Durante tres días, veinticuatro participantes a bordo de sus camionetas 4x4 viajarán al alrededor del nevado Huascarán, en la región Áncash, en la segunda edición de la travesía “La Vuelta al Huascarán”. Esta se inició hoy y culminará el 26 de mayo.
La competencia busca consolidarse como una de las carreras más importantes del Perú y Sudamérica, ofreciendo a los concursantes y público aficionado una ruta de belleza paisajística inigualable, con los nevados y lagunas del Parque Nacional Huascarán.
►Chimbotano deportado de los EE.UU. pide ayuda para reencontrarse con su familia
►Volumen de agua en nevado Huascarán se redujo a casi su tercera parte
Esta mañana durante la ceremonia de inauguración, en Huaraz, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo y Doble Tracción Perú, organizadores de la competencia de aventura, contaron que los visitantes connacionales y extranjeros recorrerán el Callejón de Huaylas y los Conchucos, Tras partir de la ciudad de Huaraz, seguirán por Jangas, Marcará, Carhuaz, Punta Olímpica, Chacas, Yanama, Llanganuco y Yungay para, finalmente, retornar a la capital de la región.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/2RZLBXQGJZHLPN7Y66QLK7V3RA.jpg)
El alcalde de la Municipalidad Provincial de Huaraz, Rori Mautino, comentó que el objetivo de la ruta es generar en los concursantes una experiencia única en turismo, mostrando las costumbres, comidas y paisajes únicos de esta zona del Perú.
—Más datos—
El nevado Huascarán es considerado el más alto de Perú. Mide 6,768 metros y está ubicado en la Cordillera Blanca.
Lea también...