Hoy interesa
  • COVID-19
  • Coronavirus
  • Vacunación
  • Pfizer
  • Bono
  • Dólar
  • CTS
  • AFP
  • Castillo
  • Keiko
  • Club de Suscriptores
  • DolarToday
  • Horóscopo
  • Toque de queda
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
  • Personal
Menú
: San Martín de Porres: fiscalía halló restos de civilización antigua en | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete

Resultados ONPE: conoce aquí las cifras oficiales de las elecciones generales 2021

Lo últimoRetiro CTS: Gobierno oficializa norma y emitirá disposiciones reglamentarias

San Martín de Porres: fiscalía halló restos de civilización antigua en zona dañada de la huaca Paraíso

Se afectaron dos pirámides declaradas Patrimonio de la Nación. Empresaria denunciada alegó que en la zona solo hay chancherías

Lima, 11 de julio de 2013Actualizado el 11/07/2013 07:11 p.m.

LUIS SILVA NOLE

Los sectores 7 y 8 de la Zona Arqueológica El Paraíso, popularmente llamada huaca Paraíso, fueron escenarios hoy de la primera diligencia de investigación por los recientes atentadas al patrimonio cultural existente en esa área de la localidad de Chuquitanta, cercada al río Chillón, en San Martín de Porres. En la diligencia, la fiscal Carmen González González, de la Octava Fiscalía Provincial Penal de Lima Norte, halló decenas de vestigios de fibras vegetales ribereñas que, según peritos del Ministerio de Cultura, serían restos arqueológicos.

Mario Amoretti, abogado del sector Cultura, señaló que esos restos o ‘shicras’ probarían que las dos pirámides seriamente dañadas a principios de este mes en la llamada huaca Paraíso, sí eran monumentos arqueológicos. La pirámide del sector 8 fue quemada y luego la del sector 7, tajada con maquinaria.

Según el arqueólogo Marco Guillén, encargado de los estudios de huaca Paraíso, las ‘shicras’ eran usadas por los antiguos habitantes de esa zona para cargar piedras en la espalda. El Comercio observó que las ‘shicras’ estaban diseminadas por toda el área afectada, sobre la superficie y debajo de varias piedras que eran removidas.

Víctor Espinoza, abogado de Alicia Romaní Vargas, dueña de las inmobiliarias Provelanz E.I.R.L. y Alisol S.A.C. y denunciada por el ministerio por presuntamente haber cometido el daño, dijo que en la zona no había pirámides. “Solo hay chancherías”, acotó Espinoza. La pena por este delito es de 3 a 8 años de cárcel.

LAS PENAS Esa versión también dio Romaní, presente también en la diligencia. “Mi propiedad es contigua a la zona afectada. Esa en realidad es de José Amaro Muñoz, según dice Registros Públicos”, agregó la denunciada.

Al respecto, Amoretti señaló que el caso está en plena investigación, pero que “existen videos en los que se ve que la maquinaria pesada usada en la destrucción está guardada en la propiedad de la denunciada”.

El destacado penalista dice que la pena para los promotores de este atentado al patrimonio cultural sería de entre 3 y 8 años de cárcel. Para los obreros contratados para quemar y destruir las pirámides, esta sería de 3 a 6 años de prisión.

MULTA MUNICIPAL La procuradora de la Municipalidad de San Martín de Porres, María Caruajulca, indicó que su despacho también ha denunciado penalmente a las mencionadas empresas de Romaní por el daño al patrimonio cultural. “Nuestra denuncia penal se une a la misma causa del Ministerio de Cultura. Por haber quemado la pirámide del sector 8, el municipio ha sancionado a Alisol S.A.C. con una multa ascendente a 7.400 soles. Una multa similar le impondremos por el daño a la pirámide del sector 7”, añadió Caruajulca.

La funcionaria no confirmó si el municipio colaborará con el resguardo del sitio histórico. La fiscal González indicó que citará a ambas partes –sector Cultura y Romaní– para que argumenten sus posiciones en torno a la denuncia penal.

DAÑO IRREVERSIBLE El arqueólogo Guillén señaló que de las 12 pirámides con las que cuenta este complejo arqueológico, nueve aún no han sido estudiadas. Las dos dañadas forman parte de ese último grupo, explicó. “El daño es irreversible”, subrayó.

En febrero de este año, cerca de la pirámide principal de la huaca Paraíso, se descubrió el Templo de Fuego, el cual, según Guillén tiene características similares a las estructuras de Caral y Kotosh. “Aunque aún faltan que los resultados de pruebas científicas lo certifique, el Templo del Fuego nos indicaría que la civilización en Lima comenzó hace 5 mil años y no 4 mil, como se acepta actualmente”, refirió el arqueólogo.

Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

San Martín de Porres

Huaca Paraíso

Luis Silva Nole

Patrimonio cultural

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

Sagasti: “Estamos ya en el pico de la segunda ola, y es terrible lo que está sucediendo en nuestro país”

Sagasti: “Estamos ya en el pico de la segunda ola, y es terrible lo que está sucediendo en nuestro país”

Familia es extorsionada y amenazada de muerte por presunta deuda dejada por el padre fallecido de COVID-19

Familia es extorsionada y amenazada de muerte por presunta deuda dejada por el padre fallecido de COVID-19

Dólar en Perú: Tipo de cambio modera levemente su alza y cierra en S/3,75 tras intervención del BCR

Dólar en Perú: Tipo de cambio modera levemente su alza y cierra en S/3,75 tras intervención del BCR

Real Madrid vs. Betis: Eden Hazard, la gran novedad en la convocatoria merengue

Real Madrid vs. Betis: Eden Hazard, la gran novedad en la convocatoria merengue

Precio del dólar: Tipo de cambio sube a S/3,76 hoy viernes 23 de abril

Precio del dólar: Tipo de cambio sube a S/3,76 hoy viernes 23 de abril

Anthony Hopkins:  las mejores películas del nominado al Oscar 2021 para ver en streaming

Anthony Hopkins: las mejores películas del nominado al Oscar 2021 para ver en streaming

últimas noticias

Anthony Hopkins:  las mejores películas del nominado al Oscar 2021 para ver en streaming

Anthony Hopkins: las mejores películas del nominado al Oscar 2021 para ver en streaming

¿Cuál es la causa de la crisis de coronavirus que castiga a la India?

¿Cuál es la causa de la crisis de coronavirus que castiga a la India?

COVID-19: vacunación para adultos mayores de 80 años en Arequipa iniciará de manera simultánea en 4 distritos

COVID-19: vacunación para adultos mayores de 80 años en Arequipa iniciará de manera simultánea en 4 distritos

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.