y le entregó la conducción de la libertad del Perú y de Sudamérica. Es posible, aunque también lo sea que, habiendo servido veintidós años en el Ejército español, y con dos hermanos generales en la península, no tuviera el empeño o la decisión de iniciar una “guerra a muerte” como la que lanzó Bolívar en la Gran Colombia, en 1817, y que le permitió aterrorizar y derrotar a los españoles. Es un hecho que, tras su nacimiento, a los cuatro años, dejó el Río de la Plata, luego ascendió hasta coronel en el Ejército español y en este, tal vez, no llegó a general como sus hermanos por su posible procedencia guaraní. O quizás se marchó de Guayaquil y de América porque comparó, en persona, su carácter apático y ausente con el del obsesivo e hiperactivo Bolívar. Este, fulmíneo, y cuando aún no se decidía a qué país se integraría Guayaquil, lo recibió en el muelle diciendo: “Bienvenido a territorio colombiano, general”. Como decimos en el Perú: “lo madrugó”, “lo encimó”.

En Sáenz Peña, y después en la nueva casa de mis padres, en Miraflores, transcurrieron mi infancia y mi educación, laicas y públicas como correspondía a un hogar aprista, pues mi familia no fue un hogar religioso. Aunque mi padre sí provenía de uno fanáticamente católico, fue respetuoso de las futuras decisiones de sus hijos y no los bautizó para que ellos mismos lo hicieran. Creía en Dios, el Gran Arquitecto del Universo, pero nunca entré con él en una iglesia, salvo para ceremonias matrimoniales, porque respetaba mi libertad de elección. Por su lado, mi madre era profundamente cristiana y nos introdujo al padrenuestro como oración fundamental y como un código ético; de ella tomé la certeza de que nada tiene sentido, ni la propia evidencia de la vida, sin una inteligencia creadora, y con tal convicción he vivido, convencido de que la palabra de Cristo es la mejor interpretación de esa certeza y de su consecuencia moral.

Mi padre compensó el abandono de los estudios universitarios con sus lecturas; con los libros que él había leído o terminaba de leer, conocí a William Faulkner, John Dos Passos, Dostoievski y, sobre todo, a James Joyce, al que, en un primer intento, no comprendí por su tipo de narrativa revolucionaria y rupturista. El carácter analítico, silencioso e introspectivo de mi padre lo condujo a Herman Hesse, y en su vieja casa están los textos subrayados y comparados de párrafos de Siddhartha, Narciso y Goldmundo, El juego de los abalorios, etcétera. Lamentablemente, un analista del yo interior propio y ajeno como él no tuvo la destreza o el interés de comunicar sus reflexiones. La palabra o el discurso no eran lo suyo; sus medios eran la acción y el deber.

De todo ello, concluyo que el apego de mi padre al deber silencioso poco tenía que ver con lo que algunos llaman “temor de Dios” o temor al castigo posterior; era una convicción kantiana del deber como un imperativo: cumplir la obligación que se ha contraído con los demás y no faltar a ella ni traicionar su confianza. No era un do ut des, un intercambio mercantil con algo a ganar; sino una obligación, una evidencia. Alguna vez tuve un trabajo eventual durante dos semanas, a los dieciséis años, para pagar mi abono taurino cuando aún era aficionado a ver sufrir a un ser vivo y barbarizar así mi propio espíritu. Mi labor consistía en recoger en la empresa cartas para enviarlas desde el correo del centro de la ciudad, recogiendo allí documentos enviados a la empresa, y volver con ellos al sur de la ciudad. Por la tarde, recoger del correo lo llegado en esas horas, volver a la empresa para llevar nuevas cartas y recoger las últimas a las ocho de la noche para entregarlas al día siguiente. Me pareció lógico que, si no podía entregar a nadie las de la noche hasta el día siguiente, podría dejar de ir en la noche al correo y recogerlas junto con las de la mañana. Era, se diría ahora, una simplificación administrativa, pero se lo conté a mi padre y me costó su reprensión y el que me quitara la palabra por varios días. Estaba traicionando la confianza de la empresa que me había contratado por quince días para cumplir estrictamente ese horario. “¿Te parece bien engañar así?”. Nunca traicionar la confianza: esa era su norma.

Esa convicción le costó años de prisión. En 1947, en el desordenado gobierno del Frente Democrático, un grupo de fanáticos, según una versión, asesinó sin razón al dueño de un diario limeño, La Prensa. Todas las sospechas se dirigieron, sin fundamento, a un diputado aprista al que la derecha y los militaristas odiaban: Alfredo Tello Salavarría. Lo odiaban por haber sido el jefe accesitario de la gran revolución aprista de Trujillo en 1932, el más grande movimiento popular, democrático y obrero, aunque un hecho ennegreció la revolución. Fue un acto criminal y tal vez deliberado para desacreditar el movimiento, pues los militares y civiles presos en la cárcel fueron masacrados, como en las cárceles de París en 1792 o en Paracuellos de Jarama en 1936. Tello, maestro de escuela, tras la muerte de Luis “Búfalo” Barreto, dirigió la defensa de la ciudad, derrotó a un batallón del Ejército en la Portada de la Sierra y, en el último momento, alcanzó a huir hacia la cordillera. Para los adversarios, era imperdonable que no hubiera pagado ese liderazgo con la vida o la prisión por un aprista. Se ofreció como testigo cuando ya gobernaba el régimen militar de Odría y los diarios de la derecha lo tildaron de “ joven de aspecto repulsivo”. No se lo perdonaron; sus cuatro años de prisión entre 1949 y 1953 se debieron a ese testimonio. Tello fue condenado a doce años de cárcel; tiempo después, se descubrió que el “hombre del sobretodo gris” era otro y se le identificó, pero Tello siguió preso y nada pudo devolverle los años de cárcel sufridos. Esto tampoco me lo dijo mi padre; fue el propio Tello, un personaje legendario para nosotros, quien me lo contó. Me confió: “Mi hermano Carlos no me abandonó”.

Todo ello para explicar, en estas páginas, aquello que me enseñó, sin palabras, Carlos, el Fray Cartujo; ser su hijo me abrió el corazón de Haya de la Torre. Desde los quince años, cuando cursaba el primer año de Letras en la Universidad Católica, concurría a los coloquios, conferencias de los jueves que dictaba Haya de la Torre ante algunos cientos de apristas. Era asiduo y puntual, y él correspondía a mi presencia en primera fila con gestos y explicaciones. Lo saludaba con respeto, pero una noche me acerqué a él con uno de sus libros para pedirle una firma. “¿Para quién?”, me preguntó; “Para Carlos García Ronceros”, contesté. “¿Lo conoce?”, inquirió. “Sí —le dije—, es mi padre”. Hasta hoy recuerdo su grito llamando a su secretario Jorge Idiáquez y a quienes estaban cerca: “Es el hijo de García Ronceros. ¡Es el hijo de García Ronceros!”. La admiración por mi padre refulgió en mi alma.

Él murió en 1994; tenía ochenta y dos años. Entonces, yo vivía refugiado en Francia y bajo la protección del presidente socialista François Mitterrand, que, a través de su Ministerio de Asuntos Exteriores, solicitó a la dictadura un permiso especial de cuarenta y ocho horas para que yo pudiera asistir al velorio y entierro de Carlos, pero no me lo concedieron. Entonces recordé cómo debió esperar él en la prisión para poder salir unas horas al entierro de su madre; tiene algo de bello que la historia se repita cuando uno sigue la misma causa. Por algo será. Cuando, dos años después, murió Mitterrand, yo seguí su ataúd pensando que era el de mi padre y, solo, en un gesto ajeno y extraño a los franceses presentes en la calle, levanté mi pañuelo blanco, por Carlos. Él, después de la tesis emocional de Celia, fue la antítesis del deber.

EL MUNDO CAMBIABA

Entre 1930 y 1970 el ciclo de la urbanización y los partidos de masas estaba transformando el país. El hogar tradicional sufrió la incursión de un personaje nuevo, la radio, más bien orientada al consumo y a las telenovelas; y, de esa manera, resultó impulsora del nuevo rol de la mujer. La melancolía de “El plebeyo” fue sustituida por la letra de “El provinciano”, que, migrante, “luchó para triunfar y pudo conseguirlo, alcanzando el anhelo de vivir con todo el esplendor”, como un himno a la vertiginosa aceleración urbana e industrial impulsada por el Estado y su creciente burocracia. Ello retroalimentó la fuerza del partido y su aspiración al poder, su afirmación sindical y su convicción mesiánica de cambiar el mundo, aunque el mundo ya estaba cambiando ante sus ojos con la creación de la Seguridad Social, la extensión de la educación —que decuplicó el número de universidades y estudiantes—, la liberación indígena por la migración, y un largo etcétera. Además, la derrota del fascismo racista en Europa con la ilusión de una nueva democracia y la del militarismo alemán parecían confirmarlo. El alma nacional dejó algo de su melancolía andina para hacerse más optimista; no en vano se aproximaban los llamados “Treinta gloriosos” de la escena mundial en crecimiento.

Todo ello mientras aparecía ya, desde 1950, el espectro de la Guerra Fría y del conflicto nuclear. La victoria de las democracias y, desde el Este, la participación de la Unión Soviética, crearon las condiciones para constituir las zonas de influencia de las dos potencias y la bipolaridad se afirmó en hechos concretos: el Muro de Berlín, la guerra y la división de Corea, el conflicto de los misiles nucleares en Cuba, la descolonización del África, la carrera por el dominio tecnológico del espacio, entre otras. ¿Tal vez era posible y necesario enarbolar con mayor fuerza la integración latinoamericana como una alternativa? ¿Se haría cierto el lema de 1930?: “Sin Washington y sin Moscú, solo el aprismo salvará al Perú”.




Contenido sugerido

Contenido GEC