Hoy interesa
  • Congreso
  • Paro Nacional
  • Boluarte
  • Ecuador vota
  • Dólar
  • Liga 1
  • Grammys
  • Museos
  • Bono
  • Pisco Sour
  • Cometa verde
  • Horóscopo
  • Ingreso Solidario
  • La Tinka
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
Menú
: Sismos en el Perú: solo en noviembre se registraron 16 movimientos | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete

Sismos en el Perú: solo en noviembre se registraron 16 movimientos

Según cifras del IGP, el movimiento telúrico de ayer es el más fuerte del mes. Caravelí vivió el más intenso (6,9 grados) de este año

Lima, 26 de noviembre de 2013Actualizado el 26/11/2013 07:55 a. m.

Con el sismo de 4 grados Richter registrado esta madrugada en Lima y el de 5,8 grados sentido la tarde de ayer también en la misma provincia ya suman 16 los sismos que se han producido solo en el mes de noviembre, ello de acuerdo a cifras del Instituto Geofísico del Perú# (IGP).

El movimiento telúrico de ayer, con epicentro en San Vicente de Cañete, es uno de los más fuertes que ha ocurrido en lo que va del año.

De acuerdo al informe de la autoriad, el sismo de mayor intensidad ocurrió en Caravelí (Arequipa) con un registro de 6,9 grados en la escala de Richter. En comunicación con elcomercio.pe, el jefe del IGP Hernando Tavera indicó que estos sismos son de un nivel pequeño y moderado.

Los sismos pequeños no contribuyen a liberar energía y este sismo fue de magnitud moderada, indicó el experto, quien ilustró comparando que un sismo de 9 grados libera 810 mil veces más energía que uno de 5 grados.

Aunque advirtió que este fenómeno no se puede predecir, informó que en nuestro país desde 1746 no se ha liberado energía, lo que nos daría un mayor riesgo ante un eventual sismo de mayor magnitud, siendo “la costa la zona de mayor riesgo”.

Frente a esta situación, el jefe del IGP recalcó que la idea no es preocuparse de cuánto será la magnitud del sismo sino de qué estamos haciendo para prevenirnos. Indicó que “Defensa Civil hace los simulacros pero hay que saber cuántas veces se ha replicado estos en cada familia”.

EL DATO. Julio fue el mes con mayor cantidad de sismos en lo que va del año con un total de 30 movimientos telúricos.

Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

Defensa Civil

Sismos

Hernando Tavera

IGP

Cañete

Instituto Geofísico del Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

River vs. Boca EN VIVO: juegan hoy desde las 15 horas

River vs. Boca EN VIVO: juegan hoy desde las 15 horas

Ver River-Boca ONLINE | Sigue el encuentro desde USA

Ver River-Boca ONLINE | Sigue el encuentro desde USA

Ver, Boca vs. River EN VIVO | horario y dónde seguir el Superclásico 2022

Ver, Boca vs. River EN VIVO | horario y dónde seguir el Superclásico 2022

¿La economía peruana está condenada a crecer?

¿La economía peruana está condenada a crecer?

CNE; En vivo | Presidenta del Consejo Nacional inaugura las Elecciones en Ecuador

CNE; En vivo | Presidenta del Consejo Nacional inaugura las Elecciones en Ecuador

Alianza vs. Cristal en vivo: a qué hora se juega, canal de transmisión y más

Alianza vs. Cristal en vivo: a qué hora se juega, canal de transmisión y más

últimas noticias

DSports (Liga 1 MAX) en vivo: Link para ver, partido de Alianza - Cristal

DSports (Liga 1 MAX) en vivo: Link para ver, partido de Alianza - Cristal

[PARTIDO] Alianza - Cristal: cómo ver el juego de hoy vía streaming

[PARTIDO] Alianza - Cristal: cómo ver el juego de hoy vía streaming

Conoce AQUÍ la lista completa de feriados y días no laborables del 2023 en Perú

Conoce AQUÍ la lista completa de feriados y días no laborables del 2023 en Perú

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada
Empresa Editora El Comercio
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.