Muchos inmigrantes latinos que llegan a Estados Unidos buscan oportunidades de trabajo. Además de la construcción o la cocina, la peluquería se ha convertido en una opción atractiva para quienes saben cortar cabello o hacer peinados.
Rubi, una estilista mexicana que vive en Utah, compartió su experiencia en TikTok. En una entrevista con el tiktoker Jhonatan Olivares (@jhonatanolivaress), ella reveló cuánto dinero puede ganar un peluquero y cómo obtener una licencia para trabajar en este campo.
Los ingresos de un estilista dependen de varios factores, como el estado en donde se encuentre el profesional, su experiencia y los servicios que ofrezca. Rubi explicó que, en Utah, un peluquero puede ganar entre $30,000 y $60,000 al año.
![Para trabajar como estilista en Estados Unidos, necesitas una licencia otorgada por el gobierno local. (Foto: @jhonatanolivaress)](https://elcomercio.pe/resizer/v2/3OHCV4V4XBGUTIHSTR7OJR366U.jpg?auth=765e6b35c23f6bb115d4d758aef0b9ee4c74030395fd68f80f1ecb7ee7f4cb11&width=1200&quality=90&smart=true)
![La mujer reveló que, en Utah, un peluquero puede ganar entre $30,000 y $60,000 al año. (Foto: @jhonatanolivaress)](https://elcomercio.pe/resizer/v2/CSWGLIJ5QBBEFO7IG73IYCXSHY.jpg?auth=a0a5c4134decb0a5f15e3e3984cad655de550dedf4c9d529b99940793eb30cfe&width=1200&quality=90&smart=true)
Para ser estilista o peluquero profesional en EE. UU., es obligatorio contar con una licencia emitida por el estado en donde se planea trabajar.
Este proceso incluye cursar estudios en una escuela de peluquería o cosmetología autorizada. Además, cada estado establece un número mínimo de horas de formación que los aspirantes deben completar antes de presentarse a una prueba.
Finalmente, es indispensable aprobar un examen estatal que incluye evaluaciones teóricas y prácticas sobre técnicas de estilismo, seguridad y normas sanitarias.
@jhonatanolivaress Hasta 60mil ANUALES💸🇺🇸👇🏻 💸 Cómo ustedes me lo pidieron, Jhonatan quiero saber cuánto gana un estilista en USA y aquí la respuesta de la mano de una profesional e inmigrante Mexicana 🇲🇽 radicada en el estado de Utah. 💸 En este estado la licencia para poder ejercer barbería o estilismo se llama: “Cosmetology Barber” y tiene un precio estimado de $300, sin embrago, lo costoso por llamarlo de alguna forma, es el pago de la academia donde cumplirás las horas requeridas por el estado. 💸 Siento que es una profesión hermosa, valiosa, que le regala mucha seguridad y energía a quíen decide hacerse un cambio de look o un simple corte de cabello para hombres, que en esta barbería ubicada en West Jordan, cuesta $25👇🏻 🇲🇽🇺🇸 Chicano Barber Shop: 7039 S Redwood Rd, West Jordan. 👇🏻 Arriba la mano los estilistas latinos en USA🇺🇸👇🏻
♬ sonido original - Jhonatan Olivares | Utah🇺🇸
Es importante señalar que el costo de una licencia varía según el estado. En Utah, por ejemplo, una licencia de cosmetología cuesta alrededor de $300.
La mayoría de los estilistas trabajan en salones de belleza o barberías. Algunos también trabajan en spas u hoteles.
¿Cuánto gana un estilista en Estados Unidos?
Cabe agregar que el salario de un estilista en Estados Unidos puede variar considerablemente dependiendo de diversos factores
- Estado: Los costos de vida y la demanda de servicios de belleza difieren entre estados, lo que influye directamente en los salarios.
- Ciudad: Las grandes ciudades suelen ofrecer salarios más altos debido a una mayor concentración de salones de belleza y una clientela más amplia.
- Experiencia: Los estilistas con más experiencia y especializaciones suelen tener ingresos más elevados.
- Tipo de salón: Los salones de alta gama o ubicados en zonas exclusivas suelen pagar salarios más altos.
- Servicios ofrecidos: Los estilistas que ofrecen servicios especializados, como coloración compleja o tratamientos capilares avanzados, pueden cobrar tarifas más altas.
- Propinas: Las propinas representan una parte importante de los ingresos de muchos estilistas.
Aunque no existe una lista definitiva y actualizada de los estados con los salarios más altos para estilistas, se puede inferir que los estados con un alto costo de vida y una fuerte economía, como California, Nueva York, Texas y Florida, suelen ofrecer salarios más competitivos.
![La mayoría de los estilistas trabajan en salones de belleza o barberías. Algunos también trabajan en spas u hoteles. (Foto referencial: Pixabay)](https://elcomercio.pe/resizer/v2/J6SQSIWVVZBRRPOHIEPRPJMJTA.jpg?auth=50190925d76eae41f1f62b55ac1d50bc4ecd1431b57105339aab69bf1ef12016&width=1200&quality=90&smart=true)