Hoy interesa
  • Elecciones
  • Local de votación
  • ONPE
  • Bono
  • Real Madrid vs Barcelona
  • WrestleMania
  • COVID-19
  • Vacunación
  • AFP
  • Club de Suscriptores
  • Príncipe Felipe
  • Horóscopo
  • Dólar
  • DolarToday
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
  • Personal
Menú
: Miraflores: algunos vecinos se oponen a parqueo subterráneo  | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete

Lo último¿Dónde votar? Consulta aquí tu local de votación para las elecciones

Elecciones 2021: ¿cómo solicitar una dispensa o justificación por no ir votar?

Miraflores: algunos vecinos se oponen a parqueo subterráneo

Creen que la obra afectará las áreas verdes y creará congestión; pero el alcalde Jorge Muñoz lo niega

Lima, 4 de enero de 2012Actualizado el 04/01/2012 07:18 a.m.

EL COMERCIO

Mira aquí una infografía de cómo quedarán las zonas colindantes al parque Kennedy

Pese a ser una zona de agradables áreas verdes, transitar por las inmediaciones de los parques Central y John F. Kennedy, en Miraflores, puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza en horas de alto tránsito.

Según el concejo distrital, esto se debe a que en la zona central de Miraflores hay un déficit de 4.000 estacionamientos.

Para solucionar este problema, la municipalidad ha planteado la construcción de estacionamientos subterráneos debajo de las calles Lima y Virgen Milagrosa (también llamada pasaje Los Pintores), las cuales colindan con el parque Kennedy. Las bases del proyecto, que será concesionado por 30 años a una empresa privada, serán publicadas en los próximos días.

El alcalde distrital Jorge Muñoz precisó que no se tocarán las áreas verdes y se espera concluir la obra en diciembre de este año. “En la licitación van a competir Epypsa, el Consorcio de Estacionamientos Miraflores y la empresa Los Portales. El compromiso es que no se toquen los parques”, refirió Muñoz.

Agregó que con esta obra se eliminarán los parqueos ubicados en el parque Central, en el lado de la Av. Larco. Se planea también expandir el parque.

VECINOS CUESTIONAN OBRA La iniciativa ha generado inquietud entre algunos vecinos miraflorinos, quienes temen que se afecten las áreas verdes, y que con un estacionamiento para 573 vehículos se incremente el tráfico en la zona.

Margarita Robles Matallana, presidenta de la junta vecinal de la zona 14, refirió que con esta obra se anularían unos 100 estacionamientos gratuitos.

“En el distrito sí hay estacionamientos en garajes que te cobran. Lo que pasa es que quien va a Miraflores no está dispuesto a pagar y se dedica a buscar dónde estacionarse. Además, en el proyecto presentado se considera la construcción de chimeneas de ventilación que afectarían los jardines de ambos parques”, refirió.

En efecto, en la página web del concejo se encuentra la presentación del proyecto en la que se observan cuatro zonas situadas dentro de los parques.

Consultado al respecto, el alcalde Jorge Muñoz explicó que se trata de una descripción del proyecto propuesto por Epypsa, el cual muestra las áreas de ventilación instaladas en las áreas verdes, las cuales tendrían que ser modificadas por la empresa que gane la concesión.

“Se trata de un gráfico planteado por Epypsa. Pero la municipalidad va a pedir su modificación. No se van a tocar las áreas verdes”, aseguró Muñoz.

OTRAS VOCES La vecina Mariana Mould de Pease se mostró en contra de la obra pues dijo que creará más congestión.

“Esta inversión va a cambiar la vida del miraflorino. La municipalidad no ha logrado controlar el tráfico actual, por lo tanto, no entiendo por qué quiere meter más carros al distrito”, refirió.

Para el arquitecto Miguel Ángel Torres, especialista en infraestructura vial, hacer estacionamientos subterráneos será positivo pues limpiará el espacio vial.

“Las calles deben ser espacios de circulación y no de estacionamiento. En las grandes ciudades se está priorizando el espacio para el transporte público masivo y para el peatón”, recordó.

SEPA MÁS

- El proyecto demandará una inversión de US$ 8’369.536. Se prevé la construcción de tres niveles subterráneos.

- Epypsa ofrece a la municipalidad un canon de 7,5% sobre los ingresos facturados durante los 30 años de la concesión.

Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

Infografía

Jorge Muñoz

Jorge Muñoz Wells

Estacionamientos subterráneos

Miraflores

Parque Kennedy

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

ONPE: ¿Cómo saber mi local de votación para las elecciones del domingo?

ONPE: ¿Cómo saber mi local de votación para las elecciones del domingo?

Elecciones 2021: ¿Cuánto es la multa por no ir a votar este 11 de abril?

Elecciones 2021: ¿Cuánto es la multa por no ir a votar este 11 de abril?

Elecciones 2021: ¿cómo solicitar una dispensa o justificación por no ir votar? Sigue estos pasos

Elecciones 2021: ¿cómo solicitar una dispensa o justificación por no ir votar? Sigue estos pasos

¿Cómo usar los emojis secretos de TikTok?

¿Cómo usar los emojis secretos de TikTok?

Elecciones 2021: ¿Cómo emitir un voto válido y seguro este 11 de abril?

Elecciones 2021: ¿Cómo emitir un voto válido y seguro este 11 de abril?

Elecciones 2021 EN VIVO: Sigue aquí la jornada electoral de hoy en el Perú minuto a minuto

Elecciones 2021 EN VIVO: Sigue aquí la jornada electoral de hoy en el Perú minuto a minuto

últimas noticias

¿Cómo usar los emojis secretos de TikTok?

¿Cómo usar los emojis secretos de TikTok?

Elecciones 2021: ¿Cómo emitir un voto válido y seguro este 11 de abril?

Elecciones 2021: ¿Cómo emitir un voto válido y seguro este 11 de abril?

Elecciones 2021 EN VIVO: Sigue aquí la jornada electoral de hoy en el Perú minuto a minuto

Elecciones 2021 EN VIVO: Sigue aquí la jornada electoral de hoy en el Perú minuto a minuto

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.