El proceso independentista del Perú ha sido examinado desde varios ángulos; incluyendo la ficción, donde los creadores se toman licencias que, con diversos grados de rigor histórico, buscan recrear el sentir de la época y no necesariamente el libro de texto. Múltiples protagonistas, antes y después del 28 de julio de 1821, el cumpleaños de la patria, han sido también personajes primero en el cine y luego en la televisión. Ante una nueva celebración de las Fiestas Patrias, recopilamos algunas series y películas que tocaron la gesta.
MIRA: “El último bastión”: la historia detrás del rodaje de la serie nacional que cosecha premios internacionales
Esta es nuestra selección de películas y series sobre nuestra historia de independencia para ver en streaming:

Dirigida por Miguel Contreras Torres, esta película mexicana muestra al líder de la Corriente Libertadora del Norte en varios momentos de su vida. Recreó la Batalla de Ayacucho (1824), donde se definió el destino de la independencia de América Latina. Pueden ver un extracto de la cinta en YouTube.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/WA2MFHKZV5FGXDQYIPJPCYDY3Y.jpg)
Dirigida por Leopoldo Torres, esta cinta argentina muestra la vida del libertador José de San Martín, desde sus inicios revolucionarios, pasando por sus labores en Perú hasta su exilio en Europa. Destaca su ambientación, así como el actor protagónico, Alfredo Alcón; quien permaneció activo hasta su muerte en 2014 a los 84 años. Disponible al completo en YouTube.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JNHCKIP2BNG57I36IK4D5M6E5Q.jpg)
Dirigida por Federico García Hurtado, sigue al poeta Mariano Melgar, quien formó parte de la rebelión del Cusco de 1814, previa la llegada de la corriente Libertadora del Sur y que tuvo entre sus líderes a Mariano Melgar y los hermanos Angulo Torres. Así comentó la cinta el crítico Ricardo Bedoya en su “Diccionario ilustrado de películas peruanas”: “El diseño del personaje de Mariano Melgar, el prócer y poeta, recordaba al de los héroes ejemplares del realismo social o los protagonistas del martirologio católico”.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/MLQFCFQRCNGXPCYFZWFXL4HOLU.jpg)
Llegamos al primero de los pesos pesados de la lista, cortesía en esta ocasión del cineasta Federico García, fallecido en octubre del 2020. Protagonizó Reynaldo Arenas como el icónico prócer Túpac Amaru, que se alzó en armas entre 1780 y 1782. La historia al rededor de la cinta es apasionante, como el mismo Arenas lo contó en una entrevista con este diario. Él pasó dos veces por el cásting, pues en la primera lo rechazaron. Meses después probó suerte otra vez, ya con la preparación física requerida para el rol: mayor masa muscular y cabello más largo. El papel fue suyo. Otro tesoro preservado en las redes.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/7XPVG6GBJRAKBJBY5ID5O4SQWI.jpeg)
Escrita por Eduardo Adrianzén, sigue a Paco y Catalina, quienes se ven envueltos en la trama de la independencia del Perú. Disponible desde el 2021 en Netflix (originalmente la transmitió TV Perú), “El último bastión” ganó el Premio Luces a Mejor producción nacional. El Comercio ha realizado una amplia cobertura de esta serie, incluyendo la perspectiva de críticos internacionales.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/BEIZZM5QH5DQHMOJD3LA3OQ7DA.jpg)
De producción colombiana, otra serie de TV disponible en Netflix (se transmitió originalmente en Caracol). Narra al detalle la historia de la Corriente Libertadora del Norte, pero con varios elementos de ficción para acentuar el lado humano del libertador Simón Bolívar, interpretado por Luis Gerónimo Abreu. Aquí el libertador aparece en Perú, donde tiene problemas con la clase política.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZQDX4KRPHBA6ZGIMQW5ZNESHAQ.jpg)
Producida por Latina, cuenta en ocho episodios las historias de próceres como Túpac Amaru (Cristhian Esquivel), María Parado de Bellido (Magaly Solier), Mateo Pumacahua (José Luis Ruiz), Mariano Melgar (Giovanni Arce) y José Olaya (Pietro Sibille). Se estrenó por el Bicentenario de la Independencia del Perú.
SIGUE A SALTAR INTRO EN INSTAGRAM:
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- “El último bastión”: Hugo Coya se pronuncia en torno al estreno de la primera serie peruana en Netflix | VIDEO
- “El último bastión”: trama, día del estreno y por dónde ver la serie peruana de Netflix
- Roberto Moll y el gran desafío de interpretar a un militar español en “Los otros libertadores” | ENTREVISTA
- “Los Otros Libertadores”: Magaly Solier encarna a María Parado de Bellido en nuevo capítulo de la serie