:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/URzvndBLQfmVZHqhpwiDOzeNY58=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/6HZ4EASPMRBCTHCQA2ZVBTYKBM.jpg)
Desde este 21 de mayo se celebrará todos los años el Día Nacional de la Diversidad Cultural y Lingüística, fecha que ha sido oficializada mediante la Resolución Ministerial 160-2014-MC, la cual fue publicada por primera vez en dos lenguas distintas al castellano.
En la separata de normas legales se puede leer la resolución tanto en quechua como en awajun. En el texto se resalta la importancia de las lenguas como parte esencial de la identidad cultural y social de los pueblos indígenas del Perú.
El texto está firmado por Diana Álvarez Calderón, ministra de Cultura, cuya cartera viene impulsando la revaloración de las lenguas originarias.