Hoy interesa
  • COVID-19
  • Pfizer
  • Vacuna
  • Essalud
  • Bono
  • JNE
  • López Aliaga
  • Elecciones 2021
  • Horóscopo
  • ONPE
  • Club de Suscriptores
  • Dólar
  • DolarToday
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
  • Personal
Menú
: ¿Cuál fue el mensaje de los CEO de las principales mineras en Perumin? | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete

Lo últimoEsSalud: sigue estos pasos para registrarte a la vacuna COVID-19

¿Cuál fue el mensaje de los CEO de las principales mineras en Perumin?

Representantes de las cuatro principales productoras mundiales de oro y cobre indicaron que se deben buscar soluciones al problema de confianza y credibilidad con las comunidades

Lima, 20 de septiembre de 2013Actualizado el 20/09/2013 09:06 a.m.

JUAN SALDARRIAGA

No hablaron de grandes inversiones ni anunciaron millonarios proyectos mineros. El asunto que reunió en Arequipa a los gerentes generales de los principales productores mundiales de cobre y oro fue uno más gravitante: cómo solucionar el déficit de confianza que las poblaciones sienten hacia la minería y construir la credibilidad alrededor del sector.

Eso fue lo que comentaron en el Top Mining de Perumin los CEO de Freeport McMoRan, Newmont Mining, Gold Fields y Compañía Minera Antamina, consorcios mineros que desarrollan en conjunto una cartera de US$10.000 millones en inversiones en el país.

Atender adecuadamente la problemática del agua, capacitar y brindar trabajo a la población cercana a las operaciones mineras y, sobre todo, “escuchar a las comunidades” y “cumplir las promesas hechas a ellas” fueron los tópicos que los CEO recomendaron atender con cuidado para construir una relación armoniosa entre minería y sociedad civil.

Es el caso de Arequipa, donde Sociedad Minera Cerro Verde, subsidiaria de Freeport, ha sabido ganarse la confianza de la población por atender sus necesidades básicas, particularmente, en temas relacionados con el recurso hídrico. La ciudad cuenta ahora con una planta de tratamiento de aguas residuales –financiada por la minera– que viene recuperando el río Chili.

“Para construir credibilidad hay que abordar el tema del agua”, dijo Richard Adkerson, CEO de Freeport.

Para Nick Holland, CEO de Gold Fields, la mejor manera de reducir el déficit de confianza es crear oportunidades. “En Gold Fields capacitamos y contratamos a la mitad de la población de Hualgayoc para trabajar en nuestra unidad minera [Cerro Corona]”, comentó.

Abraham Chahuan, CEO de Antamina, añadió que la mejor manera de construir la credibilidad en torno a la minería es reformular el canon minero y distribuirlo de forma más equitativa.

De las cuatro compañías representadas en el Top Mining de Perumin, solo una enfrenta graves problemas de conflictividad social: Newmont Mining, socio de Compañía de Minas Buenaventura en el desarrollo de Conga. Gary Goldberg, CEO de la estadounidense, aseveró que trabajan intensamente en ganar la confianza de la población cajamarquina para sacar el proyecto adelante. Como primer paso, dijo que la empresa ha decidido mudar sus oficinas de Lima a Cajamarca para estar más cerca del centro del conflicto.

Añadió que contratarán profesionales graduados en Cajamarca para alimentar el staff ejecutivo de Minera Yanacocha.

Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

Freeport McMoran

Newmont Mining

Goldfields

Arequipa

Perumin

Minería

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

Essalud: cronograma oficial para actualización de datos de adultos mayores en página web

Essalud: cronograma oficial para actualización de datos de adultos mayores en página web

Flavia Laos rumbo a la internacionalización: modelo reveló detalles de grabación del videoclip con Daddy Yankee

Flavia Laos rumbo a la internacionalización: modelo reveló detalles de grabación del videoclip con Daddy Yankee

Embajada de Rusia desmiente haber enviado carta a empresa peruana para autorizar venta de la vacuna Sputnik V

Embajada de Rusia desmiente haber enviado carta a empresa peruana para autorizar venta de la vacuna Sputnik V

Dólar repunta a nivel histórico en S/3,69: ¿qué factores influyen y cuál será la tendencia los próximos meses?

Dólar repunta a nivel histórico en S/3,69: ¿qué factores influyen y cuál será la tendencia los próximos meses?

Ollanta Humala: “Hay un consenso nacional de que la economía abierta sí funciona” [ENTREVISTA]

Ollanta Humala: “Hay un consenso nacional de que la economía abierta sí funciona” [ENTREVISTA]

COVID-19 | Cinco lecciones aprendidas tras un año de pandemia

COVID-19 | Cinco lecciones aprendidas tras un año de pandemia

últimas noticias

Dólar repunta a nivel histórico en S/3,69: ¿qué factores influyen y cuál será la tendencia los próximos meses?

Dólar repunta a nivel histórico en S/3,69: ¿qué factores influyen y cuál será la tendencia los próximos meses?

Ollanta Humala: “Hay un consenso nacional de que la economía abierta sí funciona” [ENTREVISTA]

Ollanta Humala: “Hay un consenso nacional de que la economía abierta sí funciona” [ENTREVISTA]

COVID-19 | Cinco lecciones aprendidas tras un año de pandemia

COVID-19 | Cinco lecciones aprendidas tras un año de pandemia

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.