Las botellas recicladas son usadas para fabricar piezas que pueden ayudar a mejorar la aerodinámica del auto y a reducir el ruido. (Foto: Ford).
Las botellas recicladas son usadas para fabricar piezas que pueden ayudar a mejorar la aerodinámica del auto y a reducir el ruido. (Foto: Ford).
Redacción EC

El uso excesivo de las es un problema que debemos enfrentar desde todos los espacios. es consciente de ello, por lo que la compañía norteamericana ha tomado iniciativa en esta .

La campaña de Ford busca crear autos amigables con el medio ambiente. Para ello, utiliza botellas de plástico recicladas bajo la estructura de sus vehículos y los revestimientos de las ruedas para las pick-ups de la Serie F.

Según Tomas Sweder, ingeniero de diseño de Ford, el revestimiento ubicado bajo la carrocería es de dimensiones grandes. Por ello, el uso de las botellas de plástico no solo garantiza duración y gran rendimiento, sino también un menor peso y óptimo desempeño del auto.

¿CÓMO FUNCIONA?
Las botellas de plástico son tiradas en un tacho de reciclaje, recicladas y agrupadas en grandes cantidades. Posteriormente, son trituradas para convertirse en pequeñas piezas de plástico, las cuales serán trabajadas por proveedores hasta convertirlas en fibra.

Este elemento es derretido y moldeado para distintos usos. Luego, las fibras se mezclan en un proceso textil, para luego ser usadas como láminas de material que será convertido en las autopartes utilizados en los vehículos de Ford.

Debido a su peso liviano, el plástico reciclado es ideal para trabajar en el revestimiento de debajo de la carrocería y del motor, además de los arcos de las ruedas delanteras y traseras, que pueden ayudar a mejorar la aerodinámica del vehículo. Estos revestimientos también ayudan a crear un ambiente significativamente más silencioso.

Contenido Sugerido

Contenido GEC