Mensaje a la Nación: Vizcarra destaca plan para la atención de hijos de víctimas de feminicidio
Redacción EC:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/CFMFKHCXPRALNFZOGTUVKA72N4.jpg)
En su Mensaje a la Nación, el presidente Martín Vizcarra anunció que este año los agentes del Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga (Corah) ingresarán a la zona del Valle del Río, Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) para erradicar los cultivos ilegales de hoja de coca.
► Mensaje a la Nación: entrega de viviendas a damnificados del norte culminará en 2020
► Mensaje a la Nación: Pronabec otorgará 50 mil becas en los próximos dos años
“El tráfico ilícito de drogas constituye una amenaza para el Estado peruano y la eliminación de su producción en el mercado nacional e internacional es una tarea que mi gobierno ha asumido con prioridad”, afirmó el jefe de Estado.
“Nos hemos propuesto privar al narcotráfico del principal insumo para elaboración de droga”, agregó.
Presidente @MartinVizcarraC: Este año el Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga (CORAH), iniciará las acciones de erradicación del cultivo ilegal de hojas de coca en le zona del VRAEM.
— Presidencia Perú (@presidenciaperu) July 28, 2019
-Minería ilegal-
En otro momento, Vizcarra reiteró que su gestión ha recuperado "el principio de autoridad" en zonas donde se había instaurado por varios años la minería ilegal, la cual ocasiona daños al medio ambiente y afecta los derechos de las personas.
En esa línea, recordó que en febrero pasado se le dio un “duro golpe” a la minería ilegal apostada en la zona de La Pampa, en la región Madre de Dios, cuyo accionar "ya había provocado el vertimiento de más de 650 toneladas de mercurio al ambiente en los últimos 20 años, además de causar la deforestación de miles de hectáreas de la Reserva Nacional de Tambopata".
Presidente @MartinVizcarraC: En febrero de este año, dimos un duro golpe a la minería ilegal apostada en la zona de la Pampa, en Madre de Dios, cuyo accionar ya había provocado el vertimiento de más de 650 toneladas de mercurio y la deforestación de miles de hectáreas.
— Presidencia Perú (@presidenciaperu) July 28, 2019
Síguenos en Twitter como @PeruECpe
NO TE PIERDAS
Has alcanzado el límite de noticias.
Para continuar leyendo, adquiere el
al mes
durante 1 mes
Luego S/ 20 al mes
¿ESTÁS SUSCRITO AL DIARIO IMPRESO?