• El clásico Volkswagen y el Top 10 de los autos más longevos en producción del mundo
    1/11

    El clásico Volkswagen y el Top 10 de los autos más longevos en producción del mundo / Volkswagen

  • Ford F-Series. Vigente desde 1948 hasta la actualidad. Los 75 años de historia de estas pick-up se soportan en el Ranger y en F-150. Y ahora se ofrece en ciertos mercados el F-150 Lightning 100% eléctrica. Ya suma 14 generaciones.
    2/11

    Ford F-Series. Vigente desde 1948 hasta la actualidad. Los 75 años de historia de estas pick-up se soportan en el Ranger y en F-150. Y ahora se ofrece en ciertos mercados el F-150 Lightning 100% eléctrica. Ya suma 14 generaciones. / Ford

  • Volkswagen Transporter. Vigente desde 1950 hasta la actualidad. La clásica Combi es una serie de furgonetas presente y exitoso en mercados de todo el mundo. Su imagen es símbolo de culturas urbanas. Ahora también está presente en versión eléctrica, pero con el nombre de ID.Buzz.
    3/11

    Volkswagen Transporter. Vigente desde 1950 hasta la actualidad. La clásica Combi es una serie de furgonetas presente y exitoso en mercados de todo el mundo. Su imagen es símbolo de culturas urbanas. Ahora también está presente en versión eléctrica, pero con el nombre de ID.Buzz. / Volkswagen

  • Toyota Land Cruiser. Vigente desde 1951 hasta la actualidad. Es el modelo del fabricante japonés de mayor longevidad en producción. El todoterreno se hizo popular por sus habilidades fuera de la ciudad, por su dureza y rudeza.
    4/11

    Toyota Land Cruiser. Vigente desde 1951 hasta la actualidad. Es el modelo del fabricante japonés de mayor longevidad en producción. El todoterreno se hizo popular por sus habilidades fuera de la ciudad, por su dureza y rudeza. / Toyota

  • Lada Niva. Vigente desde 1977 hasta la actualidad. Con 45 años es el auto ruso más conocido en el mundo. Destaca por su diseño rústico, casi invariable desde su concepción. Destaca por ser el primer todoterreno de chasis monocasco.
    5/11

    Lada Niva. Vigente desde 1977 hasta la actualidad. Con 45 años es el auto ruso más conocido en el mundo. Destaca por su diseño rústico, casi invariable desde su concepción. Destaca por ser el primer todoterreno de chasis monocasco. / Lada

  • Renault 4. Vigente desde 1961 hasta 1944. Con 33 años de historia, fue conocido como el Amigo fiel. Destacó por su concepto de practicidad y economía. Fue el primer hatchback producido en masa a nivel mundial. En 2024 revivirá como una versión eléctrica.
    6/11

    Renault 4. Vigente desde 1961 hasta 1944. Con 33 años de historia, fue conocido como el Amigo fiel. Destacó por su concepto de practicidad y economía. Fue el primer hatchback producido en masa a nivel mundial. En 2024 revivirá como una versión eléctrica. / Renault

  • Mini. Vigente desde 1959 hasta 2000. Con 41 años de historia, es el modelo icono de la cultura británica. Destaca por su distribución con gran ahorro de espacio. Esto por su construcción de tracción delantera. Se le reconoció como el segundo auto más influyente del Siglo XX. Fue sucedido por el New Mini.
    7/11

    Mini. Vigente desde 1959 hasta 2000. Con 41 años de historia, es el modelo icono de la cultura británica. Destaca por su distribución con gran ahorro de espacio. Esto por su construcción de tracción delantera. Se le reconoció como el segundo auto más influyente del Siglo XX. Fue sucedido por el New Mini. / Mini

  • Jeep Wrangler. Vigente desde 1986 hasta la actualidad. Con 36 años de historia, el modelo norteamericano es el más representativo de su historia reciente. Es considerado como el sucesor del Jeep CJ militar. Suma cuatro generaciones y diez versiones diferentes disponibles y una variante híbrida enchufable.
    8/11

    Jeep Wrangler. Vigente desde 1986 hasta la actualidad. Con 36 años de historia, el modelo norteamericano es el más representativo de su historia reciente. Es considerado como el sucesor del Jeep CJ militar. Suma cuatro generaciones y diez versiones diferentes disponibles y una variante híbrida enchufable. / Jeep

  • Volkswagen Beetle. Conocido también como Tipo 1 o el clásico “Escarabajo”. Vigente desde 1938 y sobrevivió hasta 2003. Fueron 65 años de historia con la misma plataforma y lograncod más d e21 millones de ventas. Tuvo una adaptación llamado New Beetle y luego una más, el Beetle, que se vendió hasta 2019.
    9/11

    Volkswagen Beetle. Conocido también como Tipo 1 o el clásico “Escarabajo”. Vigente desde 1938 y sobrevivió hasta 2003. Fueron 65 años de historia con la misma plataforma y lograncod más d e21 millones de ventas. Tuvo una adaptación llamado New Beetle y luego una más, el Beetle, que se vendió hasta 2019. / Volkswagen

  • Toyota Corolla. Vigente desde 1966 hasta la actualidad. En 56 años se configuró de diferentes formas. Fue vendido como hatcback, sedán, station wagon y coupé. Ahora también se ofrece como SUV. En 2021 logró 50 millones de ventas, con 12 generaciones a cuestas.
    10/11

    Toyota Corolla. Vigente desde 1966 hasta la actualidad. En 56 años se configuró de diferentes formas. Fue vendido como hatcback, sedán, station wagon y coupé. Ahora también se ofrece como SUV. En 2021 logró 50 millones de ventas, con 12 generaciones a cuestas. / Toyota

  • Suzuki Jimny. Vigente desde 1970 hasta la actualidad. Con 52 años de historia, el todoterreno japonés completó tres generaciones y está cerca de ofrecer la cuarta. De forma reciente, ofrece una variante de cinco puertas.
    11/11

    Suzuki Jimny. Vigente desde 1970 hasta la actualidad. Con 52 años de historia, el todoterreno japonés completó tres generaciones y está cerca de ofrecer la cuarta. De forma reciente, ofrece una variante de cinco puertas. / Suzuki

Redacción EC

El parque automotor peruano es una gran mezcla de modelos nuevos con del siglo pasado. Y es que, a pesar de los años, existen autos que se han convertido en verdaderos clásicos con el paso del tiempo.

Estos vehículos son reconocidos a simple vista. Son unidades que su solo nombre destila historia. Es así porque tienen a cuestas varias décadas de producción, que han sido acompañados de muchos éxitos.

LEE TAMBIÉN: El Top 10 de los autos más veloces del mundo [el más lento de la lista logra 410 km/h]

Los autos con más tiempos de producción destacan precisamente por eso: por saber mantenerse en las preferencias de los consumidores. Ellos son el ejemplo de vehículos a emular, pues la industria automotriz está llena de modelos de poco tiempo de reconocimiento y de otros que fueron un fracaso.

Así, en la lista aparecen los diez modelos más emblemáticos por su longevidad en diferentes mercados del mundo. En la misma se mezclan todo tipo de carrocerías, desde compactos y autos urbanos hasta pick-ups.

LEE TAMBIÉN: Por qué estas marcas de autos son consideradas las más raras del mundo

Muchos de los presentes siguen vigentes en el mercado peruano, como el Toyota Corolla; otros son clásicos que parecen seguir de moda como los populares Volkswagen tipo “Escarabajo” y el célebre Transporter –que en Perú se conoce como La Combi-.

Cabe precisar que algunos de estos modelos siguen vigentes precisamente por la evolución de la que fueron parte. Ese es el caso del Transporter, que ahora se ofrece en una versión 100% eléctrica y que ahora se conoce como ID.Buzz.

Contenido Sugerido

Contenido GEC