:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/Ktv9nN1xhCmdQwQtdntkHSKIkRk=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZBTDZROOOBD2JMXB5SUQXKCGZM.jpg)
No es una novedad que profesionales de la salud inviten a que las personas reduzcan su consumo de gaseosas, pero para algunos esta recomendación se convierte en una tarea muy difícil. Las gaseosas tienen sabores que atraen mucho y gracias a su gasificación, se convierte en una bebida muy refrescante. En esta nota te contamos con qué otras bebidas puedas reemplazarlas en caso hayas decidido dejar de consumirlas.
Alto en azúcar
El consumo excesivo de azúcar es una de la causas de enfermedades crónicas no transmisibles, y es por eso que se recomienda disminuir su consumo. El azúcar se encuentra camuflada en varios alimentos y bebidas, y a simple vista no sabemos cuántas cucharaditas de este ingrediente puede tener. Es por ello que se recomienda leer las etiquetas de los alimentos, para conocer cuántos gramos de azúcar añadida tiene un producto por porción.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/3ICHKBOKXRGXFHKILWAHWVPXDQ.png)
Las gaseosas suelen ser bebidas altas en azúcar que no aportan ningún nutriente a la dieta de una persona. Sabemos qué son deliciosas y por eso compartimos una lista de bebidas que podrían cubrir ese vacío:
Kombucha
La kombucha es una bebida hecha a partir de té negro, verde o rojo. Esta pasa por un proceso de fermentación gracias a una colonia de bacterias y levaduras llamado Scoby. Durante este periodo, se forma una gasificación natural, lo que la convierte en un reemplazo perfecto para las gaseosas.
Si bien la kombucha tiene un sabor fuerte y peculiar, podríamos decir incluso que es un sabor aprendido, existen muchas variedades. Actualmente en el mercado, encontramos de sabor más ligero que otras, con más dulce gracias a las frutas que le colocan, así que hay para todos los gustos.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/MHGUZV2TEFHNPDFMODOWLJD7J4.jpg)
Gaseosas naturales
Las redes sociales a veces pueden ser una gran herramienta. En Tik Tok, Instagram y YouTube encontraremos muchas recetas de “gaseosas naturales”, que básicamente están compuestas por agua gasificada, el concentrado de alguna fruta y un endulzante como estevia o fruto del monje. Lo genial de estas bebidas es que puedes disfrutar de las burbujas y un delicioso sabor, sin exponernos a cantidad de azúcar muy altas. Encuentra tu favorita y prepárala toda para tu familia.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/FK6VO75Q2ZF4HMDIPLTAALR7KA.png)
Infusiones frutadas
Existen muchas variedades de infusiones, y son perfectas tanto como para verano e invierno. Al haber tantas distintas y con combinaciones de frutas y hierbas, podemos consumir una diferente cada día. Puedes prepararte una infusión de frutos rojos helada, con abundante hielo para combatir el calor del verano, y en invierno, puedes tomarlo como una bebida caliente para combatir el frío.
Puedes comprarte infusiones en filtrante o prepararlas en casa con las hierbas compradas a granel. Puedes escoger la que mejor funcione con tu estilo de vida. Entre las infusiones más comunes encontramos: anís, manzanilla, té negro, té rojo, té verde, cedrón, hierba buena, hierba luisa, té de frutos rojos, té de menta, entre otros. Si quieres reemplazar la gaseosa, puede añadir tu endulzante favorito, pero con el tiempo, te irás acostumbrando a tomarlas sin azúcar.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/DIJMKGZSGND75CAIX6CAMGDLGQ.png)
Limonada
¿La limonada puede reemplazar a la gaseosa? Claro que sí, sobre todo si la preparas con agua con gas. Al ser tan fácil de preparar y económica se convierte en un buen aliado para combatir la sed, y por supuesto reemplazar la gaseosa.
Si la pides en un restaurante, opta por un endulzante como la estevia, que la endulzará pero no hará que se suba el azúcar en sangre. Si tienes la opción de elegir, intenta escoger una que sea solo estevia y no una mezcla de edulzantes. También puedes dejar volar tu creatividad y hacer limonada con hierbas como menta, hierba buena o hacer una más tropical con leche de coco.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/K6VJ3JM7SRBJNAPPU37ZRFOUCY.png)
Aguas frutadas
Las aguas frutadas son una gran herramienta para disfrutar de una bebida con sabor. No son ni jugo ni zumo de frutas, porque no pasan por la licuadora. Solo se le coloca fruta al agua, y puedes aplastarla ligeramente para que eliminen sabor.
Tienen como base agua filtrada o hervida, luego le agregas tajadas de alguna fruta cítrica como limón, naranja, lima, frutos rojos, entre otras. Para hacer incluso más refrescante, puedes añadir hierbas como menta o hierba buena. Algunas personas también optan por añadirle tajadas de pepino que le aportas incluso más frescura. Deja volar tu imaginación y prepáralas en casa.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/A3LQ6SXFTJHG3ITXGCKERKADBM.png)
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- 5 razones para probar kombucha, la ‘gaseosa de la gente saludable’
- Ideas de loncheras saludables: el paso a paso para elegir los nutrientes para niños, adolescentes y menores de 5 años
- La Mora se renueva: la carta vegana de la cafetería que ahora también le da protagonismo a los vegetales
- El restaurante vegano que prepara ‘street food’ peruano
- Veggie Pizza cumple 10 años: la historia detrás de la pizzería saludable de Lima