Hoy interesa
  • ONPE
  • COVID-19
  • Vacunación
  • Toque de queda
  • Nuevas medidas
  • Bono
  • AFP
  • Keiko
  • Castillo
  • Vacuna
  • Club de Suscriptores
  • Horóscopo
  • Dólar
  • DolarToday
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
  • Personal
Menú
: Daño a pirámide de El Paraíso es irreparable para la historia del Perú | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete

Resultados ONPE: conoce aquí las cifras oficiales de las elecciones generales 2021

Lo últimoBono 600 LINK: consulta aquí si te corresponde cobrar hoy el subsidio

Daño a pirámide de El Paraíso es irreparable para la historia del Perú

Arqueólogo encargado del proyecto de investigación indicó que, pese a destrucción, la zona de SMP se vería como Caral en cuatro años

Lima, 3 de julio de 2013Actualizado el 03/07/2013 09:25 a.m.

“Un daño irreparable a la historia peruana” se ha cometido con la destrucción de una pirámide de piedra en el complejo arqueológico El Paraíso, en San Martín de Porres, según consideró el arqueólogo Marco Guillén, director del proyecto de investigación y puesta en valor de la zona.

“No vamos a poder conocer de qué manera estaba construida, qué material se albergaba y de qué manera esta sociedad, en esta parte de la pirámide, se comportaba. Es prácticamente un daño irreparable”, sostuvo el especialista.

La huaca El Paraíso tiene una extensión de más de 64 hectáreas y pertenece al período Precerámico Tardío (2000 a.C. a 3000 a.C.), es casi tan antigua como Caral. Los trabajos del Ministerio de Cultura en ese sector ubicado en San Martín de Porres se iniciaron en diciembre del año pasado.

Guillén manifestó que se han identificado doce pirámides durante las excavaciones en cinco sectores. “La zona es monumental, contemporánea a la sociedad Caral. Es el complejo más antiguo y más extenso de Lima Metropolitana”, comentó a Canal N respecto a la importancia del complejo arqueológico.

El especialista acotó que se trabajará durante unos cinco años más para develar todas las pirámides. “Por lo menos en tres o cuatro años ya podremos verlo como si fuera Caral y darle una puesta en valor a favor de la sociedad”, estimó.

CONCLUSIÓN TRASCENDENTAL Esta mañana también estuvo en el lugar afectado el viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura, Rafael Varón, quien indicó que en la plaza principal del templo mito de la pirámide destruida se había encontrado un fogón con restos de alimentos de origen marino, así como productos agrícolas.

“Se ha podido concluir o reafirmar que aquí en este sitio se dio el primer paso para llegar de la caza, recolección y la pesca a la agricultura”, manifestó.

SMP TAMBIÉN REALIZARÁ DENUNCIA Freddy Ternero, alcalde de San Martín de Porres, dijo también desde el lugar que las inmobiliarias Alisol S.A.C. y Compañía Promotora Provelanz E.I.R.L –a las que el sector Cultura responsabiliza del daño- han sido multadas con dos UIT (S/. 7.400). Además, la comuna las denunciará penalmente por destruir el patrimonio arqueológico.

Ternero agregó que personal de su comuna está en constante monitoreo del sector. Recordó que hace un par de meses se han erradicado las chancherías que había.

RESGUARDO POLICIAL Varón indicó ayer que el Ministerio del Interior dispuso que diez agentes de la comisaría de Pro patrullen la zona. No obstante, fuentes de esa comandancia señalaron a El Comercio que aún no cuentan con los policías necesarios para habilitar un puesto fijo de vigilancia

La Procuraduría del Ministerio de Cultura denunció ayer ante el Ministerio Público a las inmobiliarias Alisol S.A.C y Compañía Promotora Provelanz E.I.R.L por el atentado contra los restos arqueológicos de El Paraíso.

Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

San Martín de Porres

Ministerio de Cultura

Freddy Ternero

Rafael Varón

El Paraíso

Marco Guillén

Restos arqueológicos

Caral

Patrimonio cultural

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

Lima y Callao en riesgo extremo por COVID-19: toque de queda, restricciones y horarios hasta el 9 de mayo

Lima y Callao en riesgo extremo por COVID-19: toque de queda, restricciones y horarios hasta el 9 de mayo

Florentino Pérez: “Real Madrid no será eliminado de la Champions League, lo aseguro”

Florentino Pérez: “Real Madrid no será eliminado de la Champions League, lo aseguro”

“Luis Miguel, la serie”: ¿fue real el accidente en Lima que mostró la nueva temporada? La verdad del show del 2005

“Luis Miguel, la serie”: ¿fue real el accidente en Lima que mostró la nueva temporada? La verdad del show del 2005

¿Cuál es el nombre oficial del año 2021 en el Perú?

¿Cuál es el nombre oficial del año 2021 en el Perú?

Elecciones 2021: El Frente Amplio dice estar dispuesto a dialogar con Pedro Castillo para la segunda vuelta

Elecciones 2021: El Frente Amplio dice estar dispuesto a dialogar con Pedro Castillo para la segunda vuelta

COVID-19: ¿Cuáles son los aforos permitidos en las provincias con riesgo de contagio extremo?

COVID-19: ¿Cuáles son los aforos permitidos en las provincias con riesgo de contagio extremo?

últimas noticias

¿Cuál es el nombre oficial del año 2021 en el Perú?

¿Cuál es el nombre oficial del año 2021 en el Perú?

Elecciones 2021: El Frente Amplio dice estar dispuesto a dialogar con Pedro Castillo para la segunda vuelta

Elecciones 2021: El Frente Amplio dice estar dispuesto a dialogar con Pedro Castillo para la segunda vuelta

COVID-19: ¿Cuáles son los aforos permitidos en las provincias con riesgo de contagio extremo?

COVID-19: ¿Cuáles son los aforos permitidos en las provincias con riesgo de contagio extremo?

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.