:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/H4TXZM6IPZEARJ7YJTUALBD2MU.jpg)
Caracas (EFE)
La visita del presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas, a Venezuela, selló el establecimiento de la alianza PetroPalestina entre la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y la Corporación General del Petróleo del Estado de Palestina.
El anuncio de la creación de esta alianza fue anunciado después de que Abbas sostuviera una reunión de más de una hora con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, durante su tercera visita oficial al país caribeño, un encuentro en el que también se establecieron acuerdos en materia tributaria.
"Este acuerdo permitirá concretar el suministro de Venezuela a Palestina para el petróleo que necesita en su economía para poder seguir creciendo, consolidándose. Ha nacido Petropalestina que es la alianza entre PDVSA y Palestina y vamos a consolidarla", dijo Maduro desde el palacio presidencial de Miraflores.
En el contrato se estipula un primer cargamento de 240.000 barriles de diesel y crudo "en cantidades a definir posteriormente", según la información ofrecida en el acto oficial en el que no se ofrecieron más detalles sobre esta alianza.
Abbas, por su parte, dijo: "Gracias a Venezuela por apoyar a Palestina, por ayudar a romper el monopolio de Israel a nuestra economía".
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina también celebró el apoyo del país caribeño en su solicitud de ser observador de los mecanismos regionales como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA), y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
"Hemos firmado nuestro ingreso como un país observador, es un reflejo a la disposición de ambos países para consolidar aun más las relaciones bilaterales", dijo Abbas.
El presidente venezolano subrayó el derecho de Palestina a ser visible y a ser reconocido como Estado en todos los organismos multilaterales. "Que se respete el derecho del pueblo palestino a ser reconocido en todos los organismos multilaterales, como la ONU, la Unesco, la FAO, todos los organismos, que sea bienvenida Palestina a los organismos mundiales como pueblo, como Estado, visibles", dijo Maduro.
Indicó, además que durante la reunión que sostuvo con su par palestino, emitieron un comunicado conjunto en el que se ratifica el "pleno apoyo" de Venezuela a los procesos de negociación para la paz.
"Gracias a Venezuela por su disposición para seguir prestando más apoyo al pueblo palestino en su larga lucha", dijo Abbas en un breve discurso que ofreció después de que su país le otorgara a Maduro la "Estrella Palestina", un reconocimiento por "sus posiciones de principio en el apoyo al pueblo palestino".
El gobernante venezolano, por su parte, entregó a Abbas la Orden Francisco de Miranda en primera clase, "el prócer, el precursor de la independencia americana".