Hoy interesa
  • Congreso
  • Dina Boluarte
  • Semana Santa
  • Dólar
  • Grupo 5
  • WWE
  • F1 GP Australia
  • El Español
  • Los Niños
  • Sismos
  • Horóscopo
  • Lluvias
  • Feriados
  • Niño costero
  • México
  • UNMSM
  • Makanaky
  • AFHS
  • Papa Francisco
  • Temperatura
  • Podcast de hoy
  • Bono 500
  • Año Escolar 2023
  • Bono
  • Venezuela
  • Ingreso Solidario
  • La Tinka
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
Menú
: Al menos 2 mil personas dejarían de trabajar en el sector transporte p | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete

Al menos 2 mil personas dejarían de trabajar en el sector transporte por reforma

La iniciativa de la Municipalidad de Lima afectaría, en su mayoría, a los cobradores. Aseguran que los apoyarán para reinsertarse al mercado laboral

Lima, 14 de septiembre de 2013Actualizado el 14/09/2013 04:08 p. m.

El jefe del proyecto de Corredores Complementarios de la Municipalidad de Lima, Humberto Valenzuela, señaló que entre dos mil y tres mil personas dejarían de trabajar en el sector de transporte público luego de que se concrete la reforma que emprendió la gestión de Susana Villarán.

El funcionario detalló que la mayoría que se retiren probablemente sean los cobradores, pero aseguró que les otorgarán la ayuda necesaria para que se reintegren al mercado laboral en otros rubros.

“Lo que sucede es que, en el sector transporte, se sigue una especie de carrera. Las personas comienzan como cobradores, luego son choferes, propietarios y después empresarios”, señaló para la agencia Andina.

En ese sentido, destacó que el nuevo régimen laboral para el sector que instaurará jornadas de 8 horas, donde ahora se emplea a un chofer por 14 horas, se requerirán al menos dos para el mismo tiempo de servicio.

EN OTROS SECTORES Valenzuela destacó que la cifra es un número pequeño del total de 34 mil trabajadores del sector, pero que sigue siendo un grupo importante que recibirá capacitación.

Por eso, buscarán firmar convenios con entidades educativas para poder ayudar a los desempleados a buscar un puesto donde se requiere más mano de obra, como son los sectores construcción, eléctrico, soldadura, entre otros.

Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

Municipalidad de Lima

Corredores complementarios

Reforma de transporte

Humberto Valenzuela

Susana Villarán

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

River vs. Boca EN VIVO: juegan hoy desde las 15 horas

River vs. Boca EN VIVO: juegan hoy desde las 15 horas

Ver River-Boca ONLINE | Sigue el encuentro desde USA

Ver River-Boca ONLINE | Sigue el encuentro desde USA

Ver, Boca vs. River EN VIVO | horario y dónde seguir el Superclásico 2022

Ver, Boca vs. River EN VIVO | horario y dónde seguir el Superclásico 2022

Carolina Braedt aclara los rumores detrás del distanciamiento con su esposo Bruno Vega

Carolina Braedt aclara los rumores detrás del distanciamiento con su esposo Bruno Vega

Quién es Nathaly Terrones, candidata a Miss Perú 2023

Quién es Nathaly Terrones, candidata a Miss Perú 2023

¿Quién es Rose Hanbury? La supuesta amante del príncipe William

¿Quién es Rose Hanbury? La supuesta amante del príncipe William

últimas noticias

Carolina Braedt aclara los rumores detrás del distanciamiento con su esposo Bruno Vega

Carolina Braedt aclara los rumores detrás del distanciamiento con su esposo Bruno Vega

Quién es Nathaly Terrones, candidata a Miss Perú 2023

Quién es Nathaly Terrones, candidata a Miss Perú 2023

¿Quién es Rose Hanbury? La supuesta amante del príncipe William

¿Quién es Rose Hanbury? La supuesta amante del príncipe William

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada
Empresa Editora El Comercio
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.