Murió hace un año pero aparece todos los días en la televisión mexicana y en varios países de América Latina. Es Chespirito, el fenómeno que creó Roberto Gómez Bolaños y uno de los personajes de comedia más conocidos del continente. Y, también, el centro de un floreciente negocio que se mantiene de la popularidad de su creador.
A un año de la muerte del actor, fallecido un 28 de noviembre, la marca asociada con su nombre incluye, entre otros, una serie animada de televisión, juguetes, un videojuego, canciones, ropa, zapatos, mochilas y calendarios.
También, por supuesto, DVD con sus programas y películas así como las regalías por la retransmisión de los programas que Gómez Bolaños grabó en vida.
Pero la mercadotecnia incluye a otros como El Chapulín Colorado, Los Caquitos o El Doctor Chapatín, por ejemplo.
Fortuna
En 2012 la revista Forbes publicó que, desde el fin de la producción del programa en 1995, el grupo creado por Chespirito había obtenido ganancias por unos US$1.700 millones.
La muerte de Chespirito causó conmoción en América Latina.
Pero el hijo del comediante, Roberto Gómez Hernández, sostiene que la cifra no era real.
"Significaría las utilidades que todo Televisa (la empresa que transmitió los programas de Chespirito casi desde su inicio, en 1971) ha tenido en muchos años", dijo en su momento. "Es imposible".
Tras la muerte del actor algunos medios mexicanos señalaron que su patrimonio era de entre US$15 y US$50 millones.
Pero la realidad es que el monto del negocio que dejó Gómez Bolaños es un misterio.
Sin embargo, no pudo precisar más detalles por falta de tiempo en el plazo para publicar esta historia. "Es necesario consultar con varias áreas de la empresa".
BBC Mundo solicitó una entrevista con Roberto Gómez Hernández, responsable de Grupo Chespirito, pero no hubo respuesta.
Sagaz empresario
¿Cuál fue el secreto para lograr crear una empresa de esta magnitud?
La respuesta es que Chespirito fue, además de director y un popular comediante, un eficiente y sagaz hombre de negocios, coinciden especialistas.
Roberto Gómez Bolaños fue un "sagaz" empresario, dicen especialistas.