:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/GPKTXY7DXVGF3KN6D6JTXIYASU.jpg)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/V3EZGSCRDNGM5OBOPJ5O3VHEBY.jpg)
La oficina de la Defensoría Pública en Cajamarca activó un sistema de comunicación de videollamadas por WhatsApp para las personas sordas en la región. A través de él, estas personas puede comunicarse haciendo uso del lenguaje de señas.
Mira: Defensoría pide al Gobierno que publique plan nacional de vacunación masiva contra el COVID-19
Mediante un comunicado, la Defensoría de Pueblo informó que “dentro de la comunidad sorda, la lengua de señas es el principal medio de comunicación, y es fundamental para poder acceder a otros derechos, como la salud. En el caso de las personas sordas con COVID-19, la falta de información y las barreras en la comunicación podrían poner en riesgo sus vidas”.
Las personas que quieran contactarse con el Defensoría del Pueblo mediante el WhatsApp, para presentar sus quejas, consultas o pedidos, pueden comunicarse al 996575406. Los atenderán el intérprete en lengua de señas y el comisionado de turno.
Según informó la institución, durante el estado de emergencia por la pandemia del COVID-19, los casos que más se han atendido en la oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca han sido de mujeres sordas, que buscaban orientación y apoyo para acceder a la justicia en temas de alimentos.
Según el Censo 2017, el 7.6 % de las personas con discapacidad en el Perú tienen dificultades para oír (232 176 personas). Asimismo, de acuerdo a este censo, 8.790 personas con discapacidad registraron la Lengua de Señas Peruana (LSP) como lengua materna, se señala en el mencionado documento.
MÁS NOTICIAS SOBRE CORONAVIRUS EN PERÚ
- Coronavirus Perú EN VIVO | Cifras y noticias en el día 198 del estado de emergencia, hoy martes 29 de setiembre
- Huancavelica: bisabuela de 80 años con diabetes, hipertensión y alzhéimer venció al COVID-19
- Coronavirus en Perú: 670.989 pacientes se recuperaron del COVID-19 y fueron dados de alta
- Ica: pacientes con COVID-19 cantan y bailan en CAAT Esperanza para superar la enfermedad | VIDEO
- Ucayali: 73 personas fueron detenidas en fiesta pese a restricciones | VIDEO
Contenido sugerido
Contenido GEC
:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/wL0g0KufuDwwdjk3AOVcghZ05_s=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/L7ZNZ6MGW5DCHB464IT6JXZIZI.gif)
Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/_mnX7FGNysPMA45Xd3uc8XORqLw=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/5M5HUY7KR5FI7EEYQRIOEZNBNI.png)
Pon a prueba tu CI: Encuentra las 3 sutiles diferencias en la cesta de rábanos en 9 segundos
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/EXekM8fcDO--MLvzRNYzqhsE-n8=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/CBWZ7SPDYVHARA5STR2IZQA6YI.jpg)
Por qué terminó el noviazgo de Dayanara Torres con Marcelo Gama
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/xKJGkLiXucaWkC1izc4HK-1Ry-0=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/MXBB2LRKBZHLZPDNXSNKMXGVRY.jpg)
Cheque de estímulo de hasta 1,000 dólares en Nuevo México: beneficiarios, requisitos y lo que debes saber
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/wI4NrvsnfngIONCPeZc7UxRRpL4=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/U3T4P53DORDTLIYRGVJ2PLNJAI.jpg)
Productor televisivo y empresario: quién es Anuar Zidan, el esposo de Maity Interiano
MAG.:quality(75)/depor.com/resizer/hVymWdXCGYAV0i8j4p7kRdtfjvw=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/HGOKS5VSSFACBDEFXETBEPN6KQ.jpg)