Hoy interesa
  • COVID-19
  • Essalud
  • Vacunación
  • Bono
  • Día de la mujer
  • Sinopharm
  • Dólar
  • Cyber GO
  • Horóscopo
  • Vacunagate
  • Elecciones 2021
  • ONPE
  • Club de Suscriptores
  • DolarToday
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
  • Personal
Menú
: Perú se suscribiría a convención internacional para reducir progresiva | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete

Lo últimoVacunación de adultos mayores inicia hoy: conoce aquí el padrón de Essalud

Perú se suscribiría a convención internacional para reducir progresivamente uso de mercurio

El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, indicó que el Perú podría suscribirse a la Convención de Minamata apuntando a reducir y luego prohibir el uso de mercurio en las actividades mineras, en especial de la informal

Lima, 19 de septiembre de 2013Actualizado el 19/09/2013 01:09 p.m.

El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, indicó que el Perú podría suscribirse a la Convención de Minamata apuntando a reducir y luego prohibir el uso de mercurio en las actividades mineras, en especial de la informal

Se acaba de concluir la negociación a nivel internacional de la convención de Ninamata, que es una localidad japonesa ícono del mal manejo de mercurio y que generó problemas neurológicos. Esta convención que se ha dado en el ámbito global es una convención que los países irán suscribiendo, el Perú está en su evaluación, señaló.

Explicó que lo que establece la Convención de Ninamata es una reducción progresiva en todos los países del mundo del uso del mercurio hasta su prohibición futura. El ministro señaló que el uso de este insumo en su forma de metil mercurio genera efectos neurológicos.

En el caso peruano, en especial de la minería ilegal, se están utilizando altísimos niveles de mercurio que está dando como resultado, según un estudio de la Universidad de Stanford, que ocho de cada diez personas cercanas a las actividades de minería informal tienen más de mercurio que lo recomendado por la OMS; las comunidades indígenas, cinco veces más, y la gente que está vinculada a la minería ocho veces más, eso es inaceptable al Gobierno y al Estado le toca cuidar la salud de las personas en especial de las futuras generaciones, explicó.

Pulgar Vidal dió una conferencia en el Perumin relacionada a los efectos del cambio climático en el Perú, en especial de los efectos que genera el sector minero como industria.

Hay que tener en cuenta que históricamente el tema climático no está asociado a la minería, está más asociado a la industria a las emisiones, el mal manejo de los residuos y el mal manejo de la deforestación. Muchas veces la extracción minera no está asociada a las emisiones de gases del efecto invernadero y tenemos que ver que la industria minera también está involucrada por dos temas: agua y energía, además porque hay un conjunto de otros elementos que pasa por ejemplo por tener en cuenta que por el tema del cambio climático las poblaciones rurales más pobres, que es donde está ubicada la minería, son las más vulnerables, indicó.

SENACE De otro lado, el ministro del Ambiente reafirmó que el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) empezaría a operar durante el primer semestre del próximo año.

Estamos en el proceso de selección del jefe que va a darse a finales de este mes e inicios de octubre, vamos a establecer su presupuesto e instalar las oficinas y se mantiene la meta que para el primer semestre del próximo año estemos ejerciendo las primeras funciones, indicó.

Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

Manuel Pulgar Vidal

Perumin

Ministerio del Ambiente

Minería

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

Vacunación COVID-19: revisa el padrón de los adultos mayores que serán vacunados por Essalud

Vacunación COVID-19: revisa el padrón de los adultos mayores que serán vacunados por Essalud

Cuál es el origen del Día de la Mujer (y por qué se conmemora el 8 de marzo)

Cuál es el origen del Día de la Mujer (y por qué se conmemora el 8 de marzo)

‘Liendrita’: la última aparición en TV del cómico ambulante que fue asesinado a balazos | VIDEO

‘Liendrita’: la última aparición en TV del cómico ambulante que fue asesinado a balazos | VIDEO

Juventus vs. Porto en vivo con Cristiano: horarios y canales del partido por Champions League

Juventus vs. Porto en vivo con Cristiano: horarios y canales del partido por Champions League

Juventus - Porto gratis online: cómo ver en vivo y dónde seguir en directo el partido

Juventus - Porto gratis online: cómo ver en vivo y dónde seguir en directo el partido

Dortmund - Sevilla EN VIVO online: dónde ver y a qué hora juegan en directo

Dortmund - Sevilla EN VIVO online: dónde ver y a qué hora juegan en directo

últimas noticias

Juventus vs. Porto en vivo con Cristiano: horarios y canales del partido por Champions League

Juventus vs. Porto en vivo con Cristiano: horarios y canales del partido por Champions League

Juventus - Porto gratis online: cómo ver en vivo y dónde seguir en directo el partido

Juventus - Porto gratis online: cómo ver en vivo y dónde seguir en directo el partido

Dortmund - Sevilla EN VIVO online: dónde ver y a qué hora juegan en directo

Dortmund - Sevilla EN VIVO online: dónde ver y a qué hora juegan en directo

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.