:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/GPKTXY7DXVGF3KN6D6JTXIYASU.jpg)
La Contraloría General de la República halló una serie de presuntas irregularidades en la contratación de seis profesionales en el Proyecto Especial Chavimochic (PECH), en La Libertad, cuya ejecución de la tercera etapa se encuentra paralizada por desacuerdos con la internacional Odebrecht, responsable de la obra.
► La Libertad: alcalde provincial de Bolívar sufre accidente de tránsito
► Chavimochic: Hay un avance significativo de la negociación con la concesionaria
Los empleados fueron contratados en el año 2016 y cobraron S/630.458 por los servicios brindados, pese a que en algunos casos no cumplían con los perfiles para los puestos para los que fueron contratados o no acreditaban habilidad ni experiencia laboral, según el informe de auditoría Nº 008-2018-02-0608.
El informe detalla que el PECH contrató a un ingeniero I para la subgerencia de Gestión de Tierras con “perfil elaborado y tramitado al margen de la normativa aplicable”. También se contrató a un ingeniero IV para la Subgerencia de Gestión de Tierras y a un abogado IV para la oficina de Asesoría Jurídica sin que cuenten con capacitación ni experiencia para ocupar sus puestos.
Los puestos de secretario III para la Unidad de Abastecimiento y Servicios Generales de Chavimochic y de la secretaria IV para la gerencia del proyecto también fueron observados por el órgano de control.
También se adjudicó una plaza como técnico en ingeniería I para la subgerencia de Operación y Mantenimiento a un postulante que “no acreditó título de profesional de técnico en electricidad o mecánica”.
Ante esta situación, la Contraloría solicitó en enero al gerente del PECH, Carlos Mattos, disponga que la Procuraduría denuncie a los responsables de estas contrataciones, pues se afectaron “los principios de legalidad, probidad, ética pública, mérito y capacidad que rigen la normativa del empleo púbico”.
Síguenos en Twitter como @PeruECpe