El jefe de la delegación de la Unión Europea en Lima, Hans Allden, afirmó a El Comercio que para el 2014 está planificada una revisión de la lista de países a los que el bloque pide visa.
En dicho repaso debería incluirse la propuesta del presidente español Mariano Rajoy, quien el domingo anunció que pedirá a la Comisión Europea y a los demás Estados del espacio Schengen (que permite el tránsito sin control fronterizo en los países que suscribieron el convenio) que se retire la exigencia del trámite para los peruanos y colombianos que quieran visitar la Unión Europea.
Hay toda la posibilidad de hacer la propuesta para una revisión de la lista el 2014. Si no habría esta posibilidad, el señor Rajoy no habría hecho el planteamiento, indicó.
Cabe precisar que el Gobierno Español debe hacer la solicitud formal –aún no la ha hecho– para que, luego, el Consejo Europeo (el órgano colegiado de los Jefes de Gobierno y Estado de la UE) o el Parlamento Europeo hagan la correspondiente petición oficial. Los Estados de forma individual no pueden realizar el pedido.
La Comisión Europea propone. El Consejo y el Parlamento Europeo deciden en un proceso conjunto, precisó Allden.
También recalcó que el interés en este asunto es porque Perú, Colombia y la Unión Europea ahora son socios muy cercanos. Tenemos un nuevo tratado de libre comercio. El interés de Europa en Perú aumenta. Por sus productos, su geografía. En este contexto de desarrollo positivo de las relaciones es que llega la discusión sobre las visas.
DATOS Países de la Unión Europea suscritos al Acuerdo de Schengen: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Holanda, Polonia, Portugal, República Checa y Suecia
- Países de fuera de la UE suscritos al Acuerdo de Schengen: Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza
- Países de la UE que no han suscrito el Acuerdo de Schengen: Bulgaria, Chipre, Croacia, Irlanda, Reino Unido y Rumanía.