Hoy interesa
  • ONPE
  • Elecciones
  • Congreso
  • Vizcarra
  • Castillo
  • Keiko
  • Vacunación
  • COVID-19
  • Bono
  • Toque de queda
  • Club de Suscriptores
  • Horóscopo
  • Dólar
  • DolarToday
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
  • Personal
Menú
: Entre candidatos corruptos y narcos, por Raúl Castro | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete

Lo últimoElecciones 2021: Sigue aquí las últimas noticias rumbo a la segunda vuelta

Resultados ONPE: conoce aquí las cifras oficiales de las elecciones generales 2021

Entre candidatos corruptos y narcos, por Raúl Castro

Editor de la sección Sociedad analiza el enrarecido panorama electoral con candidatos sentenciados por robo o narcotráfico

(Foto referencial: Archivo El Comercio)
(Foto referencial: Archivo El Comercio)
Lima, 26 de agosto de 2014Actualizado el 26/08/2014 08:26 a.m.

A pocas semanas de la ms numerosa contienda electoral del pas ms de 116 mil candidaturas a presidencias regionales, alcaldas municipales y distritales, y regidores, un rcord histrico, algunas denuncias estn revelando lo precario y contaminado que est nuestro sistema poltico corriente.

Fue materia de escndalo el destape del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el que junto al Poder Judicial identific 2.131 candidatos con antecedentes penales. Ms de 340 de ellos tienen sentencia vigente.

Partidos nacionales y movimientos regionales por igual tuvieron reacciones tardas al descubrir entre sus filas a aspirantes a servidores pblicos que tenan condenas efectivas por hurto y robo agravado, trfico de drogas, terrorismo o violacin, por citar algunos delitos, as como incumplimiento de pensin familiar e incluso parricidio en un par de casos.

Para muestra unos ejemplos de Lima: Luis Ipanaqu, postulante a regidor por Vamos Per en San Juan de Lurigancho, an afronta sancin por microcomercio de drogas. Alfonso Bobbio, del Partido Aprista y aspirante a regidor por San Miguel, tiene sancin por hurto agravado. Melquiades Salcedo, candidato a alcalde de Surco por Accin Popular, por tentativa de violacin.

Lo que queda en evidencia es la nociva crisis en la que partidos y organizaciones polticas demuestran estar, pues no son capaces de hacer cosa alguna para filtrar mnimamente a quien llevan en sus listas.

De los partidos ya no podemos esperar ms. Como me coment el analista Federico Tong, los partidos han dejado de ser las columnas vertebrales de la representacin ciudadana para pasar a ser meras franquicias en alquiler, apenas marcas reconocidas por los electorales para aglutinar intereses particulares, no siempre legtimos, menos aun de inters general.

Por eso es destacable que distintos organismos oficiales, como el JNE, y otros de la sociedad civil, como Transparencia y la agencia Veritas, generen mecanismos de monitoreo y fiscalizacin para identificar potenciales focos de delitos y corrupcin incrustados en los gobiernos de toda escala.

Si bien el Estado ha intentado poner ciertas restricciones por ley para evitar que la delincuencia organizada se instale en los gobiernos y desde ah use el poder como extensin legal de sus acciones ilcitas, las mafias y los particulares inescrupulosos siempre encuentran formas de infiltrarse en el organigrama institucional.

Cmo llega a Fuerza Popular el cuestionado Vctor Grandez? Qu fue lo que no hizo Solidaridad Nacional para evitar que los gerentes de su lder, Luis Castaeda, se coludieran para lavar dinero del narcotrfico en la Municipalidad de Lima? Quieren Fuerza Social y Susana Villarn deslindar las acusaciones que la contralora formula sobre la gestin en la Caja Metropolitana?

Cuando los partidos no tienen capacidad de fiscalizacin ni desean tenerla, los ciudadanos tenemos que generar mecanismos de defensa. Y los partidos deberan ser considerados responsables pasivos sujetos de sancin. Quizs as asuman su rol seriamente.

Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

San Juan de Lurigancho

Municipalidad de Lima

Candidatos a la Alcadía de Lima

Elecciones 2014

Jurado Nacional de Elecciones

JNE

Elecciones Municipales y Regionales 2014

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

EN VIVO: Congreso aprueba acusación contra Edgar Alarcón por enriquecimiento ilícito

EN VIVO: Congreso aprueba acusación contra Edgar Alarcón por enriquecimiento ilícito

Resultados de la ONPE: conoce aquí la votación oficial con miras a la segunda vuelta

Resultados de la ONPE: conoce aquí la votación oficial con miras a la segunda vuelta

Elecciones 2021: ¿Quiénes son los virtuales congresistas más votados?

Elecciones 2021: ¿Quiénes son los virtuales congresistas más votados?

EN VIVO: Congreso aprueba acusación contra Edgar Alarcón por enriquecimiento ilícito

EN VIVO: Congreso aprueba acusación contra Edgar Alarcón por enriquecimiento ilícito

América vs. Cruz Azul EN VIVO: cómo y dónde VER GRATIS el partido por la Liga MX 2021

América vs. Cruz Azul EN VIVO: cómo y dónde VER GRATIS el partido por la Liga MX 2021

Director general de la OMS advierte que la pandemia de coronavirus está camino a alcanzar un nuevo pico

Director general de la OMS advierte que la pandemia de coronavirus está camino a alcanzar un nuevo pico

últimas noticias

EN VIVO: Congreso aprueba acusación contra Edgar Alarcón por enriquecimiento ilícito

EN VIVO: Congreso aprueba acusación contra Edgar Alarcón por enriquecimiento ilícito

América vs. Cruz Azul EN VIVO: cómo y dónde VER GRATIS el partido por la Liga MX 2021

América vs. Cruz Azul EN VIVO: cómo y dónde VER GRATIS el partido por la Liga MX 2021

Director general de la OMS advierte que la pandemia de coronavirus está camino a alcanzar un nuevo pico

Director general de la OMS advierte que la pandemia de coronavirus está camino a alcanzar un nuevo pico

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.