Hoy interesa
  • Congreso
  • Dina Boluarte
  • Semana Santa
  • San Marcos
  • GP EN VIVO
  • WWE
  • Dólar
  • F1 GP Australia
  • Grupo 5
  • Sismos
  • Horóscopo
  • Museos
  • Lluvias
  • Feriados
  • Alianza vs. Cienciano
  • Niño costero
  • México
  • Makanaky
  • AFHS
  • Papa Francisco
  • Temperatura
  • Podcast de hoy
  • Sismos
  • Bono 500
  • Sismo
  • Año Escolar 2023
  • Bono
  • Venezuela
  • Ingreso Solidario
  • La Tinka
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
Menú
: La Carretera Central crece junto con el caos vehicular y el riesgo de  | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete

La Carretera Central crece junto con el caos vehicular y el riesgo de peatones

La vía, con más de 2.539 comercios y 25 mil viviendas en 16 km, es la segunda con más atropellos de la ciudad por la falta de infraestructura

Lima, 25 de noviembre de 2013Actualizado el 25/11/2013 10:25 a. m.

Hacia 1928, cuando se estrenó el asfaltado de la Carretera Central entre el óvalo de Santa Anita y Huaycán (Ate), nadie imaginó que 85 años después esta zona limeña sería protagonista de un ‘boom’ comercial y de vivienda: más de 2.539 locales, entre tiendas y centros comerciales, y 25 mil hogares a lo largo de 16 kilómetros.

Este crecimiento desmedido se agrava a diario por la falta de cultura vial de los peatones y conductores, y ha convertido a la carretera en una vía urbana de alto riesgo, sin que las autoridades reparen en las peligrosas omisiones que implica.

FALTA DE PUENTES En el 2007, la División de Investigación de Accidentes de Tránsito de la policía informó que la Panamericana Norte era la vía con más atropellos de Lima. Le seguía la Carretera Central, cuyos primeros 20 km registraban el 84% de las muertes. Con esos datos, la institución sugirió a Lima construir al menos 30 puentes peatonales para bajar la mala racha.

Aunque a la fecha el orden de la lista se mantiene –con 37 y 23 decesos por atropellos en lo que va del año, respectivamente–, la sugerencia de la institución policial cayó en saco roto: de los cuatro puentes peatonales que había en el 2007, hoy apenas hay dos más en el intercambio vial de Huachipa.

Según la ONG Luz Ámbar, el déficit pone en riesgo a los vecinos, sobre todo desde que la apertura de dos centros comerciales (km 1 y 10) elevó a 3.000 los vehículos que pasan por ahí en hora punta. Fuentes de Rutas de Lima, concesionario de la vía desde el cruce con la Av. Ramiro Prialé hasta el Pte. Los Ángeles, alegaron que Lima aún no les permite hacer obras en el área.

MIL Y UN IMPERICIAS La Gerencia de Desarrollo Económico del Concejo de Ate señala que el interés por construir a ambos lados de la Carretera Central ha aumentado en 5% al año, desde el 2006. Actualmente, este desarrollo incluye 15 proyectos de complejos habitacionales en Santa Clara y dos edificios bancarios. “Estamos preparados para servir a nuestros más de 600 mil habitantes, pero no tenemos recursos para la carretera. Nos preocupa, pues por ahí entran y salen todos”, observa el gerente Neptalí Carpio.

La gravedad de sus palabras se manifiesta en los constantes embotellamientos e infracciones que comenten unos 19.611 conductores del transporte público al día.

MALOS HÁBITOS La prisa y la pereza del peatón también juegan un rol crítico en la Carretera Central. Si bien hay semáforos o rompemuelles o cruceros peatonales en las intersecciones de avenidas principales como Huarochirí, La Cultura o La Estrella, estos no son respetados por el peatón.

Esta situación llega a niveles de terror en el mercado de Ceres, la comisaría de Ate y el nuevo ‘by pass’ de Huachipa, donde trepan hasta rejas con tal de cruzar de un extremo a otro. Consultados por su conducta, los infractores aducen, fastidiados, que “de algo hay que morir”.

Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

Accidentes de tránsito

Puentes peatonales

Ate

Carretera Central

Santa Anita

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

River vs. Boca EN VIVO: juegan hoy desde las 15 horas

River vs. Boca EN VIVO: juegan hoy desde las 15 horas

Ver River-Boca ONLINE | Sigue el encuentro desde USA

Ver River-Boca ONLINE | Sigue el encuentro desde USA

Ver, Boca vs. River EN VIVO | horario y dónde seguir el Superclásico 2022

Ver, Boca vs. River EN VIVO | horario y dónde seguir el Superclásico 2022

Carolina Braedt aclara los rumores detrás del distanciamiento con su esposo Bruno Vega

Carolina Braedt aclara los rumores detrás del distanciamiento con su esposo Bruno Vega

Quién es Nathaly Terrones, candidata a Miss Perú 2023

Quién es Nathaly Terrones, candidata a Miss Perú 2023

¿Quién es Rose Hanbury? La supuesta amante del príncipe William

¿Quién es Rose Hanbury? La supuesta amante del príncipe William

últimas noticias

Carolina Braedt aclara los rumores detrás del distanciamiento con su esposo Bruno Vega

Carolina Braedt aclara los rumores detrás del distanciamiento con su esposo Bruno Vega

Quién es Nathaly Terrones, candidata a Miss Perú 2023

Quién es Nathaly Terrones, candidata a Miss Perú 2023

¿Quién es Rose Hanbury? La supuesta amante del príncipe William

¿Quién es Rose Hanbury? La supuesta amante del príncipe William

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada
Empresa Editora El Comercio
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.