Hoy interesa
  • COVID-19
  • Pfizer
  • Vacuna
  • Essalud
  • Bono
  • JNE
  • López Aliaga
  • Elecciones 2021
  • Horóscopo
  • ONPE
  • Club de Suscriptores
  • Dólar
  • DolarToday
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
  • Personal
Menú
: UP: "En el 2024 el Estado recaudará hasta US$12.000 millones del secto | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete

Lo últimoEsSalud: sigue estos pasos para registrarte a la vacuna COVID-19

UP: "En el 2024 el Estado recaudará hasta US$12.000 millones del sector minero"

Cynthia Sanborn, directora del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico, dijo que la actual baja recaudación del sector minero solo es un bache temporal

Lima, 17 de septiembre de 2013Actualizado el 17/09/2013 06:40 p.m.

AUGUSTO TOWNSEND KLINGE

La directora del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico, Cynthia Sanborn, indicó que de acuerdo a los estudios presentados por la institución que dirige el crecimiento de la minería y su peso en la economía serán bastante considerables en los próximos diez años.

La caída del precio de los minerales es relativo. Las proyecciones a mediano y largo plazo siguen siendo mejores que hace algunos años, precisó.

En ese sentido, sostuvo que en el 2024 el Estado peruano recaudaría hasta US$12.000 millones debido a los nuevos proyectos mineros.

La baja recaudación solo es un bache temporal. El sector minero volverá a ser importante en la recaudacion y crecimiento del PBI, afirmó.

El estudio denominado Perú 2062 y perspectivas de la minería al 2025 fue preparado por el Centro de Investigación de la UP a pedido expreso de la Convención Minera Perumin 31.

Está basado en la publicación “Cuando despertemos en el 2062: Visiones del Perú en 50 años”, realizado también por la misma institución. Puede descargarlo en este enlace.

Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

Perumin

Universidad del Pacífico

Recaudación tributaria

Minería

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

Essalud: cronograma oficial para actualización de datos de adultos mayores en página web

Essalud: cronograma oficial para actualización de datos de adultos mayores en página web

Flavia Laos rumbo a la internacionalización: modelo reveló detalles de grabación del videoclip con Daddy Yankee

Flavia Laos rumbo a la internacionalización: modelo reveló detalles de grabación del videoclip con Daddy Yankee

Embajada de Rusia desmiente haber enviado carta a empresa peruana para autorizar venta de la vacuna Sputnik V

Embajada de Rusia desmiente haber enviado carta a empresa peruana para autorizar venta de la vacuna Sputnik V

El papa Francisco en Ur de los Caldeos: “No se puede callar cuando el terrorismo abusa de la religión”

El papa Francisco en Ur de los Caldeos: “No se puede callar cuando el terrorismo abusa de la religión”

Las aristas detrás de la autorización para desplegar la tecnología 5G en Perú

Las aristas detrás de la autorización para desplegar la tecnología 5G en Perú

Segunda ola del COVID-19 reduce velocidad de recuperación al sector automotor

Segunda ola del COVID-19 reduce velocidad de recuperación al sector automotor

últimas noticias

El papa Francisco en Ur de los Caldeos: “No se puede callar cuando el terrorismo abusa de la religión”

El papa Francisco en Ur de los Caldeos: “No se puede callar cuando el terrorismo abusa de la religión”

Las aristas detrás de la autorización para desplegar la tecnología 5G en Perú

Las aristas detrás de la autorización para desplegar la tecnología 5G en Perú

Segunda ola del COVID-19 reduce velocidad de recuperación al sector automotor

Segunda ola del COVID-19 reduce velocidad de recuperación al sector automotor

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.